Acceder

Despues de esta ostia, ¿cuanta gente va a dejar de invertir en bolsa?

47 respuestas
Despues de esta ostia, ¿cuanta gente va a dejar de invertir en bolsa?
Despues de esta ostia, ¿cuanta gente va a dejar de invertir en bolsa?
Página
5 / 7
#33

Re: Despues de esta ostia, ¿cuanta gente va a dejar de invertir en bolsa?

Me refería a doblar la inversión,en bme,tef, o quizás en alguna otra u otras que se pongan a tiro.
Lo de las preferentes,os he leido varias veces a Llinanes y tí,no lo controlo,no lo he hecho nunca,me resulta mas engorroso que la bolsa.
Como no se hasta donde esperar,a buenos precios,voy promediando.
Suerte.

#34

Re: Despues de esta ostia, ¿cuanta gente va a dejar de invertir en bolsa?

CFDs y demás, uf, oigo a la gente que los utiliza, pero demasiado complejo para mí.La bolsa cada vez me recuerda más a las bandadas de pájaros que se mueven al unísono como siguiendo una orden interna...sólo que en bolsa algunos "pájaros" no disponen de un pinganillo (llámese fundamental o técnico)que le comunique cuando comprar o cuando vender.Yo ahora mismo soy pájaro despistao... y con mala suerte.
s2

#35

Re: Despues de esta ostia, ¿cuanta gente va a dejar de invertir en bolsa?

Makinabaja, olvidate de cfd's, warrants y de todo lo que sean productos derivados, no te van a dar mas que disgustos, yo tengo la lección aprendida en cuanto a este tema, seguro que es porque soy un ignorante, pero así, siendo un ignorante me va mejor.
Piensa que estaras todo el dia pendiente de la pantalla para ganar 2 y mas tarde perder 3, y cuando te llegue el extracto de las comisiones vas a flipar por un tubo!
Pues nada, que cada cual con su dinero haga lo que convenga.

$audo$

#36

Re: Despues de esta ostia, ¿cuanta gente va a dejar de invertir en bolsa?

Estoy contigo.Yo no sabía que eran los dichosos cdf´s.Después de ver este video me dejó perplejo porque me parecía más jugar a una ruleta rusa que a un plan de inversión.Supongo que tendrá seguidores y detractores, pero me pareció bastante arriesgado.Os paso el video para quien lo quiera ver.S2

http://www.youtube.com/watch?v=zk7xQASxhAI

#37

Re: Despues de esta ostia, ¿cuanta gente va a dejar de invertir en bolsa?

El problema de promediar es que confíes en una empresa que cae, cae, cae pensando que luego va a subir y no lo hace nunca (o incluso quiebra).

La dificultad está en que nunca sabes cuales son las cuentas reales de la empresa ni puedes estar seguro de saber qué es lo que está descontando el mercado.

El peligro pierde fuerza si, como en este caso, las caídas son generalizadas y si promedias con varias acciones o con índices.

#38

Re: Despues de esta ostia, ¿cuanta gente va a dejar de invertir en bolsa?

Estoy seguro que después de esta hostia entras... La pregunta es ¿Hasta donde llegará la hostia?

Habría que trabajar con probabilidades...

Si estimamos que puede estar entre una caída del 30 y el 60% desde máximos, pues meter algo cuando caiga el 30%, más al 45% y el resto a los 60%.

El riesgo es que caiga sólo un 30% (que te quedarías con el grueso fuera) o que caiga mucho más del 60%, que te quedarías pillado hasta la recuperación y sin pasta para seguir invirtiendo.

¡El juego está servido!

#39

Re: Despues de esta ostia, ¿cuanta gente va a dejar de invertir en bolsa?

Hombre sin formacion sobre algo que desconozco no me voy a meter pero vendria bien conocer todas las herramientas de las que se disponen y sus caracteristicas para poder actuar despues en consecuencia.

Los warrants intuyo que son bastante complejos por lo que en su momento estudié en la carrera y bastante traicioneros.

Los CFDs los he conocido el año pasado, me refiero a oir hablar de ellos.

Y las prestadas creo que es la opcion mas facil para los novatos.

Que alguien más experimentado diga cuales son las opciones que hay para ponerse bajista, las que menos riesgo tienen etc...

#40

Re: Despues de esta ostia, ¿cuanta gente va a dejar de invertir en bolsa?

Gracias por el video le echaré un vistazo a ver.

A ver si me leo algo de CFDs, pero como acabo de decir lo más facil que veo son las prestadas.

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados