Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
24.139 / 36.821
#193105

Re: Pulso de Mercado: Intradía

hola qué está pasando con el oro!!!
#193106

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Va a tener que ser hasta el martes, el lunes es festivo
Un saludo
#193107

Re: Covid-19

A mi este vídeo no me da ninguna confianza 
#193108

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tengo ganas de ver el análisis del acuerdo que haga Carpatos

Dicen que es un gran acuerdo, pero si USA ha puesto como 4 Billions. y España e Italia querían 1,5 B, y al final se ha firmado un compromiso de 500.000 M no veo donde está el gran acuerdo para España...

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#193109

Re: Covid-19

Los desconfiados y los confiados hablan lenguas distintas, jamás podrán entenderse.

Es ley de vida.

Ritmo indonesio  https://www.youtube.com/watch?v=xPjDpNFApuM  A mi si me gusta...
#193110

Re: Covid-19

Puestos a buscar temas pop comerciales y con tintes retro, me quedo con este tema latino:
https://www.youtube.com/watch?v=TYrcdhots80 

El crudo parece que se toma un respiro tras la caida.
Buena subida del oro.



#193111

JL Carpatos - Cierre WS

Buenas noches.
Estos son los factores a considerar. Subidas en Dow y SP 500 y más débiles en el Nasdaq
1- El principal factor alcista con mucha diferencia ha sido el hecho de que la Reserva Federal pusiera encima de la mesa una nueva ayuda de nada menos que 2,3 billones con B de dólares. La finalidad de la ayuda es para comprar activos secundarios como los bonos municipales o bonos de alta rentabilidad y para ayudar a las pequeñas y medianas empresas entre otras cosas.
2- Además han preparado el anuncio para que hiciera el mayor efecto psicológico posible. Justo cuando se publicaba el dato de paro semanal que ha salido realmente horrible.Más de 6 millones de parados en la semana con lo cual en las últimas tres semanas estamos hablando de 15 millones de nuevos parados. Pues bien justo en ese momento se ha hecho el anuncio de la ayuda.
3- La realidad es que a diferencia de Europa, Estados Unidos sí que ha preparado medidas de un calibre sin precedentes históricos y que tienen que dar resultado necesariamente por algún lado o por otro. Y cuando decimos sin precedentes históricos nos referimos a que la diferencia respecto al anterior momento en que se dieron las máximas ayudas.
Prácticamente podemos decir que la Reserva Federal se ha echado todos los mercados a la espalda. Esto va a ser ya muy difícil de retroceder y posiblemente tenga que mantenerse en el tiempo durante mucho más de lo que nos creemos. Hemos entrado en una nueva fase económica en la cual los bancos centrales se ha convertido ya no solo en prestamista de última instancia sino casi en la única contrapartida que sostiene a muchos mercados.
4- El precedente a menor escala de algo parecido puede ser el Banco Central de Japón que compra ya la mayoría de emisiones de renta fija y es propietario de una buena parte de la bolsa japonesa que ha ido comprando poco a poco vía ETFs.
5- La banca de inversión se encuentra muy confusa y no sabe determinar exactamente en qué momento nos encontramos. Es muy frecuente que dentro de cada banco haya analistas con opiniones diferentes y discrepantes, ya no digamos entre las diferentes entidades.Para muchas de ellas ya se ha alcanzado el objetivo que tenían para finales de año y no tiene muy claro cuál es el nuevo objetivo.
6- Desde un punto de vista técnico durante la sesión se han vuelto a tocar las grandes resistencias del NASDAQ y del SP 500 y a su altura ha vuelto a aparecer papel. Nos referimos en el caso del NASDAQ a la media de 200 en gráfico diario y en el caso del SP 500 al retroceso de Fibonacci del 50 % de todo el gran tramo de caída anterior que hoy sí que ha sido tocado completamente. Como decimos en ambos casos ha parecido papel.
7- El gran protagonista del día además ha sido el petróleo. Hoy ha habido reunión de la organización de países productores y de Rusia y también han estado en contacto con países del G20 intentando llegar a un acuerdo de recorte de la producción. El petróleo se ha movido de manera enloquecida llegando a tocar el máximo del día con un 11 % para posteriormente llegar a perder casi un 7 % a la altura de su cierre.
No se saben aún las cifras exactas de los recortes pero parece que podrían rondar los 10 millones de barriles. En nuestra opinión esta medida es importante pero no va a ser suficiente para poder compensar la fortísima baja de la demanda mundial y el exceso de petróleo que está almacenado. Mañana comentaremos con tranquilidad los detalles cuando los tengamos.
8- Los bancos han tenido fuertes subidas gracias a estas sorprendentes nuevas medidas que ha anunciado la Reserva Federal y que hemos comentado más arriba.
9- Mañana todos los mercados de EEUU estarán cerrados. El lunes estarán abiertos aunque Europa estará cerrada.
10- El Dow Jones ha cerrado la mejor semana desde 1937, casi nada.
https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/intradia/al-cierre-de-wall-street-en-pildoras-77/
Salud!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
Brokers destacados