Acceder

¿Qué broker usas actualmente?

59 respuestas
¿Qué broker usas actualmente?
1 suscriptores
¿Qué broker usas actualmente?
Página
7 / 8
#49

Re: ¿Qué broker usas actualmente?

GRACIAS Enrique pero ¿estan actualizadas?
"Broker más barato para operar en bolsa internacional
Publicado por Rankia el 26 de octubre de 2012 "

S2 y gracias

#50

Re: ¿Qué broker usas actualmente?

Han habido algunos cambios, pero la mayoría de brokers no han cambiado las tarifas en los últimos 7 meses.

Un saludo,

Consulta los Mejores roboadvisors

#51

Re: ¿Qué broker usas actualmente?

HOLA ENRIQUE de nuevo
Bien ,bien voy a meter "mas la oreja" haber como le ha ido a la gente que contrato (ya veo por aqui algun transfuga:))).y aya me decido.
No si ,todavia me quedare con el que tengo de RV =CLIKTRADE :)))
s2

#52

Re: ¿Qué broker usas actualmente?

hola. solo opero en mercado nacional y utilizo ING, me parace caro el minimo de 12 euros, estoy buscando uno mas barato y que no utilice cuenta omnibus. Si sabeis de alguno? gracias

#53

Re: ¿Qué broker usas actualmente?

¿Qué no utilice cuenta omnibus en España?

Un saludo,

Consulta los Mejores roboadvisors

#54

Re: ¿Qué broker usas actualmente?

Efectivamente. Que no utilice cuenta omnibus, (que te parecen ACTIVO TRADE y AHORRO CORPORACION)u otro que tu creas conveniente, mi perfil, es comprar y mantener a muy largo plazo. Gracias y saludos.

#55

Re: ¿Qué broker usas actualmente?

Sólo nacionales. Bankinter.

Se puede apretar para que te las bajen un poco si comentas que vas a llevar bastante dinero, bien sea en las de custodia o las de cobro de dividendos. En ningún caso llega al euro.

#56

Re: ¿Qué broker usas actualmente?

-ING no usa cuenta omnibus en el mercado nacional: ING Broker - acciones españoles nominativas. Las extranjeras en cuenta omnibus -Renta 4 tampoco. -Si no recuero mal, Activotrade sí que usaba cuenta omnibus en el mercado nacional. -Ahorro corporación: No encuentro nada que me deje claro si usan cuenta omnibus para la custodia de valores del mercado nacional. Esto es lo que dice su web:

ACF cuenta con procedimientos y registros internos que permiten diferenciar las posiciones mantenidas por cuenta propia de aquellas cuya titularidad corresponde a los clientes. Esta separación entre las posiciones por cuenta propia y por cuenta de clientes es aplicada en todos los depositarios centrales o subcustodios utilizados por ACF para dar soporte a sus clientes en los diferentes mercados en que operan. -Para prestar servicios de administración y custodia a sus clientes con la debida eficacia, ACF tiene establecidos acuerdos de subdepósito con entidades de gran experiencia y reconocido prestigio en los que el depósito de los valores e instrumentos financieros pueden quedar registrados en cuentas globales (“cuentas Ómnibus”) cuando la práctica habitual de esos mercados exija la utilización de dichas cuentas para clientes de una misma entidad. Los registros internos permitirán en todo momento identificar las posiciones que ACF mantiene por cuenta propia y por cuenta de sus clientes.
Un saludo,

Consulta los Mejores roboadvisors

Te puede interesar...
  1. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  3. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
Brokers destacados