Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
30.382 / 36.965
#243049

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tengo mis dudas , cabe recordar lo que sucedio hace casi 10 años , donde se aseguraba que el sistema financiero gozaba de una salud de hierro , craso error , estaba hecha un cirio , resultado rescate de la UE , coste segun ultimos datos 100.000 millones de euros , segun el mentiroso patologico de Guindos lo asumiria el sistema financiero , realidad que mas del 80% no lo comemos los ciudadanos , esperemos que no suceda por el bien de todos

Veremos si los indicadores de inflacion que han salido en USA , mejor de lo esperado avala el rebote sobretodo en el NASDAQ

https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11520847/12/21/El-coste-para-el-Estado-del-rescate-bancario-se-eleva-a-101500-millones.html

Saludos
#243050

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Eso es cierto las acciones no estan descontando los nubarrones negros que acechan , por ejemplo si este segundo trimestre el crecimiento del PIB en USA sale tambien  negativo , esto supone recesion economica , consecuencias , cuentas de resultados de las acciones se deprimen sin olvidarnos de la inflacion que la FED no sabe gestionarla

Saludos
#243051

Re: Pulso de Mercado: Intradía


Largo en Nasdaq  11270  con stop en ruptura de mínimo de ayer

Objetivo 80 puntos.  Según veamos parte dejaremos fluir


#243052

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Esperemos que les entren dudas a los cortos en opciones y recojan los beneficios antes de arriesgarse a llevarlos a expiración el viernes...
#243053

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Veremos si se anima en el rebote el NASDAQ en M1 , tras un doble suelo y intentando superar la SMA200 , esta en ello , sino pierde los minimos del doble suelo , el rebote con sus bandazos puede que tras los graves desplomes tome cuerpo el rebote

#243054

Re: Pulso de Mercado: Intradía


Voilà, objetivo cumplido

En gráfico de 1 minuto, flecha indica entrada de Sr Chang,  entrada buena con subida rápida de 40 puntos... pero fue amago (salida falsa, sprinter se adelantó a disparo);  segunda subida más rápida aún, fue la buena (objetivo 80 puntos, marcado por línea roja)

 



   Si SP supera en gráfico de 30 min línea de media, entraremos en SP.  Pero tiene que superar con cierta gana (este primer intento no bueno, arrancó de muy lejos), si  hiciera otro antes de 17 horas perfecto, si no,  dejamos hasta hora y media antes de cierre.   En realidad, quien busque largos para rebote lo tiene fácil:  superación dos máximos decrecientes, ahí entrar.   Pero solo en escarceos de por la tarde, última hora de sesión puede ser otra cosa. 


   Ahora bien, Sr Chang cree: más instructivo de esta operación contra-tendencia (solo recomendable en puntos así, cuando punto de invalidación -stop- está bien claro) es demostrar postulado de que subir stop a break even gran tontería.    Si lo hubiéramos hecho, operación cerrada a cero;  sin hacerlo, operación +80 puntos (que pudieron haber sido más incluso).     Y casi siempre es así.   Dichosos los que creen sin ver.   


 Stops: dejen respirar operaciones, no ahoguen.  Stop como concepto de "lo que estoy dispuesto a perder" no tiene sentido técnico, explicado por Sr Chang mil veces.   Stop es "punto de invalidación de escenario", con independencia de si estamos dispuestos o podemos permitirnos perder 5 o 10,  es punto a partir del cual entendemos que escenario planteado deja de ser válido, por tanto no tiene sentido perseverar en una operación que está caducada.    Rebus sic stantibus. Tengan confianza en los escenarios planteados en tanto no se anulen, si planteamientos buenos verán como cuenta poco a poco sube.   Pero olviden los euros, piensen en puntos, en gráfico.    Si tanto les molesta perder alguna operación o perder algunos euros NO pueden hacer trading....

Subir stop a breakeven tampoco tiene sentido como regla general (a veces sí, Sr Chang de hecho en ocasiones lo hace pero muy pocas veces).   Solo tiene sentido emocional.   Si escenario no ha llegado a punto en que se invalida, por qué cerrarlo.   Hagan estadística:  miren cuántas operaciones que cierran en break even (a cero, en equilibrio) no llegan al punto de invalidación, sí llegan al punto objetivo.   Verán que  por las veces que sí se llega al stop inicial y se pierde dinero hay muchas más que la operación no se habría cerrado y hubiera sido exitosa. 

A veces, claro está, se hacen barridos de stops.  Pero nadie va a por "tus" stops.   No somos tan importantes.  Otra cosa es cuando todo el mundo los pone en el mismo obvio sitio, sí es suculento por acumulación. 



#243055

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Evolucion del NASDAQ M1 , formacion de un HCH ya ha cumplido su objetivo ,esta tocando el doble suelo , en M1 todo va acelerado , de momento el rebote no tiene fuerza , si se confirma al cierre del contado es preocupante dado que la sobreventa es salvaje y lo usual es que tras salvajes desplomes se generen rebotes tecnicos de cierto calado

#243056

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Perdiendo mínimos de ayer...

El mercado parece un niño malcriado haciendo un berrinche a la FED para que le lo que quiere...

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

Te puede interesar...
  1. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  2. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
Brokers destacados