Acceder

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
157 / 2.435
#2341

Re: La actualidad de los mercados

Hombre de poca fe, a quien importa el motivo y las causas de las subidas, como tampoco hay que buscar explicaciones en las bajadas, toca subir y subirá probablemente. 
#2342

Re: La actualidad de los mercados

Entonces los 9800 ya no pregunto 😃. 
#2343

Re: La actualidad de los mercados

Hemos subido de 8400 a 9200 del tirón, que queréis que subamos a diario. Cuanta más incredulidad haya, mejor. 
#2344

Re: La actualidad de los mercados

De acuerdo contigo.  El PER no es el real, pues ha publicado 65 millones de beneficio en Q1. Muy buenos resultados, pero sigue caro pues la subida del último año es brutal.
#2345

¿Quién compra?¿Quién vende? Informe semanal de los que mueven mercado.

Buenas tardes.

Y como siempre nos basamos en el estudio semanal que lleva a cabo Bank of America. Es un banco tan grande que tiene clientes de todos los tamaños, desde grandes Institucionales del Dow Jones, hasta hedge funds de todos los tamaños, a clientes corporativos de todos los tamaños y por supuesto muchos particulares. La muestra de sus clientes es una muestra estadísticamente significativa y suficiente para poder tener claro con muy pocas dudas de como son los grandes flujos de entrada y salida en mercado de valores de EEUU.

Tras tres semanas de ventas netas de sus clientas en esta semana el saldo neto pasa a ligeramente comprador.

Pero por muy poco, solo por 200 millones de dólares, casi, casi en equilibrio.

Todas las compras están hechas en ETFs sobre índices mientras que en valores sueltos hay una venta por importe similar. Curioso.

Y ojo que cambian cosas importantes. Los Hedge funds compran por primera vez en seis semanas y lo que es más importante los particulares venden tras estar desde mediados de febrero comprando en todas las semanas sin excepción.

Los institucionales siguen vendiendo con cantidades claras, este grupo si que no cambia de opinión.

Leer más...

 

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#2346

Re: La actualidad de los mercados

Cada vez te pareces más a mi hace unos años cuando entré en Rankia y de eso hace unos 7 años y a base de trasquilones e informándome mucho me he dado cuenta que el optimismo y la ilusión no valen en bolsa. La bolsa vende expectativas y cuando parece que se dan las mejores circunstancias para subir, zas, viene el trasquilón que no te pensabas y luego lo difícil, es poner pies en polvorosa cuando se huele algo y ahora mismo el Trilex nos está invitando a una corrección. Lo que no sabemos es el tiempo que durará .Nuestro indicador lleva descolgado de los demás mucho tiempo, sobre todo del primo, que es y siempre ha sido un referente para nosotros, aparte de todo lo que huele a usano.
#2347

Re: La actualidad de los mercados

Que no, que yo ando con pies de plomo y no soy optimista y menos con la bolsa española, pero eso no quita que por AT ahora toque subir a nivel global, eso no quita que haya dientes de sierra o correcciones, yo no veo caídas más allá de los 8800 o 8450 a lo sumo, pero hay que entenderlas dentro de lo normal, pero pienso que no llegaremos ahí. 
#2348

Re: La actualidad de los mercados

Ahora Dan resultados y dividendos empresas y pueden sujetar el ibex. 
Yo creo que hasta el verano no se verá una corrección seria. 
#2349

Re: La actualidad de los mercados

¡¡¡Ay!!!  ¡¡¡Ay!!! Novale. Veremos quién lleva razón. Lo iremos viendo. 

¿Cómo se ha escapado tanto el primo, haciendo nuevos máximos? ¿Y nosotros qué? ¿Cuándo los 10000? Ya ves lo que han costado los 9000 y los hemos perdido. 

Bueno no quiero ser chapa contigo. Lo veremos socio.
#2350

Re: La actualidad de los mercados

Quien te iba a decir a ti que tus botinas y BBVA que hace 1 año estaban a 1,5.y 2,5 respectivamente ahora iban a estar en 3,20 y 5 euros. 
#2351

Re: La actualidad de los mercados

Joder,  que estamos a 13 céntimos de los 9000. También costaron los 8500. Que el ibex es el más flojo, claro, pero ahora le toca subir y no bajar. Hablo en tendencia, no lo que haga 1,2 o 3 días. 
#2352

Re: La actualidad de los mercados

Cada vez que el Nasdaq corrige parece que sea el fin del mundo... siempre lo mismo



El Nasdaq 100 sube un 3,65% en el año vs. +11,50% del S&P 500 o el 11% del Ibex 35


13,335.48
  • -23.60
  • -0.18%

En el muy corto plazo el Nasdaq 100 nos ha dibujado una pequeña vuelta en 'isla' bajista que fue el principal responsable de las fuertes caídas de este lunes al otro lado del Atlántico.


El Nasdaq 100 cayó este martes un 2,63% y desde los máximos anuales, que también lo son históricos, se deja un 5%. Y todavía sube en el año un 3,65%. ¿Cuál es el problema? Me llama la atención que cada vez que este índice cae con algo de fuerza, a la mínima los titulares son "desplome", "hundimiento", etcétera. Repito, este cae un 5% desde los recientes máximos históricos de finales de abril. Si miramos al gráfico lo que tenemos es una pequeña vuelta en 'isla' bajista tras rellenar (que no cerrar) el hueco bajista de los 13.800 puntos. El precio se nos ha caído y presenta un importante soporte a la vuelta de la esquina: el hueco alcista de la sesión del 1 de abril en los 13.090 puntos. Parece que ya no nos acordamos de los numerosos huecos alcistas que este índice se dejó durante el 'rally' de finales de marzo-primera mitad de abril. Y ahora los está rellenando/cerrando. O dicho con otras palabras, a día de hoy la corrección encaja absolutamente dentro de los parámetros normales.

De cerrar dicho hueco los siguientes soportes se encuentra en la zona de los 12.200-12.300 puntos: los mínimos de marzo y la directriz alcista que une los mínimos crecientes desde el pasado verano. Así que vamos paso a paso, porque este índice es el que más ha subido durante la última década y también se merece un descanso. Un movimiento lateral que se puede prolongar en el tiempo y que sirva para drenar/ajustar las importantes subidas durante tanto tiempo. Si con el paso del tiempo el precio nos quiere decir otra cosa, tendremos tiempo de verlo y analizarlo. Pero en este momento no busquen otra cosa porque no hay nada más.

Gráfico diario del Nasdaq 100


Todavía tenemos toda la sesión por delante. Pero el índice ha abierto con un hueco bajista del 2% y desde ahí ha comenzado a recuperar posiciones. Lo hace justo desde la zona de soporte que comentamos esta mañana, desde el hueco alcista de la primera sesión de abril en los 13.091 puntos. Por lo tanto, ¿y si la violenta caída de los últimos días ha servido para rellenar este hueco que teníamos pendiente y desde ahí retomar la tendencia alcista de fondo? Vamos a ver qué sucede al cierre de la sesión. Ni que decir tiene que cerrar en positivo sería una importante señal de fortaleza en el índice de la tecnología.

Fuente.- Bolsamanía

#2353

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes socio.

Es correcto.

El PER que publica investing no está actualizado en el caso de fluidra y se basa en el beneficio del ejercicio 2.020.

Si mantiene en los trimestres siguientes el aumento de beneficio publicado en el primero de 2.021 tendría un PER de 21, algo más asequible.

Pero solo he analizado la ratio PER, el resto del balance se podría analizar

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#2354

Re: La actualidad de los mercados

Si, si, eso te lo compro. Tienes toda la razón. Me vendí una parte que metí en Zalando y la otra la dejé y lo cierto es que he recuperado algo de figura, pero todavía palmo


#2355

Re: La actualidad de los mercados

Pues arriba ese ánimo, hasta los 3,60 y 5,40 las tendría, pero luego saldría escopetado, es lo que pienso . 
Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados