Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
156 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
21.565 / 36.868
#172513

Cierre Europa

Buenas tardes.
Los mercados europeos comenzaban la jornada del lunes con comportamientos muy dispares. Fráncfort y París abrían en tablas y Londres, por su parte, cedía un 0,3% a la espera de los movimientos del primer ministro británico, Boris Johnson, de tener éxito con su llamamiento a celebrar elecciones generales el próximo 12 de diciembre. A mediodía, la Unión Europea comunicó que concederá a Reino Unido una tercera prórroga hasta el 31 de enero de 2020 para conseguir una solución definitiva al tema del Brexit. En este contexto no hubo grandes cambios en los índices: DAX 30, en verde. CAC 40, plano. FTSE, en rojo.
Al cierre del mercado, los principales índices terminaban en positivo: CAC 40 (+0,32%), Euro Stoxx 50 (+0,18%), FTSE 100 (+0,28%) y DAX 30 (+0,46%).
En Estados Unidos, la sesión comenzaba con el Dow Jones, Nasdaq Composite y S&P 500 con resultados positivos después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reconociera que la primera fase del pacto comercial con China podría firmarse antes de lo previsto. Durante la jornada, y al cierre del mercado europeo, Wall Street cotizaba al alza: Dow Jones (+0,37% en los 27.058,94 puntos), S&P 500 (+0,52%) y Nasdaq Composite (+0,92%).
Al cierre europeo, en el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en la Eurozona, restaba un 0,98% hasta los 61,41 dólares. El barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, cedía un 1,02% hasta los 56,08 dólares.
En el mercado de divisas, el euro ganaba un 0,14% frente al dólar, situándose en los 1,1094 'billetes verdes'.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#172514

JL Carpatos - Crónica de cierre

Buenas tardes.
Cuando el mercado está en fases alcistas como la actual, las sesiones van mucho más lentas por la asimetría de la bolsa, que sube de manera diferente que cuando baja y a veces da ganas de decir la frase de la anécdota. Pero es que se sube, de manera lenta pero constante.
Y hoy hemos vuelto a acumular ganancias.
Nos hemos quedado sin catalizadores negativos a corto plazo.
Bien es cierto que tenemos uno muy gordo para el año que viene, que es la recesión que seguramente nos va a llegar por culpa de la guerra comercial, pero a corto plazo está funcionando la táctica de distracción que se llevan chinos y americanos con el famoso acuerdo de fase 1. Que aunque nadie sabe qué es, porque no han dado ningún detalle, el mercado está contento porque algo habrá…
Pero ese acuerdo de fase 1 no va a arreglar la situación de medio plazo. Esto sigue cuadrando bien, con la famosa frase que dijo Bank of America hace ya bastantes semanas, acertando por cierto, cuando estábamos mucho más abajo en las cotizaciones: Estamos irracionalmente alcistas para lo que queda de año y racionalmente bajistas para el año que viene.
Pues eso es más o menos lo que hay.
Ojo al S&P 500 y al Nasdaq que están rompiendo máximos históricos y por tanto están intentando sobrepasar las anteriores líneas de resistencia.
Nomura ha dejado los niveles clave, a partir de los cuales los algoritmos saltan.
Cierres por encima de 3.020 en el S&P 500 son más compras. Cierres por debajo de 3.015 son tomas de beneficios, es decir ventas moderadas. Y cierres por debajo de 2.932 serían ventas muy agresivas.
En el Nasdaq el primer nivel de venta moderado es 8.001 y el de venta agresiva es 7.791.
El frente por tanto de la guerra comercial tranquilo y ayuda a que se haga menos caso de los datos macro malos, como los que hemos tenido hoy de beneficios industriales de China.
El frente del Brexit tranquilo, porque hoy la UE ha dado la extensión que querían los británicos hasta finales de enero flexible, con lo cual si quieres irse antes no hay problema. El mercado con todo esto da muy pocas posibilidades a un Brexit sin acuerdo.
El frente de la temporada de resultados tranquilo porque la campaña va bien, no muy bien, pero sí bien a secas.
Y además hoy se ha activado un frente que le gusta mucho a las bolsas, el de fusiones y adquisiciones. LVMH ha intentado comprar Tiffany’s y se dice que Google quiere comprar a Fibit.
El sectorial bancario europeo ha andado algo flojo tras unos resultados de Bankia que no han gustado y otros de HSBC que han gustado menos aún. Además el mercado toma precauciones sobre la banca española tras el triunfo electoral en Argentina de Fernández cuestión que le causa mucho temor a los operadores. El 53% de la exposición de la banca internacional a Argentina la tienen bancos españoles.
https://www.serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/intradia/al-cierre-todos-los-factores-a-corto-plazo-en-positivo-ayudan-a-las-bolsas-a-otro-dia-de-subidas-con-wall-street-rompiendo-maximos-historicos/
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#172515

Re: Pulso de Mercado: Intradía

yo tambien compre por eso la semana pasada a 7,25,a ver si nos sale bien 
#172516

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El Parlamento británico rechaza celebrar elecciones anticipadas. El brexit se complica. Suerte
#172517

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes me parece que el no celebrar nuevas elecciones es el preámbulo del referéndum 
A ver si la sorpresa nos la dan antes de reyes 
Un saludo 

Dá tu opinión ,y deja que los demás den la suya .Gracias muy amable

#172518

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Está claro que no se quieren ir , solo apretar al máximo para tener más privilegios
Un saludo 
PD: quieren ser los listos de la clase jejejej

Dá tu opinión ,y deja que los demás den la suya .Gracias muy amable

#172519

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿y que opciones hay ahora?
#172520

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas amigo para mi referéndum y luego elecciones 
Un saludo 

Dá tu opinión ,y deja que los demás den la suya .Gracias muy amable

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados