Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
26.482 / 36.825
#211849

Cierre IBEX-35

Buenas tardes.
El Ibex 35 comenzaba la sesión con una subida del 0,5% hasta los 6.980 puntos, en una jornada en la que ha arrancado la reunión de dos días de la Reserva Federal de Estados Unidos, en la que se abordarán nuevas pistas sobre su política monetaria en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19.
Al cierre, el Ibex 35 terminaba la jornada con subida del 1,22% en los 7.036 puntos. En el lado positivo, los valores más subieron fueron: Inditex (+5,15%), Grifols (+3,91%) y Repsol (+2,97%). En el lado negativo, las mayores caídas nos las encontramos en Banco Sabadell (-4,04%), BBVA (-3,09%) y Bankinter (-2,07%).
En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 0,273% y la prima de riesgo en los 76 puntos básicos.
Cierre en verde para la mayor parte de los Blue Chips del mercado: BBVA caía un 3,09%, Iberdrola se anotaba un 1,18%, Santander perdía un 1,11% y Telefónica sumaba un 0,10%. En el lado positivo, Inditex subía un 5,15%, apoyado por los buenos resultados de H&M, que se ha disparado en bolsa.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#211850

Cierre Europa

Buenas tardes.
Al cierre, los principales índices europeos terminaban al alza: DAX (+0,18%), CAC 40 (+0,32%), FTSE 100 (+1,32%) y Euro Stoxx 50 (+0,51%).
Por su parte, Wall Street abría con ganancias, mientras los valores tecnológicos continuaban subiendo tras las informaciones sobre fusiones y adquisiciones en el sector. A primera hora, el Dow Jones ganaba un 0,6%, el S&P 500 se anotaba un 1% y el Nasdaq Composite crecía un 1,5%.
Al cierre europeo, los índices cotizaban al alza: Dow Jones (+0,37% en los 28.097,87 puntos), el S&P 500 (+0,81%) y el Nasdaq Composite (+1,34%).
En China se publicaron los datos de producción industrial de agosto +5,2%e i.a. (vs +4,8% anterior) y ventas minoristas del mismo mes 0,0%e i.a. (vs -1,1% anterior).
En la Eurozona, la encuesta ZEW de confianza inversora de septiembre repuntó hasta 73,9 (vs 64 anterior). También resultó mejor de lo previsto en Alemania, tanto en su componente de situación actual -66,2 (vs -72,0e y -81,3 anterior) como en el de expectativas 77,4 (vs 69,5 y 71,5 anterior). En Francia, por su parte, los IPC finales de agosto se mantuvieron sin cambios frente al preliminar: anual +0,2% (vs 0,8% anterior) y mensual -0,1% (vs +0,4% anterior).
En EE.UU. la encuesta manufacturera de la Fed de NY repuntó en septiembre mucho más de lo esperado, hasta 17 (vs 6,9e y 3,7 anterior). Por otro lado, la producción industrial mensual de agosto subió menos de lo esperado: +0,4% (vs +1,0%e) aunque el dato anterior se revisó +0,5 pp hasta 3,5%. En cuanto a precios, también de agosto y en términos mensuales, el índice de precios a la exportación subió +0,5% (vs +0,4%e, con revisión del dato anterior hasta +0,9%) y a la importación +0,9% (vs +0,5%e, con revisión del dato anterior hasta +1,2% (desde +0,7%).
Al cierre europeo, en el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en la Eurozona, sumaba un 0,61% hasta los 39,81 dólares. El barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, se anotaba un 0,94% en los 37,61 dólares.
En el mercado de divisas, el euro caía un 0,18% frente al dólar, situándose en los 1,1814 'billetes verdes'.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#211851

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues otro mínimo histórico del Santander, seguimos para Bingo

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#211852

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cierre en mínimos anuales las acciones de IAG y SAN.

#211853

Crónica de cierre europeo

Buenas tardes.
El martes, el STOXX 600 de Europa cerró en un máximo de casi tres semanas, ya que los sólidos datos de producción industrial de China impulsaron las acciones mineras y de lujo, mientras que la sueca H&M se disparó después de reportar un repunte de las ganancias.
Las acciones del segundo mayor minorista de moda del mundo subieron un 10,8%, registrando su mayor subida diaria en casi seis meses después de que la empresa superara las previsiones de beneficios trimestrales, ya que se recuperó más rápidamente de lo esperado de una caída inducida por un virus coronario.
El índice de comercio minorista subió un 2,3%, liderando las ganancias sectoriales en Europa.
Las mineras subieron un 1,7% después de que los datos mostraran que la producción industrial en China, el principal consumidor de metales del mundo, se aceleró al máximo en ocho meses en agosto, mientras que las ventas al por menor crecieron por primera vez este año.
Las acciones de lujo de China como LVMH, Kering y Hermes también ganaron, impulsando el STOXX 600.
El instituto de investigación económica ZEW dijo que el sentimiento de los inversores en Alemania aumentó inesperadamente en septiembre, señalando la confianza en una recuperación de la crisis del coronavirus.
«Los datos duros – ventas al por menor, producción industrial, exportaciones – sugieren que la actividad se está recuperando en gran medida como esperamos, en forma de tick-shape», dijo Florian Hense, un economista de Berenberg.
«Después de un fuerte rebote inicial, la trayectoria de la recuperación se ha aplanado, pero continúa firmemente durante el tercer trimestre».
Todas las miradas están puestas en la conclusión de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de los EE.UU. del miércoles, la primera desde que el presidente Jerome Powell reveló un cambio hacia una mayor tolerancia a la inflación, comprometiéndose efectivamente a mantener los tipos de interés bajos durante más tiempo.
El Banco de Inglaterra también se reunirá el jueves.
El FTSE 100 del Reino Unido subió un 1,3%, superando a sus pares europeos después de un puñado de actualizaciones corporativas positivas, datos de empleo mejores de lo esperado y cuando el Primer Ministro Boris Johnson se enfrentó a la oposición dentro de su partido por la legislación propuesta que violaría el tratado de Brexit.
La británica Hiscox subió un 17,0% a la cima del STOXX 600 cuando los jueces de Londres dictaminaron que algunas aseguradoras se equivocaron al rechazar las reclamaciones de las pequeñas empresas afectadas por la pandemia COVID-19, pero los costos fueron menores de lo esperado, según la empresa.
El índice paneuropeo más amplio STOXX 600 subió 0,7% para cerrar en su punto más alto desde el 27 de agosto, mientras que las acciones de la zona euro ganaron 0,4%.
Los bancos del bloque cayeron un 1,5% para convertirse en el sector de peor rendimiento. El miembro de la junta directiva del BCE, Fabio Panetta, fue el último en destacar los riesgos de una moneda fuerte, diciendo que los resultados de sus medidas de estímulo «todavía no son totalmente satisfactorios».
Fiat Chrysler subió un 9,0% y el fabricante de Peugeot PSA subió un 2,2% después de que los fabricantes de automóviles reestructuraran los términos de su fusión prevista para conservar el efectivo. (Reportaje de Sruthi Shankar en Bengaluru; Edición por Uttaresh.V y Jan Harvey) Reuters. Traduce serenitymarkets
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#211854

Re: Pulso de Mercado: Intradía


  Bueno, estamos viendo cómo verdadero listón estaba en 3420 (Sr Chang comentó esta mañana).   Máximo justo en 3419.3  (cifras no azar, cifras siempre precisas).

 Por lo demás, sesión imposible.  Nada peor que mar en calma para quien desea coger olas.  SP lleva tres horas en un margen de... 6 puntos!      Lógicamente, en casos así lo que procede es irse de playa, dedicarse a otras actividades, o bien tumbarse en el mar boca arriba "a lo muerto".  

 Rango 3400-3420 bastante potente.   Veremos a partir de ahora, sobre todo en la parte final.  Si sigue encaramado pero sin derribar listón lo normal es que baje a tomar fuerzas.    Pero escenario preferente sigue siendo ruptura a alza, algo que puede dar buen recorrido  (compensando un poco este sopor, idéntico al de la lucha por la general del Tour de Francia)


  Sobre pasión por scalping....  no disciplina predilecta de Sr Chang, que advierte dos pequeños inconvenientes:   dado que recorrido es muy estrecho, drawdown también lo es; sin técnica precisa, fácil que operaciones que no tienen por qué ser malas se acaben cerrando  (solo por casualidad de que precio va en contra dos o tres puntos).   Y segundo inconveniente: desgasta mucho.    Sr Chang  ha comprobado en momentos de "jazz trading" que eficiencia decae enormemente a partir de cierto tiempo; toma de decisiones tan rápida hace difícil mantener concentración de continuo, al final tentación grande de dejar fluir una operación, simplemente por cansancio o por destensar, con riesgo de que precisamente esa operación sea la menos indicada.


 Mañana día sí se presume interesante, estructura de corto plazo -ahora bajista- estará en juego.

 
Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados