Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
27.673 / 36.895
#221377

JL Carpatos - Cierre Europa

Buenas tardes.

1- Los buenos resultados de Netflix han hecho volar al valor más del 15% y al nasdaq, contagiando a todo el mundo.,

2- El sector tecnológico europeo se ha visto beneficiado también por los resultados buenos de ASML.

3- El sector de automoción con fuertes alzas por buenas previsiones en China de Volskwagen. También el sector de lujo ha tenido buenos resultados.

4- El gigante bancario ha dado resultados mucho mejor de lo esperado y aunque el valor no mejora mucho si ha terminado dejar entre los operadores el ambiente de que la campaña ha empezado muy bien y esto da esperanzas de que se puedan bajar algo las valoraciones.

5- Hoy era la toma de posesión de Biden, que rápidamente ya ha dictado 15 órdenes ejecutivos, volviendo EEUU rápidamente a la OMS y a los acuerdos sobre el clima. Las bolsas europeas han subido estimando y con razón que con Biden la alianza habitual entre EEUU y Europa va a verse reforzada de nuevo, tras el paréntesis de tensión con Trump.

6- El mercado sigue dando vueltas a los comentarios de Yellen de ayer. Sobre todo al de la tensión mantenida con China y a las subidas de impuestos, que a Wall Street le inquietan.

7- La tendencia técnica en todos los índices es alcista y no hay más que hablar. Aunque estamos dentro de una sobrecompra altísima, de las más altas de la historia, por lo que hay que andar vigilante por si las cosas se torcieran.

8- El SP 500 que es el jefe, tiene zona de mucha resistencia en 3830 y 3880. Con la sobrecompra actual no será fácil sobrepasar por muchjo.

9- Las vacunaciones siguen demasiado lentas en Europa y las noticias del virus no pueden ser peores, pero el mercado sigue totalmente desconectado de la realidad.

10- El oro ha subido con fuerza haciendo gala de su reciente correlación inversa con el bitcoin.

 

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#221378

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.

Relación entre la masa monetaria, la velocidad de circulación del dinero y la inflación.

La Fed aumentó la oferta monetaria en casi $ 3 billones o 70% a lo largo de 2020. Al mismo tiempo, el PIB es $ 600 mil millones menos que a principios de 2020. Como resultado, la velocidad ha disminuido drásticamente. Si los consumidores comienzan a gastar sus ahorros y el gobierno sigue pidiendo prestado y gastando cantidades sin precedentes, la velocidad puede aumentar rápidamente. ¿Tendrá la Fed los medios para reducir el crecimiento de la oferta monetaria si aumenta la velocidad?

 

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#221379

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Gracias.
Veo que ha repetido ITX y REE respecto al 2020. 
Las seguiremos a ver qué tal
Un saludo
#221380

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El Ibex 35 espera a Joe Biden por encima de los 8.200 puntos


El Ibex 35 cierra la sesión de este miércoles con un alza del 0,06% hasta los 8.204,10 puntos. Este miércoles Joe Biden toma posesión de su cargo hoy como presidente de EEUU después de que ayer Janet Yellen defendiera un gran estímulo fiscal ante el Senado al presentarse como nueva secretaria del Tesoro.

El IBEX 35 ha cerrado este miércoles casi plano en la jornada de este miércoles después de que la designada por el presidente electo de EEUU, Joe Biden, para serla próxima secretaria del Tesoro, Janet Yellen, defendiera en el Congreso un gran estímulo fiscal para remediar la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

Yellen instó ayer a los legisladores a "actuar a lo grande" con su próximo paquete de ayuda para el coronavirus, agregando que los beneficios superan los costes de una mayor carga de deuda.

Yellen dijo que su tarea como jefa del Tesoro será ayudar a los estadounidenses a soportar los últimos meses de la pandemia de coronavirus y reconstruir la economía "para que cree más prosperidad a más personas y garantice que los trabajadores puedan competir en una economía global cada vez más competitiva".

El presidente electo Joe Biden esbozó la semana pasada una propuesta de programa de estímulo por 1,9 billones de dólares, argumentando que se necesita una inversión audaz para poner en marcha la economía y acelerar la distribución de vacunas a fin de controlar el virus.

El paquete de ayuda propuesto incluye 415.000 millones de dólares para reforzar la respuesta de Estados Unidos al virus y el despliegue de las vacunas para el covid-19, alrededor de 1 billón de dólares en ayuda directa a los hogares y unos 440.000 millones de dólares para las pequeñas empresas y comunidades especialmente afectadas por la pandemia.

El Ibex 35, en los 8.200 puntos

Así, el IBEX 35 ha cerrado con un alza del 0,06% hasta los 8.204,10 puntos, con la vista de nuevo puesta en EEUU, a la espera de que el presidente electo, Joe Biden, tome posesión de su cargo esta tarde.

