Acceder

Abengoa levanta el vuelo

74,1K respuestas
Abengoa levanta el vuelo
67 suscriptores
Abengoa levanta el vuelo
Página
7.845 / 9.405
#62753

Re: Abengoa levanta el vuelo

Hola

El movimiento oculto, si lo hay, el más lógico, y siempre que la info privilegiada apunte a un reflotamiento real del barco en un tiempo, es el que se prepararía ahora para la entrada de un socio industrial pero con porcentaje bajo en el accionariado... Mirad canadian investments , probable custodio de algonquin 2.5% en a y otros en b , y solo veo a uno indicado un árabe que me se.. bastante tacañin je je. Supongo que estarán en a y en b con cierto banco custodio que me se pero por debajo de los otros. Pero claro... Sigo pensando que no aumentará posiciones hasta que new money desaparezca . De todas formas... Su relevancia para la cotización sería que transcendiera públicamente en un momento dado a través de cnmv por participación de derechos de voto y, eso , parece que no interesa a nadie de ellos dada la situación de incertidumbre que existe en los medios. . Esto no es una certeza pero existen ciertos movimientos que inducen a pensar en esta posibilidad.

La realidad conocida es que la acción cotiza quiebra.

La subida de las a es especulativa al amparo de los resultados. Si son continuistas pueden provocar un rebotillo para hacer intradia para luego ir decayendo hasta el próximo hito positivo. En todo caso permitirá un millón o dos de compras en b y si es negativo volverá al .002 . Lo reconfortante psicológico es que las a no bajen del nominal , sea por ic o por el cuidador del banco, si hay, porque las quiera ahí pero eso no necesariamente, bajo mi punta de vista, hará que las b caigan poco o no, ni que una bajada de b haga bajar a mucho tiempo... Se puede dar caso que a resista en torno a 0.02 y b caigan mucho o no... Ahora cotiza el derecho de voto y la relación 3 a 1 no tiene porqué mantenerse vigente.. se puede ampliar... Aunque me dirán que tambien lo contrario. Nada es imposible o si?

Urquijo está en silencio... Con la que está cayendo... Pero prometió una cosa antes del 28 septiembre... Tendrá palabra como señor se supone o escurre el bulto para los creyentes.

Saludos

#62756

Re: Abengoa levanta el vuelo

También me lo parece.

Estarémos todos los que tenémos acciones y la cantidad.

#62757

Re: Abengoa levanta el vuelo

El dia 19 Septiembre algonquin presentó un formulario ante la sec y este es un extracto... Del mismo.

Declaración de Información de la Corporación del 7 de septiembre de 2018 relacionada con la adquisición de una participación del 16.5% en Atlantica Yield plc, incluyendo los estados financieros consolidados pro forma de la Corporación y los estados financieros consolidados de Atlantica adjuntos (incorporados por referencia en el Anexo 99.1) , 99.2, 99.3 y 99.4 el Informe actual de la Corporación en el Formulario 6-K, presentado el 7 de septiembre de 2018).
5.1 *
Consentimiento de Ernst & Young LLP con respecto a los estados financieros de Algonquin.
5.2 *
Consentimiento de Deloitte, SL con respecto a los estados financieros de Atlantica Yield plc.
5.3 *
Consentimiento de Gibson, Dunn & Crutcher LLP.
5.4 *
Consentimiento de Blake, Cassels & Graydon LLP.
6.1 *
Poderes legales
7.1 *
Forma de escritura de soltera.
7.2 *
Forma de contrato subordinado.
7.3 *
Declaración de Elegibilidad del Fiduciario en el Formulario T-1 (Senior Debt Securities).
7.4 *
Declaración de Elegibilidad del Fideicomisario en el Formulario T-1 (Valores de Deuda Subordinada).

#62758

Re: Abengoa levanta el vuelo

Hola, buenas noches. Apreciad@s amig@s.  Es por ejemplo una actriz que tiene una carrera brillante y cobraba mucho al mes. Tuvo un accidente y se fue al coma. Mientras está en el coma no le van a pagar nada, porque no saben si desgraciadamente va morir o no. Abengoa está en coma. Ahora si no conseguimos solucionar los problemas, vendrá  BME,CNMV arruinándonos nuestra inversión, con su medida ilegal. En cambio si Abengoa estuviese bien, funcionara bien dentro de unos meses, ya no estaría a un céntimo y estaría a mucho más. Pero si la han arruinado antes los buitres bajistas costará mucho más que suba. Cosa que pasa igual en Urbas con el juicio pendiente que tiene. Yo no creo que nos vayan a enviar a la diezmilésima, pero con el pánico vendedor podrían enviarnos a 2 milésimas. Después cuando la empresa estuviese bien, costaría mucho que volviera a subir a un céntimo.En cambio, si conseguimos añadir cuando se celebre la Junta Extraordinaria de Abengoa, gracias al gran trabajo de UMA, un punto nuevo que se cambia el punto del Split por un nuevo Split a 1x100 aún nos podríamos salvar.Para eso necesitamos mínimo el 3% y tenemos creo que UMA un 1,60%. Hay que seguir luchando hasta el final.SANTANDER QUIERE VENDER TODOS LOS ACTIVOS DEL POPULAR, COMO LAS ACCIONES QUE ESTE TENÍA EN ABENGOA, POR ESO PRESUNTAMENTE QUERÍA CAMBIAR EL PRECIO MÍNIMO PORQUE AHORA NO CONSIGUE VENDERLAS. SÍ AL SPLIT Además si Javier García-Carranza Benjumea, el hombre del Santander,hace opa a milésima,nunca volvería a 1 céntimo ni la Abengoa A,ni B.

 http://uma.com.es/como-votar-en-la-junta-general-extraordinaria-de-abengoa/

#62759

Re: Abengoa levanta el vuelo

Hola Sancho, y Elfester, desde luego este culebrón de Abengoa se pone interesante por la cantidad de cosas que esta moviendo este asunto, lo que si es palpable es que el tono del Foro ha cambiado notablemente, será casualidad o será aburrimiento???. A mi me parece que esta de lo mas interesante el Foro en este nuevo giro que toman las intervenciones de los intervinientes.  Poco a poco parece que se dibuja en el horizonte que esta operación repentina a vuelta de verano de descredito de Abengoa no es casual y que existen intereses muy concretos sobre esta empresa que cotiza en quiebra. Abengoa es una empresa que arrastra una Deuda que la esta axfisiando pero es una empresa que tiene un prestigio bien ganado en el mundo por su tecnología innovadora y su vocación de ser empresa de primer orden en el sector Termosolar. No creo que nadie este interesado en destruir Abengoa y  pese a la miseria que presenta su cotización, por la enorme cantidad de acciones que están en circulación no parece que se pueda hacer una toma de posición "por la brava" pues si se barrieran los 800.000.000 de acciones a la venta la cantidad no seria apreciable para la toma de posición y, desde luego bloquearía la acción por retirada de ventas inmediatamente y, además, seria un hecho relevante que provocaría la intervención de la CNMV inmediatamente. Por otra parte la forma  de operar de los presuntos actores mas parece que esta orientada a que ningun accionista salga de Abengoa por que tanta sobredemanda solo produce el efecto de bloquear las ventas. Que alguien pretenda a Abengoa no es nada extraño, lo que si tiene importancia absoluta es el papel de Urquijo en todo este asunto por que si nosotros cavilamos por aficion la situación de Presidente del Consejo hace que su papel sea relevante en todo este proceso. Urquijo es mucho Urquijo y parece que su situación es de intocable y por eso puede dejar pasar el tiempo sin decir nada sin desgastarse. Toda la situación de Abengoa parece que se resolverá en los siguientes días y podremos ver quien es quien en todo este asunto. No creo que la acomulacion de ventas hasta su bloqueo sea algo normal sino propiciado por todo esta propaganda que hace alejarse a los inversores de todo tipo para entrar en situación de compra y trastocar esta estrategia de quien mueve este asunto. Según dice Sancho,  Urquijo se ha comprometido a hablar antes del dia 28, la clave del futuro esta en esa intervención de Urquijo y a partir de ahí saldremos de dudas. Paciencia y valor, que pronto saldremos de dudas. Un saludo.

#62760

Re: Abengoa levanta el vuelo

Cada día se suceden novedades con el tema de BME, y es necesario refrescar las cuestiones. Hay muchos nuevos apuntados a las iniciativas activas contra BME, por lo que creo que conviene hacer de nuevo un resumen de la estrategia, los pasos seguidos y los pasos que vamos a dar. Todos debemos tener claro que lo relevante, es tumbar la medida de BME. Y contra eso llevamos luchando un grupo de aguerridos desde principios de agosto. Han reculado, hemos ganado un mes, hasta el 26 de octubre, y eso nos da nuevas posibilidades de actuación.

Os explico en primer lugar la estrategia procesal que hemos desarrollado desde el 1 de agosto pasado:

  • Presentación de una reclamación fundada en derecho ante CNMV (Documento nº1). Esta acción es muy relevante ya que es lo que en el futuro puede acreditar que CNMV trató la situación con ligereza y superficialidad.

  • Personación ante Sociedad de Bolsas, para tomar vista y acceso al expediente (Documento nº 2). El expediente administrativo preaviso, debe existir. Es preceptivo, pero hasta la fecha Sociedad de Bolsas no ha respondido a nadie que lo pidió, y sin embargo ya ha publicado la Circular 1/2018. Resulta evidente que no tenían un expediente elaborado.

  • Queja ante ESMA (Documento nº 3). Es necesario darle a esto una dimensión europea ya que en ese entorno se suele mirar con cariño las “best practices”, las consultas previas y los análisis coste-beneficio. ESMA aun no ha respondido a nadie.

  • Denuncia ante el Defensor del Pueblo (Documento nº 4). Este trámite solo se puede hacer cuando CNMV ha respondido a la queja 1, sino el Defensor se allanará. Algunos ya hemos recorrido ese camino y la denuncia está cursada. Aún no consta que se haya contestado ninguna de las denuncias, aunque un forero ya ha recibido el número de trámite de su denuncia.

La estrategia seguida por tanto se basa en: agotar los medios en derecho, involucrar a entidades que suponemos mas objetivas, y preconstituir prueba. No es una chorrada, ni es prescindible… la Responsabilidad Patrimonial del Estado/o la mercantil de una sociedad se dilucida caso a caso, por lo que a futuro si es necesario ir a pleitos individuales habría que haber agotado todas estas vías procesales ya que cada uno tendrá que demostrarlo caso a caso. Dicho esto, la actuación es libre, cada uno se puede parar en el momento procesal que estime sin problema alguno.

 

Y ahora os explico las  estrategias que vamos a empezar ahora tras la publicación de documentos el 19 de septiembre por BME:

1. Vamos a lanzar una campaña masiva a servicios de distintos ministerios, canalizando una queja modelo que os difundiré hoy mismo junto a los links de las web correspondientes. Es un envío individual. Sabemos que a partir de la recepción de mas de 100 mails (aprox) sobre un mismo tema, cada equipo de gestión de correspondencia hace un informe que se eleva al Secretario de Estado/Ministro en cada Ministerio y al Jefe de Gabinete del Presidente. Es decir, vamos a darle transcendencia política al asunto. A este escrito habrá que adjuntarle i) certificado de tenencia de acciones, ii) fundamentos jurídicos contra la medida.

 

 

Importante para los nuevos adheridos. Si queréis podéis solo enviar el documento de la campaña masiva que explico en 1. Pero si pensáis denunciar a futuro a la CNMV, o BME por la pérdida patrimonial, mi recomendación es que enviéis los documentos 2, 3 y 4.

 

Por último indicaros que al escribiros en esta acción dais consentimiento expreso al uso de vuestros datos para poder enviaros los documentos. En cualquier momento podéis pedir cancelarlos o modificarlos. Cuando termine la acción se eliminarán todos los datos y se cerrará esta cuenta email.


 

 

Os adjunto archivo del texto de la carta/queja/consulta que debemos introducir en las siguientes direcciones web. El texto tiene 2 anexos. El primero el certificado de vuestra titularidad en acciones y el segundo la fundamentación jurídica actualizada de nuestras quejas. Abajo os diré cual podemos incluir en cada trámite ya que algunos permiten archivos adjuntos y otros no.

PRESIDENCIA:

https://escribealpresidente.presidencia.gob.es/formulario  (introducir la carta en el campo: CONSULTA y el Anexo I y II como ficheros adjuntos)

ECONOMÍA Y EMPRESA:

http://www.mineco.gob.es/portal/site/mineco/consulta_general (introducir la carta en el campo CONSULTA. Prescindir del Anexo I, e intentar meter el Anexo II como texto también en CONSULTA).

TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y MEDIO AMBIENTE:

https://www.mapama.gob.es/es/ministerio/servicios/informacion/buzon-consulta/default.aspx (introducir la carta en el campo CONSULTA. Prescindir del Anexo I, e intentar meter el Anexo II como texto también en CONSULTA).

INDUSTRIA

https://sedeaplicaciones.minetur.gob.es/crmformweb/formularios/infosia.aspx (introducir la carta en el campo: CONSULTA y el Anexo I y II como ficheros adjuntos)

CONSUMO

http://www.mscbs.gob.es/oficinaInformacion/frmBuzonContacto.do (introducir la carta en el campo: CONSULTA y el Anexo I y II como ficheros adjuntos)

 

RECORDAD. TENEMOS QUE HACER UN ENVÍO MASIVO DE ESTAS QUEJAS A ESAS DIRECCIONES WEB!!

 

Para las nuevas adhesiones, solicitad la documentación al email:

 

[email protected]

 

Gracias por luchar de forma efectiva contra esta medida tan injusta y sobrevenida de BME.

Adelante!!

Brokers destacados