Acceder

La actualidad de los mercados

36,5K respuestas
La actualidad de los mercados
49 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.495 / 2.447
#22411

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - Apertura

Buenos días.
1- La subida de ayer de Wall Street evidentemente es un factor favorable claro.
En EEUU aprovecharon el bajo volumen por la fiesta de mañana de Acción de Gracias para mover el mercado al alza con mayor facilidad.
Buenas noticias de Best Buy y WallGreen tranquilizaron sobre las ventas de finales de año. Además el sector de energía subió con fuerza. El mercado vuelve a creer que la FED no será tan dura.
2- No obstante en Europa hay tranquilidad, pues se esperan las dos grandes citas macro del día. La primera en breve con la publicación en Europa de los datos de PMI.
Y la segunda a las 20h00 hora española con la publicación de las actas de la última reunión de la FED, informaremos esta noche en directo de este asunto.
3- El SP 500 ha conseguido resistir en el soporte de la media de 100 y ahora se aproxima a la gran resistencia de la media de 200. Goldman ha dicho hoy en una nota que ve difícil pasar de esa resistencia a corto plazo.
4- El VIX cerró ayer a 21,29 en EEUU, por debajo de 20 se consideraría una bolsa no volátil.
5- Nueva Zelanda ha subido esta noche 75 puntos básicos y ha avisado de recesión.
6- Problemas en Credit Suisse de nuevo que pronostica pérdidas fuertes y salida de dinero de clientes de banca privada.
Fuente: zonavalue.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#22412

Re: La actualidad de los mercados

 
#Sabadell sin hacer mucho ruido camino de probar la zona 0,90 euros. Mi objetivo siempre ha sido la zona 1,02 euros y en la medida en que se acerca se ve más claro, velas semanales.
Translate Tweet

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#22413

Re: La actualidad de los mercados

Buenos ´días.
Valores y noticias a destacar en la apertura española:
El gobierno prorroga hasta finales de 2023 el límite de subida anual de alquileres a un 2%
Rovi elevará entre un 5% y un 10% sus ingresos en 2023 respecto a 2021 y refuerza su colaboración con Moderna (Expansión)
Endesa mejora previsión de beneficio a 2300 millones (Cinco Días)
Dia se volcará en su formato de proximidad para recuperar el terreno perdido con Lidl (Cinco Días)
La ayuda hipotecaria llegará al 20% de familias pero no a la clase media (El Economista)
Endesa invertirá más de 8000 millones hasta 2025 pero ganará un 3% menos (El Economista)
Dia abre nuevas tiendas por primera vez desde 2015 (El Economista)
La OCDE dice que España rondará el 5% de inflación en los próximos 3 años
La OCDE es más pesimista que el gobierno en las previsiones de crecimiento.
Fuente: zonavalue.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#22414

Re: La actualidad de los mercados

 

El mercado mira hoy a las actas de la Fed


Se conocerán a las 20:00 hora española. "Cada vez parece más probable que Fed, BCE e incluso BoE suban 50pb y no 75 pb los días 14/15 Dic. Eso es bueno para el tono de las bolsas en su conjunto", apunta Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#22415

Re: La actualidad de los mercados

 

El G7 debería revelar pronto el tope de precios del petróleo ruso y ajustarlo regularmente


El G7, que incluye a Estados Unidos, junto con la UE y Australia, tiene previsto aplicar el tope de precios a las exportaciones marítimas de petróleo ruso el 5 de diciembre, como parte de las sanciones destinadas a castigar a Moscú por su invasión de Ucrania.

El objetivo del mecanismo de limitación de precios, que no tiene precedentes, es reducir los ingresos petroleros de Rusia, que financian su maquinaria bélica, al tiempo que se mantienen los flujos de su petróleo a los mercados mundiales para evitar las subidas de precios. La limitación de las exportaciones de productos petrolíferos rusos está prevista para el 5 de febrero.

El portavoz del Tesoro dijo a los periodistas que la Unión Europea está consultando a sus miembros sobre el límite de precios. "Nuestra esperanza es que terminen esa consulta relativamente pronto y nos pongan en una posición en la que toda nuestra coalición pueda anunciar un precio".

