Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
27.800 / 36.883
#222393

Re: Pulso de Mercado: Intradía

SP 500 aunque no lo parezca, está en zona de indecisión, una subida muy vertical. Aburri rango y a ver qué hace por enésima vez, mientras se mantenga ahí no veo saludable intentar nada.

Ayer los 3840 fueron impasables, veremos hoy. Por abajo mientras se mantenga entre 3820-3800 seguirá el vacile.

M5 alcista, M15 alcista, H1 lateral.

gráfico H1.

Si me lee , verifique que no diga una estupidez. Tenga criterio propio.

#222394

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La gran banca cierra el año de la pandemia con pérdidas por 5.536 millones


Eleva el volumen de crédito concedido gracias a las líneas avaladas por el ICO


Mejora la tasa de mora a la espera de que se produzca el impacto en el balance



La gran banca española ha cerrado su peor año con unas pérdidas conjuntas históricas de 5.336 millones de euros. Esta cantidad contrasta con los 13.591 millones que lograron en conjunto Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell y Bankinter en 2019 y que se deben a las millmillonarias provisiones acometidas por el posible futuro impacto del Covid-19 en sus carteras crediticias.

De todas formas, el resultado del último trimestre de 2020 se comportó mejor que en los trimestres anteriores. Igualmente, el resultado está influenciado por Santander, que se ha apuntado unos números rojos de 8.771 millones después de que actualizase el fondo de comercio de filiales y realizara otros ajustes por 12.600 millones. Tal es la influencia del banco presidido por Ana Botín que sin tener en cuenta las pérdidas de Santander, la gran banca habría ganado 3.235 millones de euros en 2020, lo que supondría un 76,2% menos.

El resto de las entidades, aunque recortó su beneficio de forma notable, se mantuvo en ganancias que van desde los 2 millones registrados por Sabadell, a los 230 millones de Bankia, 317 millones de Bankinter,1.305 millones de BBVA, y 1.381 millones que obtuvo CaixaBank. De hecho, la entidad catalana, que ha publicado sus últimos resultados antes de fusionarse con Bankia, ha sido la que mejor ha aguantado el azote del virus, ya que tan solo cedió un 19% su beneficio, tras realizar provisiones por 1.252 millones de euros y además ha sido el banco con el mayor volumen de beneficios.

En cuanto a los ingresos, aunque se han producido caídas respecto a 2019, estas no han sido tan pronunciadas como en el beneficio. Así, las seis entidades registraron en conjunto un margen bruto de 85.491 millones (-7,2%), que se vio resentido por el menor margen de intereses, de 60.245 millones (-7,56%) y las menores comisiones netas, de 23.666 millones (-9%), en un entorno ya complicado desde hace varios años con los tipos de interés en mínimos.

Reduce la morosidad en el año del virus


Precisamente, en el año en el que la pandemia ha impactado en la economía, la gran banca ha logrado sanear aún más su cartera de crédito. Las medidas de estímulo de apoyo a empresas y familias con medidas como los créditos avalados por el ICO han permitido que no de momento no se produzca un repunte en los impagos. De esta forma, la tasa de mora se sitúa en una media del 3,56%, que va desde el 2,37% registrado por Bankinter hasta el 4,7% de Bankia. Se trata un proceso normal dado que todavía no se han producido los impagos de los préstamos y tanto las entidades como las autoridades se mantienen cautas ante un posible repunte en 2021 cuando cesen estas medidas.

Del mismo modo, los créditos avalados por el ICO han favorecido un crecimiento en la concesión de crédito. CaixaBank ha concedido 243.924 millones, el 7,3% más, gracias al aumento del crédito a empresas (+16,6%). Bankinter ha experimentado un crecimiento similar (+6,74%), y en Bankia creció el 3,1%, que eleva el stock de crédito  en empresas un 17%. 

Igualmente, la gran banca ha reforzado su solvencia en el último año. Todas las entidades (salvo BBVA con un ligero retroceso de 0,1 puntos porcentuales) han elevado su ratio CET1 'fully loaded'. La recomendación del BCE de no repartir dividendos ha propiciado que las entidades aumenten su liquidez disponible. En ese sentido Bankia se ha visto reforzada, ya que contemplaba en su plan estratégico repartir un 'megadividendo' de 2.500 millones a final de año y ha sido la entidad que más ha elevado su capital de máxima calidad con 2,46 puntos porcentuales hasta el 15,48% que le permiten ser el banco más solvente del Ibex.

El efecto contrario se refleja en la rentabilidad ROE. Debido a las mayores provisiones la banca ha empeorado su ya escasa rentabilidad que la pandemia ha dejado por los suelos. Bankinter, que se mantiene como la entidad más rentable, ha registrado un ROE del 7%, insuficiente para cubrir el coste del capital. El resto de entidades se encuentran en un nivel que va desde el 6,9% de BBVA, el 5,68% de Santander y el 5% de Bankia a rentabilidades exiguas como el 1,8% de CaixaBank o casi nulas como el 0,02% de Sabadell.

#222395

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Terminó el viaje con la posición larga , me he deshecho del largo en 8110 de contado del IBEX . 
#222396

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿ Ves posible un rebote del oro ahora?
#222397

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En american airlines consideran que la distribución de la vacuna va lenta y que la demanda no repuntará en verano. 


American Airlines warns employees it could furlough thousands by April 


 Last Updated: Feb. 4, 2021 at 6:27 a.m. ET  First Published: Feb. 3, 2021 at 5:54 p.m. ET 
3

 Vaccine distribution ‘not as quick’ as hoped, subdued demand to continue through summer


A person walks past empty American Airlines check-in terminals at Ronald Reagan Washington National Airport in May. 

AAL-1.59% SPX0.45% 


American Airlines Inc. on Wednesday warned some 13,000 U.S. employees that they could be furloughed in the next few weeks as the pandemic continues to crimp travel and government money runs out.

In a letter to employees, American Airlines AAL, -1.59% also criticized the speed of the COVID-19 vaccine distribution and said it expects the lack of demand to continue into the summer. 

Any job impact will take effect on or after April 1, when government payroll aid expires, the airline said in the letter Wednesday. 

Nearly five weeks into 2021 “we find ourselves in a situation similar to much of 2020,” Chief Executive Doug Parker and President Robert Isom told employees. 

With the extension of the Payroll Support Program late last year the company “fully believed that we would be looking at a summer schedule where we’d fly all of our airplanes and need the full strength of our team. Regrettably, that is no longer the case,” they said. 

“The vaccine is not being distributed as quickly as any of us believed, and new restrictions on international travel that require customers to have a negative COVID-19 test have dampened demand,” they said.

American is flying at least 45% less in the first quarter than the first quarter of 2019, and based on the current outlook it won’t fly all of its aircraft in the summer as planned, it said. 

The furlough notices, required by law in certain areas, will go out on Friday, the company said. They “do not necessarily equate to furloughs,” It said. The company will work with union leaders “to do everything we can to mitigate job impact as much as possible,” it said. 

Unions are urging Congress to extend the aid through Sept. 30 and the company will aid that effort, it said.

American will also open an early-retirement program, with some incentives depending on years of service, and a leave-of-absence program, it said.

Shares of American Airlines have fallen 35% in the past 12 months, contrasting with gains around 18% for the S&P 500 index

#222398

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Las eléctricas evitan que el IBEX esté 100 puntos más arriba, atacando la ST
#222399

Re: Pulso de Mercado: Intradía


Gráfico diario. 

La hostia puede ser terrible si pasa los 177X.  La otra zona de apoyo está abajo de narices, zona de 1700 aprox... imagina la castaña. 

Mejor buscaría unos cortos con stop bien ceñido.

No soy amante de dibujar canales ni nada, pero la simetría ahí es clara.... puede irse a buscar los 1700.

No me gusta cazar suelos, mejor seguir la tendencia. O opero el break con stop muy ceñido porque está super extendido el movimiento ya, o espero el rebote a la zona verde que acaba de pasar y meto el corto. Siempre mirando los volúmenes.

Muy complicado el oro, más con los de wallstreetbets intentando asaltar la plata, que por correlaciones puede afectar a esto.

Como ves.... no me mojo porque no tengo ni idea.

Un saludo.


Si me lee , verifique que no diga una estupidez. Tenga criterio propio.

#222400

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues AAL ha subido de 11  a 17,50  en los últimos meses y está en máximo de los últimos 10 meses
Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados