Acceder

Duro Felguera

55,8K respuestas
Duro Felguera
45 suscriptores
Duro Felguera
Página
5.136 / 7.177
#41081

Re: Duro Felguera

Bien visto, totalmente de acuerdo (respecto de este último comentario). Pero reitero, el SAM consideró y considera que no podemos permitir la venta de Epicom hasta la entrada de Socio Industrial. Eso es lo que pusimos de manifiesto, eso y que nos opondríamos a que SEPI adquiriese Epicom para transferirla a Indra. Creo que es fácil de entender nustra postura, de momento no se ha vendido a Indra, y tampoco SEPI tiene el control total, no sé en qué medida nuestro comunicado y la noticia de prensa han incidido en que se mantenga Epicom dentro de la empresa, pero creo que algo más que si nos hubiésemos limitado a escribirlo en un foro. Eso es lo que aporta el SAM una posición significativa que es valorada por el mercado y por la empresa, que no tiene duda alguna sobre nuestra lealtad hacia Duro Felguera, lo que no supone que hayamos sido creados por el Consejo, cosa de la que todo el mundo será consciente cuando nos aproximemos a la Junta y en la celebración de la misma. 

Algunos foreros se empeñan en utilizar este foro como una forma de desprestigiar a la compañía, nosotros y la mayoría de quienes nos leen estamos interesados en la viabilidad de Duro Felguera y pensamos que, sólo juntos, vamos a conseguir revertir la herencia del pasado y volver a poner a la empresa en el lugar que nunca debió perder. Cómo? sumando y sumando acciones hasta tener la capacidad suficiente para proponer al Consejo las mejoras y soluciones que se nos trasladen de forma seria por empleados y accionistas (actuales) que tienen interés legítimo y, llegado el momento, ser decisivos en la toma de decisiones de la compañía, nuestro voto ya cuenta y mucho, si seguimos sumando acciones seremos cada día más decisivos. 
#41082

Re: Duro Felguera

Otra cosa es que hablemos del origen de la deuda y en que pasa SI NO LA PAGO. 

En este caso, estamos mejor ahora que en 2020. En 2020 se le debían 89M a los bancos y 183M a acreedores varios. En 2021 se le deben "solo" 23M a los bancos y algo menos a acreedores. Mejor deberle dinero al Gobierno que es mas flexible (y político) que a la Banca. En esto se ha mejorado notablemente... 

Aunque DF no se puede dormir y ahi viene mi siguiente pregunta para el SAM: 

"Estimado sr.CEO, ya queda poco para el cierre de 1S 2022, y conforme al acuerdo de refinanciación suscrito, el Grupo está sujeto al cumplimiento de la ratio de apalancamiento (Deuda Financiera Bruta / Ebitda) de x18,79, esto es, necesitamos un ebitda aproximadamente de +9M euros a 30/06/22 y de +22M eur a 31/12/22  para no tener problemas con el prestamo bancario. ¿Como va la cosa?"
#41083

Re: Duro Felguera

Si estoy de acuerdo en que os opongais. Malvender Epicom no me parece bien y menos si es obligado. Una puja con Indra y buscar un precio mas del estilo 10 veces ebitda y llegar a los 20 kilos hubiera estado mejor... 

Coincido contigo en que habeis hecho lo que habéis podido pero te aseguro que Epicom ya ha volado del nido, guste o no guste, y Sistemas Inteligentes que ya era una quimera ahora es un imposible.
#41084

Re: Duro Felguera

Sobre el tema del ebitda me gustaría profundizar algo más ya que se antoja clave en este 2022. 