Los valores que más han subido este miércoles han sido Merlin Properties un 2,82%, Repsol un 2,48%, CIE Automotive un 1,93%, Colonial un 1,72% e IAG un 1,56%. Caixabank se ha dejado un 2,73%, Bankia un 2,44%, Endesa un 1,74%, Naturgy un 1,59% y Enagás un 1,44%.

Iberia, aerolínea del grupo International Airlines Group IAG , ha cerrado la compra de Air Europa al grupo Globalia por un importe de 500 millones de euros a pagar en seis años. La compraventa supondrá una reducción del 50% en comparación con el precio inicialmente acordado en noviembre de 2019, cuando el valor de la operación ascendía a 1.000 millones de euros.

Los analistas de HSBC han mejorado su recomendación de Banco de Santander , hasta comprar desde mantener, revisando también al alza el precio objetivo de la entidad, ahora en 3,4 euros, desde los 1,95 euros por acción anteriores. También mejoran el precio objetivo de BBVA , situándolo en los 4,6 euros, desde los 3,9 anteriores.

Por otro lado, los expertos de Barclays elevan el precio de Aena  hasta los 133 euros, desde los 124 euros anteriores.

Además, los expertos de Morgan Stanley sitúan el de Mapfre en los 1,85 euros, desde los 1,75 euros anteriores.

La producción de la petrolera Repsol  registró una caída del 8,5% en 2020 respecto al año anterior, según las estimaciones iniciales de la empresa.

En un informe correspondiente al cuarto trimestre y al año completo 2020, Repsol dijo que la producción cayó en el cuarto trimestre un 14,0% por ciento interanual, hasta 648.000 barriles de equivalente de petróleo al día (bepd), según datos provisionales divulgados el martes por la petrolera española. No obstante, en comparación con el tercer trimestre el volumen se incrementó en un 1,8%.

Los analistas de Credit Suisse reducen el de Grifols hasta los 26 euros, desde los 27 euros por título de su estimación anterior; mientras que suben el de Almirall hasta los 12 euros, desde los 10 euros por acción.

En el Mercado Continuo , la mayor subida ha sido la de Amper que se revaloriza un 6,31%, Alantra un 4,17% y GAM un 2,97%, mientras que Nyesa se deja un 8,79%, Fluidra un 5,31% y Ezentis un 4,19%.

Piscine Luxembourg Holdings, fondo controlado por Rhône Capital, ha iniciado una colocación acelerada del 10,8% del capital de Fluidra  El nuevo porcentaje se incrementa en 1,3 puntos porcentuales con respecto a la colocación inicial del 9,5% sobre el capital de Fluidra. De este modo, el nuevo número máximo de acciones de la multinacional de equipamiento de piscinas es de 21 millones, frente a los 18,6 millones anteriores.

Nyesa informó ayer, horas antes del cierre del plazo previsto, de que cuenta con la adhesión de un 60% de los acreedores ordinarios a la propuesta de reestructuración de la deuda para evitar la liquidación del grupo inmobiliario. El plan de la empresa para salir del concurso de acreedores en que se encuentra contempla una ampliación de capital en dos vías, tanto mediante aportación no dineraria de un lote de activos inmobiliarios, como por capitalización de créditos.  En conjunto, la deuda concursal de la sociedad a 30 de septiembre de 2020 ascendía a 67,4 millones de euros.

La prima de riesgo de España se reduce un 1,17% hasta los 60,40 puntos básicos, al tiempo que el interés del bono español a 10 años baja al 0,07%.

El euro avanza frente al dólar y se intercambia a 1,215 billetes verdes.

Suben los precios del petróleo. El barril de Brent, de referencia en Europa, suma un 0,93% hasta los 56,41 dólares por barril; mientras que el WTI estadounidense avanza un 0,98% hasta los 53,47 dólares.

Fuente.- Estrategias de Inversión

#221381

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues si, ha repetido esas dos y esta vez no vota por Viscofan.

Saludos
#221382

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los inversores esperan un gran año y aumentar sus rendimientos




Fuente.- Estrategias de Inversión
#221383

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Joder, y algun@s ponían pegas a las vacunas y resulta que Alcaldes, sanitarios jubilados,  gerentes de hospitales y consejeros de Sanidad pierden el culo por vacunarse, ellos y sus respectivos, tanto es así  que lo hacen saltándose los protocolos y con toda su jeta. 
Yo me vacunare sin pensarlo, eso sí, cusndo me toque. 

#221384

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Las ratas tienen ese instinto de supervivencia y adaptación que las hace ser incluso inmunes a ciertos venenos....

Saludos
Te puede interesar...
  1. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados