Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
26.845 / 36.881
#214753

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Ahí le has dado, en este negocio hay mucho gacelo –individuo suficientemente preparado con un curso- que se va a comer el mundo, los depredadores no necesitan hacer nada excepto esperar sentados, leyendo solamente el foro ya se ve 
#214754

Re: Pulso de Mercado: Intradía

pero entonces aquí ninguno gana dinero o que pasa?
al fina del año no os salen las cuentas a ninguno o que?
entiendo como dice @enverto que los cursos de análisis técnico que dan por ahí preparan a la gente a usar unas técnicas que parece que están obsoletas hace casi 20 años, al menos para intra día o corto plazo, o eso parece...da la sensación que usan esa información, los suministradores de liquidez, para mover el subyacente para arriba y para abajo cerrando SL a mansalva y fundiendo carteras apalancadas, buscado donde están las posiciones más numerosas tanto en corto como en largo, supongo que también hacen amagos de caídas y de subidas  para dejar enganchada a gente a contra pie...pero leches, nadie es rentable de manera estable después de X  de experiencia?
Saludos
#214756

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 Yo diría que los años de experiencia tampoco te hacen más propenso a ser rentable.
Será tu capacidad de adaptarte a las nuevas condiciones del mercado.
Pero es cada vez es más complicado ser rentable en un mercado hiper competitivo y programado para quitar de en medio a todos los pequeños.
En esas condiciones si quieres sobrevivir no es tan importante tu estrategia porque ya casi nada funciona, lo importante es tu gestión del riesgo y el tamaño de tus posiciones para mantenerte vivo incluso aunque tengas rachas perdedoras horribles sea asequible recuperarte rápido. 

#214757

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cuanto más operes y en velas más cortas antes te limpian la cartera. Si a eso sumamos creadores de mercado y apalancamiento, tienen caculado en cuanto te limpian la cartera.

No más de 2 operaciones al mes y aprovechando la volatilidad y la tendencia es suficiente. Eso sí, sin utilizar creadores de mercado que en el nocturno hacen de su capa un sallo etc.

El market timing o swing trading es un arte. No todo el mundo está hecho para ello y no olvidar que Miguel Angel no pinto la capilla Sixtina en un intradía.
#214758

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Que está manipulado es evidente

Nadie puede llamarse a engaño, y en cuanto al broker no necesita engañar tampoco puesto que lo tiene muy fácil, cuestión de estadística:

El grupo A de clientes, muy pocos, sabe que será ganador, por tanto copiara su operativa en el mercado, incluso la aumentara

El B, ni fu ni fa, no hará nada o como mucho replicara la media de ese grupo

El C es claramente perdedor, ira a la contra o incluso ni entrara en el mercado, dinero limpio

Y ya esta, sencillito

Aparte el algoritmo que maneja el precio, se mueve unos puntos de más que ya por si tumbara a más de uno

Solución: Estar seguro de la operativa, por ejemplo tu hermano en la entrada “aquí algo se esta cocinando” ya puede ponerse chulo el broker y su algoritmo, que acabara palmando y tu hermano ganando
#214759

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Coincido totalmente., aunque hago bastantes mas de 2 al mes.
#214760

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El PSOE la ha cagado con el tema de los ERTE y ahora no sabe cómo recular y salir de la encerrona en que ellos mismos se han metido.

Y se han metido en ese fregao teniendo años de legislatura por delante. Es totalmente incomprensible.

Lo malo es que el coste de semejante disparate, de los ERTE, lo vamos a pagar entre todos con subidas de impuestos y emitiendo aún más deuda pública.
Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados