Acceder

Abengoa levanta el vuelo

74,1K respuestas
Abengoa levanta el vuelo
67 suscriptores
Abengoa levanta el vuelo
Página
9.019 / 9.404
#72145

Re: Abengoa levanta el vuelo

Todos, creo, apoyamos a Clemente pero tú, sigues en tu linea de poca vergüenza y ética, al tomar parte en un intento continuo de influenciar el sentido del voto, siendo "herramienta" de la sindicatura y como dije ayer, el estar jugando con dos barajas.
Tu postura honesta sería el informar a la gente que vote SÍ o NO a las cuentas, pero que vote y DELEGUE, en aras de conseguir más fuerza en el apartado de Ruegos y Preguntas.

Pero no hay manera sigues/ seguís en la misma línea de manipulación, que te/os califica.
No es de extrañar lo que está ocurriendo cuando se siguen estrategias espurias, sin respeto a las instrucciones que ha dado Clemente.
#72146

Re: Abengoa levanta el vuelo

 NO MÁS PRESIONES de la sindicatura ni del tal Adado.

Votemos con inteligencia y sensatez y sobre todo, con RESPONSABILIDAD, como ha indicado CLEMENTE.

No se pueda cambiar de opinión en 1 mes, sin más explicaciones , cuando éste nos pedía  lo contrario, que no aprobásemos las cuentas.  y se nos decía:

"Quiero negociar, pero tengo documentos para una querella criminal por alzamiento de bienes» 

Da igual. Nos han traicionado y los tengo que echar a los tres. Ya hemos solicitado una Junta Extraordinaria para cesarlos "


Pero si votas SI a las cuentas, votas SÍ al levantamiento de bienes de Urquijo en 2019.....

Yo no voy a ser cómplice de esta disparatada y contradictoria tesitura.

UyUyUy, me huele a chamusquina..
.
Dichas cuentas traen causa del año 2019, parte del periodo en el que estuvo Urquijo.

Os recuerdo del artículo de Grimaldi:

"El pasado viernes, Clemente Fernández desveló a la totalidad del grupo coordinador de la sindicatura, en el que están los tres síndicos, un dato que la gran mayoría desconocía: para lograr que él y José Joaquín Martínez Sieso entraran en el consejo de la filial operativa, se comprometieron a que los accionistas aprobaran las cuentas de 2019 y de 2020. Los dos ejercicios, sin más contraprestaciones. Es decir, sin garantías de ejecutar, si logra cristalizar, la oferta en la que trabaja, que implicaría un rescate alternativo a que representa la oferta impulsada por los acreedores, la de Terramar Capital, y que también mantendría el grupo unido y con la matriz en funcionamiento."


Sentido de voto de una gran mayoria de accionistas, sobre los puntos del orden 
del día en la Junta General Ordinaria de Accionistas a celebrar el 15 o 16 de 
noviembre de 2021, en primera o segunda convocatoria, respectivamente. 

Primero.- Ratificación, y en cuanto fuese menester, nombramiento de los Consejeros 
designados por el sistema de cooptación. 
1.1. Ratificación y, en cuanto fuese menester, nombramiento de D. Clemente Fernández 
González como consejero. A FAVOR
1.2. Ratificación y, en cuanto fuese menester, nombramiento de D. José Alfonso Murat 
Moreno como consejero. A FAVOR
1.3. Ratificación y, en cuanto fuese menester, nombramiento de Dña. Cristina Vidal 
Otero como consejero. EN CONTRA
Segundo.- Cuentas Anuales y gestión social correspondientes al ejercicio 2019. 
2.1. Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales (…). EN CONTRA
2.2. Propuesta y, aprobación en su caso, de la aplicación del resultado de las cuentas 
anuales de la Sociedad. EN CONTRA
2.3. Aprobación de la gestión social durante el ejercicio 2019. EN CONTRA
Tercero.- Sometimiento a votación, con carácter consultivo, del Informe Anual sobre 
Remuneraciones de los Consejeros de la Sociedad relativo al ejercicio 2019. EN CONTRA
Cuarto.- Delegación en el Consejo de Administración para la interpretación, subsanación, 
ejecución, formalización e inscripción de los acuerdos adoptados. A FAVOR
Quinto.- Ruegos y preguntas. (no se vota)
Sexto.- Propuesta de acuerdo justificada formulada por accionistas que poseen más del 3,00% del capital social de Abengoa, S.A., objeto del complemento de convocatoria para  "Instruir al Consejo de Administración de Abengoa para que adopte las medidas precisas para que la Sociedad se persone como perjudicada en las Diligencias Previas número 1937/2020, que se tramitan por el Juzgado de Instrucción número 8 de Sevilla, adhiriéndose tanto a la querella inicial formulada por Inversión Corporativa, IC, S.A. frente a los anteriores consejeros D. Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz, D. Manuel Castro Aladro, D. José Luis del Valle Doblado, D. José Wahnon Levy, D. Ramón Sotomayor Jáuregui, Dª. Pilar Cavero Mestre y D. Josep Piqué Camps, como a la ampliación de la misma, que se produjo el 28 de julio de 2021 y que, entre otros extremos, solicita la imputación de D. Christian Anders Digemose. 
A FAVOR 
#72147

Re: Abengoa levanta el vuelo

 
CLEMENTE, SÍ, pero,

CUENTAS 2019, NO APROBARLAS


https://us19.campaign-archive.com/?e=31d0f16a52&u=c501e688d749a2573106970b7&id=040f042885


"La ayuda de la SEPI está a punto de concederse, según la información hecha pública en varios medios nacionales y que hemos podido confirmar. La concesión de los 249 millones tiene ya el visto bueno de PKF Attest y a Grant Thornton, y está pendiente de que pase por el consejo de la SEPI. Uno y otro señalan que todo es correcto.

Y sin que las cuentas de la matriz, Abengoa SA, estén aprobadas. ......

El administrador concursal señaló el pasado miércoles en algunas de las reuniones que mantuvieron con distintos equipos directivos que, una vez que se venda Abenewco 1 a Terramar, el concurso se acelerará hasta dejar a Abengoa SA a cierre de 2021 como sociedad en liquidación.

Esto es: la oferta de Terramar busca los mismos efectos que el Vellocino, pero justo un año después, el 31 de diciembre, pero de 2021.

Baste recordar que el artículo 335 del Texto Refundido de la Ley Concursal considera un motivo de prohibición de la presentación de una propuesta anticipada de convenio haber incumplido en alguno de los tres últimos ejercicios la obligación del depósito de las cuentas anuales.

O el artículo 444, que establece que será motivo de presunción de culpabilidad en el concurso “si, en alguno de los tres últimos ejercicios anteriores a la declaración de concurso, el deudor obligado legalmente a la llevanza de contabilidad no hubiera formulado las cuentas anuales, no las hubiera sometido a auditoría, debiendo hacerlo, o, una vez aprobadas, no las hubiera depositado en el Registro mercantil o en el registro correspondiente”. Un concurso culpable abriría la vía a consecuencias penales para los administradores afectados.

Además de que en un régimen de suspensión, como el que tiene desde junio Abengoa, el responsable de formular las cuentas es el administrador concursal, según el artículo 115 de la misma ley.

¿Entonces para que sirve aprobar las cuentas de 2019 en la junta del 15 o 16 de noviembre y las de 2020 en otra junta ordinaria a celebrar en diciembre?

Básicamente, para FACILITAR EL CONCURSO Y LA INTENCIÓN DE LIQUIDAR LA COTIZADA.

Dicho de otro modo, aprobar las cuentas de la matriz sin que haya un plan de rescate que asegure su supervivencia pondría a Abengoa SA en riesgo cierto de liquidación este mismo año, tal como pretenden los acreedores (Vellocino y oferta Terramar) y el propio administrador concursal, según ha manifestado a directivos de Abenewco 1. "

Por eso han presionado a Clemente y le han dado la presidencia, que no nosotros con nuestros votos, paradógicamente.
Quieren que les aprobemos sus cuentas ´19 (al Adm. concursal y cía.), ya que así evitan el concurso culpable, porque ya se han dado los supuestos contemplados en los artículos legales precitados para  QUE INCURRIESEN EN CONSECUENCIAS PENALES, si llevan a nuestra Abengoa a liquidación.

Vuelvo a recordaros e insistir.

Hay más soluciones:

1) Las cuentas no se aprueban hasta después de que se presentase una oferta vinculante por Clemente.  La prudencia aconsejaría, por ello, no validarlas hasta no tener un plan de rescate real asegurado e incluso estudiar la necesidad de reformularlas porque se pidiese la rescisión de los actos realizados en perjuicio de la concursada, lo que puede hacerse con la segunda reestructuración porque está dentro del plazo de DOS AÑOS que prevé la ley.

2) Los accionistas tenemos mucho que decir. Así, en las condiciones para acceder a las ayudas e la SEPI, se indica que: La concesión y/o desembolso de los apoyos públicos correspondientes estará condicionada a la aprobación por los órganos competentes del Acuerdo de Apoyo Financiero Público Temporal y del ACUERDO DE ACCIONISTAS o el Acuerdo de Gestión con la Compañía, según corresponda, que serán establecidos en cada caso en la resolución del Consejo Gestor.
Ver en : https://www.sepi.es/es/sala-de-prensa/noticias/las-condiciones-para-acceder-al-fondo.

Y según el artículo de Grimaldi, no es necesario tener aprobadas las cuentas de 2019 para recibir la ayuda:

  "Uno y otro señalan que todo es correcto. Y sin que las cuentas de la matriz, Abengoa SA, estén aprobadas"

3) Se puede ganar el LAUDO; consecuentemente, entrada de capital a nuestras arcas.

4) Alternativa-solución regulada en el art. Artículo 373 del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, que os copié:
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-10544

Artículo 373. Intervención del Gobierno en las sociedades anónimas.


1. Cuando el Gobierno, a instancia de accionistas que representen, al menos, la quinta parte del capital social, o del personal de la empresa, juzgase conveniente para la economía nacional o para el interés social la continuación de la sociedad anónima, podrá acordarlo así por real decreto, en que se concretará la forma en que ésta habrá de subsistir y las compensaciones que, al ser expropiados de su derecho, han de recibir los accionistas.

2. En todo caso, el real decreto reservará a los accionistas, reunidos en junta general, el derecho a prorrogar la vida de la sociedad y a continuar la explotación de la empresa, siempre que el acuerdo se adopte dentro del plazo de tres meses, a contar de la publicación del real decreto. 

Ni atamos a Clemente, ni es la última bala, como van pregonando por ahí ciertos correveidiles  de los acreeores y el administrador concursal.....

¡Ánimo compañer@s, no está todo perdido, como van proclamando!

Salud! 
#72148

Re: Abengoa levanta el vuelo

 Es triste y lamentable el tener que escuchar y leer las sandeces e irregularidades que se están propagando a través de los foros de bolsa por parte de miembros de la sindicatura, vía audio de un tal Pablo, que se arroga valores de lealtad, rigor, honestidad y compromiso con los sindicados a los que NO SE NOS HA CONSULTADO en la decisión de querer aprobar las cuentas´2019, como así se hizo con anterioridad, respecto a la oferta de De Quintos y sus famosos PIVS que rechazamos. 
Hay que dar ejemplo.

Sentido de voto de una gran parte de los accionistas. 

1.1 A favor
1.2 A favor
1.3 En contra
2.1 En contra
2.2 En contra
2.3 En contra
3. En contra
4. A favor
5. No se vota (ruegos y preguntas)
6. A favor 

CLEMENTE SÍ
CUENTAS 2019 (puntos 2.1 y 2.2 , EN CONTRA)
#72149

Re: Abengoa levanta el vuelo

 Clemente ha tenido y todavía cuenta con mi apoyo incondicional hasta ahora. 

Como accionista de la matriz no apoyaré ningún plan que no garantice la supervivencia de Abengoa S.A. y la vuelta a la cotización de sus acciones. 
Si no es posible, el grupo entero quizás, debe ser liquidado bajo supervisión judicial. Prefiero perder mi inversión a que me utilicen como a un cretino una vez más en este periplo tortuoso de los accionistas-propietarios de Abengoa S.A.

No tenemos prácticamente, nada ya que perder y sí que ganar.

Y aun así, siempre hay más balas, dicen que todo tiene remedio menos la muerte. 

El admin. concursal y el juez pueden liquidar la empresa sin aprobar las cuentas, pero sería un concurso culpable que es uno de los motivos por lo que no lo hacen....

Venga, a ver si tenéis un par!
 
¿Pero las cuentas estaban bien o mal formuladas anteriormente? ¿Se es presidente para cambiar de opinión? Nos has traicionado, o te están chantajeando, y si es así, a cambio de qué, ¿de tu poltrona o un sobrecito de esos? 
No pretendo ser mordaz, pero uno ya es gato viejo y escaldado.
Es una pena debatir lo que tenemos que votar cuando debería haber quedado claro y explicado antes de la Junta si existe la prometida y esperada oferta alternativa a Terramar con la participación, entre otros, de los accionistas. Al parecer, existe, según el audio de Jose de la sindicatura publicado ayer, aunque no se va a desvelar hasta después de la junta.

El estado de incertidumbre y de miedo es patente y la solución no consiste en dar libertad de voto, sino ser congruente con lo predicado y solicitado a tus accionistas en la junta anterior del 1 de octubre pasado.
 
Hasta que Clemente fue nombrado presidente con nuestros votos, todo estaba muy claro, ahora no. 
No digo de ir contra él ni de atarle de pies y manos, pero para una vez que tenemos la sartén por el mango la cogemos por el culo, y estos devenires ya se podían haber solucionado en la anterior junta, poseyendo la mayoría de los votos. ¿Por qué no se ató todo?
Estábamos muy unidos, ahora, sin embargo......

Sólo pido que se retrase la aprobación de las cuentas o se reformulen, como dice Alberto Grimaldi en su artículo, hasta tener una oferta, a menos que haya estado yendo de farol...

En mi modesta opinión, votar a favor de aprobar las cuentas del 2019 es facilitar al administrador concursal y al juez instructor aquello por lo que llevan tanto tiempo actuando en el límite de la prevaricación, sino la han traspasado ya, y que es, sencillamente, poder liquidar Abengoa y entregar envuelta en papel de regalo Abenewco a Terramar y a los grandes acreedores para que hagan negocio a consta de nuestra inversión.

Son las cuentas del periodo de Urquijo. ¡Si ahora va a resultar que su gestión fue óptima!

 https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10961098/12/20/Clemente-Fernandez-En-Abengoa-han-hecho-un-alzamiento-de-bienes-de-libro.html

https://okdiario.com/economia/quiero-negociar-pero-tengo-documentos-querella-criminal-alzamiento-bienes-6644380 

Nos está infectando una nueva variante del COVI 19, la COVIABG cuentas19?

Por eso, mi voto y el de cada vez más accionistas, será contrario a aprobar las cuentas´19. 
Puntos de la convocatoria 2.1 y 2.2 en contra y el resto, conforme ha pautado la sindicatura y Clemente.

El esclarecedor artículo de Alberto Grimaldi despejará dudas planteadas.


Un abrazo, compañeros.
Salud.


#72150

Re: Abengoa levanta el vuelo

Sindicatura
PABLO DE DIOS MONTEJO
NIF: 70878217Z

1.1 A favor
1.2 A favor
1.3 En contra
2.1 A favor
2.2 A favor
2.3 En contra
3. En contra
4. A favor
5. No se vota (ruegos y preguntas)
6. A favor

En extensión de la representación a asuntos no incluidos en el orden del día SE DEJA SIN MARCAR.

No se presiona a nadie, es lo que dice Clemente, voto libre, pero el para sus planes, los que sean, pide el SÍ,  SUS RAZONES TENDRÁ
#72152

Re: Abengoa levanta el vuelo

Te puede interesar...
Brokers destacados