El ebitda paso de -139 en 2020 a -9 M en 2021 y en el 2S21 fue positivo (no recuerdo en cuanto). A ver si alguien nos puede dar datos esperanzadores de la evolucion del ebitda que permita pensar en un ebitda > 0 en el 1er semestre y a poder ser cercano a los 9M que pide la Banca... 
#41085

Re: Duro Felguera

De nuevo reitero que nos oponemos no al control de EPICOM por SEPI, sino a que este control se produzca antes de la entrada de socio industrial y nos oponemos a que se transfiera por SEPI a Indra por los motivos expuestos. No es tan difícil de entender, no nos oponemos a lo pactado como condiciones para el rescate, pero por eso ponemos el acento en la entrada de socio industrial que constituyó conditio sine qua non para la concesión de la ayuda del FAASE de SEPI. 

Es ahí dónde hay que poner el acento y sí, el Estado, como concedente de la ayuda, es el primer interesado en la viabilidad de Duro Felguera, de hecho que Rumanía se plantee un cambio de legislación en materia de Contratación Pública para que pueda terminarse la obra de Lernut por Duro Felguera no es fruto de la casualidad, puede que otros consideréis que sí, yo procuro ser sensato pero no ingenuo. 

Para terminar, esperemos que muy pronto tengamos noticias del cierre de algún contrato que inicie una mejora en la contratación en este ejercicio. 

No tengo la más mínima duda, creo que los miembros del SAM tampoco, de que el Consejo estará haciendo todo lo posible para optimizar los recursos humanos para dimensionar adecuadamente los mismos y que se adoptarán las decisiones más adecuadas para evitar trabajadores o directivos manifiestamente ineficaces o inoperantes. Evidentemente por todo ello, para exigir, debemos unirnos, en caso contrario nadie podrá tener la representatividad sufuciente para pedir explicaciones e influir en la toma de decisiones. Es muy sencillo, si vas a largo, no cuesta nada probar lo que hacemos durante 4 meses y luego decidir si mantenerse o no en el SAM, no perdéis nada y tendréis conocimiento de todo lo que hacemos y de cómo funcionamos. 

Leed foros serios, tened paciencia, guiaros por la información publicada por la empresa (de la que responde el Consejo) y uníos a nosotros para cambiar las cosas. (Pero si no vais a largo y estáis deseando vender tampoco os engañéis, no es bueno para vosotros ni para la acción).
#41086

Re: Duro Felguera

No, yo no he dicho eso. Una vez mas manipulas.

Lo que he dicho es que los problemas de liquidez en las empresas, y mas en tiempos como los actuales, son cuestiones que se dan por desgracia con frecuenta y en multitud de empresas.
Y como te dije, es de cajón pensar que DF tendrá problemas de liquidez a futuro, como le puede suceder a cualquier empresa conocida, si no logra generar caja y carga de trabajo. Pues naturalmente.
Por otro lado, yo no pongo en duda los 300M de cifra, es lo que hay en balance, pero has soslayado que esos 300M de deuda no son deuda a corto plazo y que la empresa deba afrontar en este ejercicio. Conviene dejarlo claro, para no confundir al lector.

Sobra decir que la frase esa que soltaste relativa al "bloqueo en la captación de nuevos pasivos",  carece de fundamento y por tanto es de esas frases que dices con sesgo interesado. Una empresa como DF, a pesar de las dificultades tiene multiples formas de variar su pasivo. Tu afirmación es taxativa y no se ajusta a la realidad.
#41087

Re: Duro Felguera

La mayoría, por no decir todas, las preguntas que se lanzan desde aquí, no supondrían ningún problema en ser contestadas por la empresa, ni como secretos empresariales, ni como perjuicio en su actividad laboral ó financiera, simplemente no las responde, no digo aquí, sino de una manera oficial, porque simplemente es mejor no contestarlas y seguir en el oscurantismo, que contar la realidad de su situación, lo que sucede es que ya no engaña a nadie, ó a casi nadie, y su situación es perfectamente conocida en los mercados, clientes, empresas, etc etc
#41088

Re: Duro Felguera

No tengas la más mínima duda de que si seguimos sumando acciones y tenemos la representación necesaria lo haremos. 
Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
  3. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
Brokers destacados