Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
21.757 / 36.821
#174049

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
Lleva el S&P 500 31 sesiones sin una corrección, mayor período desde finales de 2018
Reservas de petróleo se esperaba una subida de 1,543 millones de barriles y queda en subida de 1,379 millones
Según nuestros cálculos en promedio cada hora entran en Wall Street unos 650 millones $ en recompras
@serenity-markets
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#174050

Cierre IBEX-35

Buenas tardes.
El Ibex 35 abrió la sesión con una bajada del 0,47% en una nueva jornada en la que estuvo protagonizada por la incertidumbre política, a expensas de formar un nuevo Gobierno. Bruselas se pronunció sobre la trayectoria fiscal y financiera de España, basándose en una prórroga presupuestaria. A primera hora de la mañana, el índice se alejó de la cota psicológica de los 9.300, fijándose en los 9.222 puntos con la mayor parte de los valores en rojo. A media sesión, el parqué madrileño continuó en negativo (-0,81%) perdiendo la cifra de los 9.200, situándose en los 9.184 enteros.
Finalmente, el selectivo español terminaba la sesión en rojo (-0,36%) fijándose en los 9.225 enteros.
Los valores que más crecieron fueron Cellnex (+2,87%), Acerinox (+1,27%) y Banco Sabadell (+0,95%). En el lado negativo, los valores que más cayeron fueron Ence (-4,87%), Merlin Properties (-2,31%) y Colonial (-2,02%).
En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 0,419% y la prima de riesgo en los 77 puntos básicos.
Balance negativo para los Blue Chips del mercado: Telefónica bajaba un 0,33%, BBVA decrecía un 0,76%, Santander cedía un 0,44%, Repsol disminuía un 0,48% e Iberdrola retrocedía un 0,18%.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#174051

Cierre Europa

Buenas tardes.
Los mercados europeos comenzaban la jornada del miércoles con comportamientos negativos. Fráncfort descendía un 0,6%, y Londres y París bajaban un 0,5% respectivamente en un día en que las bolsas continuaron marcadas por la evolución de las negociaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y China, en las que hubo problemas para llegar a un acuerdo en la primera fase. Además, se dio a conocer las actas de la Fed. A mediodía, los índices del Viejo Continente copiaban el mismo patrón con un denominador común, estar en rojo. Al cierre del mercado, los indicadores más destacados de Europa terminaban con resultados negativos: DAX 30 (-0,39%), Euro Stoxx (-0,31%), CAC 40 (-0,20%) y FTSE 100 (-0,77%).
En Estados Unidos, la sesión comenzaba con el Dow Jones, Nasdaq Composite y S&P 500 en negativo. Durante la sesión del miércoles, y al cierre del mercado europeo,Wall Street cotizaba con resultados dispares: Dow Jones (-0,26% en los 27.862,33 puntos) y S&P 500 (-0,07%). En verde, Nasdaq Composite (+0,06%).
En Estados Unidos se publicarán las Actas de la Fed de la última reunión de octubre (20.00 h).
En Alemania, el IPP de octubre, ha mostrado una caída mayor a la esperada tanto en tasa anual -0,6% (vs -0,4%e y -0,1% anterior) como mensual -0,2% (vs +0%e y +0,1% anterior).
Al cierre europeo,en el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en la Eurozona, sumaba un 2,66% hasta los 62,53 dólares. El barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, crecía un 2,89% hasta los 56,95 dólares.
En el mercado de divisas, el euro cedía un 0,11% frente al dólar, situándose en los 1,1066 'billetes verdes'.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#174052

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sí veo más cara Netflix que amazon por los motivos que dices y además por su PER 95, frente al 75 de AMZ
#174053

JL Carpatos - Crónica de cierre

Buenas tardes.

El día ha empezado muy torcido en Europa ante el aluvión de noticias que al revés que en la medalla de la madre hoy te quiero menos que ayer pero más que mañana…eso le decían los chinos a los americanos. El acuerdo está muy atascado, los chinos no quieren dar más, los americanos no se atreven a bajar más los aranceles por les engañan los chinos con otro cuento chino materia en la cual es evidente que son maestros 🙂
Y por si fuera poco ahora los chinos se han enfadado con el tema de H. Kong. Las únicas noticias positivas son las fake news de los políticos que de vez en cuando sueltan que todo va bien y nadie les cree, Hoy no se han atrevido a decirlo, al contrario cada vez se oye más en boca de políticos de EEUU y del propio Trump que igual terminan subiendo los aranceles.
El cuento de la lechera que se han montado los mercados a cuenta del presunto acuerdo comercial peligra. Y ya no solo porque sea difícil el acuerdo, sino porque de haberlo, lo normal es que sea un acuerdo muy flojo que no soluciones nada dadas las profundas discrepancias que tienen. La postura escéptica china se resumen muy bien en este tweet de esta mañana del diario oficial chino Global Times.
https://www.serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/resumiendo-en-un-solo-tweet-la-esencia-de-la-situacion-actual-del-acuerdo-comercial/
¿Y entonces por qué resiste el S&P 500 tanto? Pues porque como nos temíamos las recompras de acciones propias lo están distorsionando todo. Parece que están a un nivel altísimo y en este artículo lo hemos conseguido demostrar con datos. En el artículo verán casos como el del sector tecnológico, donde instituciones, hedge funds y particulares todos venden y el único comprador que hace que suba y esté en máximos históricos es el de recompras. Las recompras contra todos, peligro de proceso de distribución por tanto. Lo pueden leer aquí:
https://www.serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/quieren-entender-por-que-wall-street-no-hace-caso-a-las-malas-noticias-del-acuerdo-comercial-solo-hay-un-comprador-se-lo-imaginan/
Además en los mercados de bonos si se está descontando que el acuerdo se está complicando hoy el TLT de bonos a más de 20 años está subiendo el 0,6% y lleva muchos días subiendo. En el mercado de bonos basura incluso se descuenta abiertamente recesión el año que viene
https://www.serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/mientras-las-bolsas-viven-en-su-mundo-disney-en-el-oscuro-mundo-de-la-deuda-de-empresas-basura-se-descuenta-claramente-la-recesion/
La bolsa por la distorsión de las recompras está dando por tanto una visión poco correcta de lo que está pensando de verdad la mano fuerte en general.
En el futuro del Dax y en el del eurostoxx hoy hemos tenido una señal técnica fea. Por primera vez desde que el 11 de octubre Trump se echó al monte diciendo falsamente que el acuerdo comercial estaba hecho, hoy ambos han atravesado a la baja la media de 200 en el gráfico de una hora. Muy a tener en cuenta, aunque al cierre ambos habían efectuado un pull back hasta dicho nivel.
https://www.serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/intradia/al-cierre-en-europa-el-acuerdo-comercial-empieza-a-parecer-el-cuento-de-la-lechera-europa-debil/
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#174054

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.

Para que veas que son exagerados esos PER de los que hablas necesitaríamos crecimientos por encima del 20% en los próximos 10 años de su BPA para ser justificables.
También hay que comentar que al final este tipo de mercados y crecimiento tienen cierto límite y la competencia también puede aparecer.
Pero en fin el mercado resuelve que se dará lo anterior.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#174055

Re: Pulso de Mercado: Intradía

#174056

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches

Has dado un vistazo a Mr. Jones que está recibiendo a base de bien y en consecuencia, por ósmosis, nosotros también, como es lógico. Ya se aleja bastante de los 28000, como es de costumbre en él, en ese jueguecito a manera de bucle cuando huele esos 28000. 

Por otro lado , como es lógico, a  su ahijado preferido , le están dando un fuerte palo de tres pares de narices perdiendo el nivel de los 3100. Ya se verá el cierre. 

Se confirma lo que todos en el foro ya sabemos, en las bajadas de Jones, nosotros bajando también obviamente y en las subidas no nos enganchamos a ese tren de máximos usanos, que no va a ser hoy, ni con el mejor pegamento que encontremos.
Te puede interesar...
Brokers destacados