Fuente.- Estrategias de Inversión
#22419

Re: Endesa

Esto , a veces pasa, que la empresa lo presenta como oro en paño, con unos suculentos dividendos y la acción cae a fondo.

Saludos
#22420

Re: La actualidad de los mercados

Así han variado las estrategias de dividendo por regiones




Fuente.- Estrategias de Inversión
#22421

PMI zona euro


Buenos días.PMI composite de la Eurozona 47,8 (previsión 47, anterior 47,3).
PMI sector servicios de la Zona Euro 48,6 (previsión 48, anterior 48,6)
PMI manufacturas en la Eurozona en el mes de noviembre 47.3 (previsión 46, anterior 46.4).
Fuente: zonavalue.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#22422

Re: PMI zona euro

Buenos días.
PMI composite en Alemania 46,4 (previsión 44,9, anterior 45,1).
PMI servicios alemán en noviembre 46,4 (previsión 46,2, anterior 46,5).
PMI manufacturas alemanas del mes de noviembre 46,7 (previsión 45, anterior 45,1).
PMI composite francés: 48,8 (previsión: 49,4, anterior: 50,2).
PMI manufacturero noviembre en Francia: 49,1 (est 47,0; prev 47,2)
PMI de servicios francés 49,4 (previsión 50,6, anterior 51,7)
Fuente: zonavalue.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#22423

Re: ¿La banca todavía tiene potencial de subida?

Semana positiva para los bancos del Ibex 35, ¿todavía tienen potencial?


Los bancos del Ibex 35 acumulan importantes alzas en lo que va de semana, beneficiados por las expectativas de que continúen las alzas de tipos por parte del BCE.

https://youtu.be/UKe9Ri1HlBU

En lo que llevamos de semana, Bankinter se anota un 10% en bolsa, Caixabank y Banco Santander en torno a un 6,5%, Banco Sabadell más de un 4% y el más rezagado sería BBVA, que aún así sube algo más del 2% hasta este miércoles. 

Comportamiento muy positivo bancos, explica Juan José del Valle, desde Activotrade. En el caso de BBVA, apunta el experto que es de los mejores en los últimos meses, con una subida de 1 euro desde octubre hasta ahora, lo que supone casi el 25%, desde 4,5 a 5,5 euros aproximadamente. 



También el Banco Santander registra fuertes subidas en las últimas sesiones. El valor está intentando superar los máximos del pasado mes de octubre y si lo logra tendría vía libre hasta los máximos de mayo. 

Caixabank se acerca a los 3,5 euros y Bankinter hacia los 6,30 euros, con lo que se aproxima a los máximos anuales. 

Y Sabadell tiene una resistencia en torno a 0,87 euros, en máximos de los pasados meses de mayo y junio. 

¿Todavía tienen potencial?

Pues el consenso de mercado cree que sí. Para BBVA, la media de analistas que siguen el valor le dan un consejo de comprar, a un precio de 6,78 euros, lo que sería subir más del 23%. En el caso de Banco Santander, también con un consejo de comprar, el precio estaría en 3,97 euros, lo que supone subir más del 44%.

Y los otros tres bancos del Ibex también cuentan con una recomendación de comprar: Banco Sabadell a un precio de 1,1 euros, lo que le da un 26% de potencial; Caixabank a 4,14 euros, con un potencial del 18% y Bankinter a 7,14 euros, lo que sería subir un 12%.

Fuente.- Estrategias de Inversión


#22424

Re: China

China reduce sus posiciones en bonos del Tesoro de EEUU; Reino Unido las aumenta





Fuente.- Estrategias de Inversión
#22425

Re: S&P 500

En el conjunto del trimestre, el S&P 500 sube un 11,66%, pero en el año sigue en negativo


Para recuperar la mitad de su caída desde enero, el S&P 500 tendría que llegar a 4.186 (línea azul claro), lo que supondría un movimiento alcista del 6% a partir de aquí.

 


Fuente.- Estrategias de Inversión
Te puede interesar...
  1. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
  2. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados