Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
26.276 / 36.905
#210201

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

 

De momento lo que comentas es especulación y hasta el 18 de septiembre no se produce la revisión del índice. 

Aunque tienen muchas papeletas compradas para salir del índice. 

Por otro lado estadísticamente y cogiendo el ´precio de la salida y de la entrada de los valores que los sustituyen en el índice y pasados 3 meses la evolución de los valores salientes suele ser mejor que la evolución de los nuevos valores que entrarán a formar parte del índice. 

Y es posible que la especulación sobre su salida haya llevado a estos valores en el último mes a un comportamiento relativo peor que el índice, al contrario que está sucediendo con los valores que podrían tomar su relevo. 

 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#210202

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Solo una OPA de una FAANG a TEF animaria a la truña. No lo veo descartable salvo por prohibicion expresa del gobierno.
#210203

Encuesta de REUTERS

Buenas tardes.
LONDRES, 26 ago (Reuters) – Se espera que las acciones europeas se estanquen durante el resto de 2020 y se pierdan el mercado alcista que ha impulsado a Wall Street a máximos históricos, mostró una encuesta de Reuters a 27 administradores de fondos, estrategas y corredores publicada el miércoles. .
Tomada durante las últimas dos semanas, la encuesta mostró que el STOXX 600 alcanzaría solo 375 puntos para fines de 2020, aproximadamente el nivel en el que cerró el índice paneuropeo el martes.
Eso se traduciría en una pérdida anual de alrededor del 10% y expondría el hecho de que las acciones europeas no se recuperaron por completo después de que la caída del mercado de marzo impulsada por el coronavirus las derribara un 38% desde sus máximos de febrero.
En comparación, el S&P 500 en Nueva York ha subido más del 6% en el año, navegando hacia nuevos máximos inexplorados gracias al desempeño estelar de acciones tecnológicas como Apple, así como a estímulos fiscales y monetarios por valor de billones de dólares. .
Ese rendimiento superior de Estados Unidos ha tomado por sorpresa a muchos inversores.
Apostar a que las acciones de la zona euro obtuvieran un rendimiento superior fue una llamada de consenso hace aproximadamente un mes cuando los líderes de la UE anunciaron un fondo de recuperación de 750 mil millones de euros (886 mil millones de dólares) después de cuatro días y noches de negociaciones amargas.
Luego, se creía que los países europeos estaban manejando mejor la pandemia y la reapertura de sus economías, y se vio que el riesgo político se desplazaba de Bruselas a Washington en medio de una ola de disturbios y las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre.
Sin embargo, la narrativa económica ha cambiado rápidamente, y los últimos datos publicados el viernes muestran que la recuperación económica de Europa está perdiendo impulso, mientras que la actividad parece estar repuntando de manera constante al otro lado del Atlántico.
También se espera que el progreso de las bolsas de Europa sea limitado en 2021 con una expectativa promedio de que el STOXX 600 alcance 410 puntos a fines del próximo año, todavía muy por debajo del récord de 433.9 establecido el 19 de febrero.
El 16 de marzo, menos de un mes después de alcanzar su pico, el índice colapsó a 268,57, con aerolíneas, hoteles, bancos y compañías de energía entre los más afectados.
GANANCIAS QUE CAEN
Un repunte impulsado por un estímulo fiscal y monetario mundial sin precedentes, junto con las esperanzas de una vacuna y una rápida reapertura de las economías, perdió fuerza a principios de junio y desde entonces se ha estancado en medio de la caída de las ganancias corporativas.
«Creemos que los mercados de valores se mantendrán en una especie de rango de negociación de alrededor del 10%, apoyados por bajos rendimientos (de los bonos) por un lado, y por otro, limitados por muchos riesgos: debilidad económica, geopolítica y las elecciones presidenciales en el EE.UU. ”, dijo Jean-Marie Mercadal, director ejecutivo adjunto de OFI Asset Management.
Mercadal dijo que gran parte del repunte esperado en las ganancias corporativas ya se había descontado.
En lo que va de la temporada de resultados del segundo trimestre, las empresas del STOXX 600 han registrado una caída interanual de los beneficios del 57,7%, según muestran los últimos datos de I / B / E / S de Refinitiv.
Se espera que las ganancias disminuyan un 37,8% y un 20,5% durante los dos últimos trimestres del año, antes de recuperarse en un 41,7% y un 65,3% en los dos primeros trimestres de 2021.
Se espera que los principales índices de Europa sigan la tendencia del STOXX 600 paneuropeo y solo se recuperen gradualmente de la caída del mercado de marzo de 2020.
Se prevé que el CAC 40 de Francia alcance los 5.645 puntos a fines de 2021 después de superar los 6.100 en febrero.
Tampoco se espera que el FTSE 100 de Londres recupere su máximo de 2020 de 7.689,67 puntos antes de finales de 2021, donde se estima en 6.752.
Hay más optimismo para el DAX sensible al comercio de Alemania, que se prevé que alcanzará un nuevo máximo para fines de 2021 en 14.120 puntos, muy por encima de su récord de febrero de 13.795.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#210204

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Eso lo veta Sánchez seguro.
Edito:....y el Sr. Iglesias.
#210205

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ojo al orete.... a punto de saltar el stop, largo en 1912

Si me lee , verifique que no diga una estupidez. Tenga criterio propio.

#210206

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ayer le gané algo siguiéndote. (muy poco, eh?).
Edito: pero ahora está en 1910..no?
#210207

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No hay semana buena para el Ibex35, aún así yo creo que TEF hoy acaba en positivo.
#210208

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Entré largo en 1912 y me comí el bajón adicional. El Stop está por debajo de 1900, yo cuando posteé iba sobre los 1908. No van a ser todo entradas perfectas, jejeje.

PD: ojo con seguir mis órdenes, que la liamos. Yo soy un mindundi, probablemente pierdas pasta. Por ejemplo ahora mismo veo complicado superar los 1915 en el scalp.

Un saludo.

Si me lee , verifique que no diga una estupidez. Tenga criterio propio.

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados