Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
24.859 / 36.821
#198865

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Información Robert Koch Institute fecha de ayer, situación Alemania ( sin segundas derivadas)

The number of incident cases estimated using the nowcasting approach is presented as a moving 4-day average to compensate for random effects of individual days. With this approach, the point estimate of R for a given day is estimated as the quotient of the number of incident cases on this day divided by the number of incident cases four days earlier. The current estimate is R= 1.07 (95% prediction interval: 0.88- 1.29) and is based on electronically notified cases as of 11/05/2020, 12:00 AM.
Since 09.05.2020, the estimate of the reproduction number R is greater than 1.

#198866

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bonita parábola

#198867

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La vuelta en V de IAG diaria, si aguantase a final de sesión podría ser una señal fuerte de fin de caída.
#198868

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El precio de edificios, hoteles y locales caerá un 20% a medio plazo en España 

 

Las crisis son épocas de grandes oportunidades si tienes liquidez. Ahora, en plena pandemia y con los intereses aún en el rango del 0%, el sector inmobiliario se aúpa más si cabe como una opción de inversión para pequeñas y grandes fortunas. 


Los fondos, family offices e inversores privados van a ser protagonistas de esta crisis y están más activos que nunca en su búsqueda de oportunidades de inversión para tratar de mermar al máximo el impacto de la crisis del Covid-19 adquiriendo bienes inmuebles con rebajas de alrededor del 20% en el medio plazo, según los datos recabados durante las últimas semanas por la consultora inmobiliaria Laborde Marcet,

En este sentido, el mercado inmobiliario español vivirá durante la desescalada un periodo de reactivación paulatina en el que los players con liquidez van a acaparar la mayor parte de las operaciones en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, San Sebastián y Baleares, principalmente. 



El final de la cuarentena llevará a una reactivación progresiva y generará movimiento directamente relacionado al cierre de negocios y la apertura de nuevos establecimientos, según la consultora. Así, en esta fase inicial de la desescalada ya se están registrando un incremento del interés inversor para la compra de hoteles, edificios y locales prime con presupuestos de a partir del millón de euros para activos de retail y que superan los 20 millones para la compra de hoteles y edificios en zonas prime.

El socio fundador de Laborde Marcet, Miquel Laborde, destaca que “ahora quien se mueva más y mejor se llevará el gato al agua”. “Las crisis siempre traen oportunidades a los que cuentan con músculo financiero y están mejor posicionados, por lo que los fondos y family offices son los que más nos muestran su interés en estos momentos”, señala. 

 

No obstante, Miquel Laborde, hace una distinción ya que “los activos en zona prime no van a bajar apenas de precio salvo en aquellos casos puntuales en los que el propietario necesite vender sí o sí, pero es lógico que aparezcan oportunistas”. https://www.elespanol.com/invertia/empresas/inmobiliario/20200512/precio-edificios-hoteles-locales-caera-medio-espana/489451309_0.html

#198869

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

La compraventa de vivienda se hundió un 37,5% en marzo, según los notarios

  

La compraventa de vivienda en España descendió en marzo un 37,5% respecto al mismo mes de 2019, hasta las 32.332 transacciones, según informó hoy el Consejo General del Notariado
El desplome más acusado que refleja la estadística de esta entidad data de la primavera de 2011, cuando el hundimiento rozó el 60%.
Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró en marzo una reducción interanual del 38,0%. Mientras, la de pisos de precio libre cayó un 37,4%. Esta caída de las transacciones de pisos libres se debió tanto a la caída de los nuevos (-37,5%) como a los de segunda mano (-37,4%). Por su parte, las viviendas unifamiliares vieron reducirse sus transacciones un 35,8% en comparación al mismo mes del año anterior.

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda cayeron un 28,0% interanual en marzo, hasta los 18.446 nuevos préstamos.


Su cuantía media experimentó una caída del 1,2% en términos interanuales, hasta los 136.991 euro
En términos de precio promedio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en marzo alcanzó los 1.396 euros, reflejando así una bajada del 2,2% interanual. Esta reducción del precio por metro cuadrado de las viviendas se debió exclusivamente a que los pisos vieron descender su precio medio por metro cuadrado un -2,2% interanual ya que las viviendas unifamiliares vieron incrementarse su precio (+0,4% interanual).


Dentro de los pisos, el precio por metro cuadrado de los pisos de precio libre se redujo un 2,8%. Entre ellos, el precio del de los de segunda mano se situó en los 1.544 euros (-2,0% interanual) y el de los pisos nuevos en 2.069 euros (-10,5% interanual).


Por último, en marzo la compraventa de otros inmuebles se situó en 6.313 operaciones (-48,1% interanual), de las cuales un 35,8% correspondieron a terrenos o solares. El precio medio por metro cuadrado de estas transacciones se situó en 326 euros (67,7% interanual). https://www.expansion.com/economia/2020/05/12/5eba5cdd468aebf70e8b45df.html

#198871

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Ryanair retomará el 40% de su programa de vuelos a partir de julio

  

La aerolínea irlandesa Ryanair informó este martes de que operará hasta el 40 % de su programa de vuelos habitual a partir del próximo 1 de julio, después de mantener en tierra a casi toda su flota de aviones durante la crisis del coronavirus.


En total, la compañía de bajo coste prevé operar en torno a 1.000 trayectos desde la mayoría de sus 80 bases de operaciones europeas, si bien la frecuencia de vuelos será menor que antes de la pandemia de la COVID-19.



Ryanair precisó que esta decisión estará sujeta a que la autoridades relajen las restricciones impuestas para viajar entre países de la Unión Europea (UE) y a las condiciones de salud pública que se introduzcan en los aeropuertos.


"Después de cuatro meses, ya es hora que Europa vuelva a volar de nuevo para reunirnos con amigos y familiares, para permitir que la gente vuelva al trabajo, para reiniciar el turismo en Europa, que crea millones de empleos", anunció en un comunicado el consejero delegado de Ryanair en Irlanda, Eddie Wilson.


El directivo subrayó que la compañía "colaborará estrechamente" con las autoridades sanitarias para "asegurar que esos vuelos" cumplen, "cuando sea posible", con "medidas eficaces encaminadas a limitar la propagación de la COVID-19".


Wilson se refirió al "ejemplo de Asia" para indicar que en los vuelos de corto recorrido, de en torno a una hora, que conectan países del "mercado único de Europea", el uso de mascarillas y los controles de temperatura es "la manera más eficaz de lograrlo".


La aerolínea líder en Europa del sector de bajo coste lleva operando desde mediados de marzo apenas una treintena de vuelos entre Irlanda y el Reino Unido, lo que ha provocado el desplome de su tráfico de pasajeros.


Ryanair transportó solo a 40.000 usuarios durante el pasado abril debido a la pandemia de coronavirus, lo que supuso una caída del 99,6 % respecto a ese mismo mes de 2019.


El consejero delegado del Grupo Ryanair, Michael O'Leary, ya anunció el pasado mes que la aerolínea podría eliminar hasta 3.000 empleos, en su mayoría de pilotos y personal de cabina, durante los próximos dos años por la caída de la demanda.


Asimismo, confirmó que "más del 99 %" de su flota permanecerá en tierra hasta, "al menos", julio y estimó que el tráfico de pasajeros no volverá a los niveles de 2019 "hasta el verano de 2022, como muy pronto". 


La reanudación del 40 % de sus vuelos a partir del próximo 1 de junio obligará a introducir "nuevas medidas y procedimientos" para los pasajeros "antes, durante y después" del viaje, señaló hoy Ryanair, que ofrece más detalles al respecto en un vídeo publicado en sus redes sociales.


Entre otros cambios, la aerolínea insta a los clientes a viajar con menos maletas facturadas, a facturar online y a llevar las tarjetas de embarque en sus teléfonos móviles.


Asimismo, se efectuarán controles de temperatura a la entrada de los aeropuertos y los pasajeros deberán llevar "mascarillas o coberturas faciales en todo momento" en las terminales y a bordo de los aviones, al tiempo que se recomendará que se mantenga la distancia social "en cada etapa del viaje". 


El personal de cabina también llevará protecciones faciales y se limitará la oferta de servicios a bordo, que solo se podrán pagar con tarjeta de crédito, mientras que los pasajeros no podrán hacer cola para ir al servicio, que deberá pedirse con antelación.


El propio avión, destacó Ryanair, contará con filtros de aire similares a los que se instalan en hospitales y todas las superficies serán desinfectadas cada noche.


Antes de volar durante los próximos julio y agosto, los pasajeros deberán rellenar un formulario para detallar cuanto tiempo permanecerán en su destino y la dirección de estancia, de manera que las autoridades puedan implementar medidas de cuarentena.


"Cuando aún quedan más de seis semanas para el 1 de julio, Ryanair cree que ésta es la manera más práctica de reanudar el programa de vuelos (...), para que economías que dependen del turismo, como España, Portugal, Italia, Grecia, Francia y otras, puedan recuperar lo que queda de la temporada turística de este año", agregó Wilson. https://www.expansion.com/empresas/transporte/2020/05/12/5eba690a468aeb6f2b8b4642.html

#198872

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Absorven se escribe con B
Es absorben

Puedes comprobarlo en wikipedia

Nos encanta como entras al trapo....
Te puede interesar...
Brokers destacados