Acceder

Se busca broker de ETFs

8 respuestas
Se busca broker de ETFs
Se busca broker de ETFs
Página
1 / 2
#1

Se busca broker de ETFs

Planteamiento:

Se pretende realizar una inversión a 15 años, periodificada. Cada año se invertirá una cantidad aproximada de 12.000 € repartida (ponderación personalizada) entre 7 ETFs (Cartera de inversión). Dichos ETFs son en su mayoría “de reparto de dividendos” en USD y EUR. Los ETFs he de comprarlos en el Xetra de Frankfurt, Amex, y Nyse.

1. Se busca broker que permita invertir en los mercados mencionados y que sea económico, desde el punto de vista de los costes, dado que existe reparto de dividendos.

Agradecería conocer vuestras sugerencias.

Un saludo,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#2

Re: Se busca broker de ETFs

Pues en mi opinión,tengo entendido que R-4 es de lo mejorcito en este tema de los etfs,te sugiero que te pongas en contacto con ellos,yo soy cliente hace un par de años,y te pueden asesorar en cuanto a comisiones y operaciones.Si quieres que les consulte algo a ellos,solo tienes que decirmelo.
Estoy pensando que la mejor opción,y se ha hablado ya varias veces del tema,para ahorrar comisiones que es de lo que se trata,es abrir una cuenta en un broquer extranjero,pero una condición es manejarse bien en ingles.Se me ocurre también que le mandes un email de consulta a J.M.Maza,el te puede asesorar y podeis abrir una cuenta en USA,tengo entendido que las comisiones son mucho más reducidas que aquí en España.Espero que sirva de algo mis sugerencias,un saludo.

#3

Re: Se busca broker de ETFs

Ya que me has mencionado yo puedo abrir una cuenta en un broker en USA. En esa cuenta podeis comprar todos los Etfs que menciona Valentín, Una vez abierta con claves que os daria podeis funcionar independientemente con la entidad a traves de internet. Por supuesto os asisto en lo que deseis pero podeis hacerlo solos ya que teneis experiencia en la gestión de carteras.

Los gastos de compra y venta de la cantidad que deseis cuesta una cantidad fija de 8 dólares. Sea 1000 participaciones o 10. Aproximadamente 5 euros por actividad.

El riesgo o peculiaridad de esta posibilidad es que en USA solo se opera en dólares en entidades financieras y supongo que os moveis en el euro. Esto crearia un riesgo importante de tipo de cambio ademas del que tomeis para crear esa cartera diversificada de etfs.

Pero aqui me teneis ante cualquier consulta.Sabeis mi e mail
[email protected] .

Un saludo Juan Ma

#4

Re: Se busca broker de ETFs

Gracias por tu ofrecimiento,Juan Manuel,y perdona el atrevimiento por adelantarme,sé de tu asesoramiento y como compartes con nosotros el foro de Rankia,de ahí la idea.La verdad es que son unas comisiones super conpetitivas,si las comparamos con R-4,que es el broker que yo trabajo,son parecidas a la de las acciones,15 euros de comisión mínima por compra-venta más un 0,18% de la cantidad a invertir y luego sumar la comisión de custodia.
En mi opinión el riesgo divisa creo que en el plazo de 15 años que nos dice Valentin y después de lo que ha caído hasta ahora,salvo catastrofe mundial debe ser favorable para el $,pero igual puede ser el riesgo para una inversión en Euros.
Bueno Valentin pues tu mismo,por cierto,muy buena idea la de hacer una cartera de ETFS internacional,lo que no entiendo es tú predilección por valores con alto dividendo.s2

#5

Re: Se busca broker de ETFs

Hola Lizpiz, gracias por tus sugerencias y tu apoyo personal.

Deseo hacer un pequeño análisis que me (nos) ayude a tomar una decisión sobre la elección de broker. Yo solo no puedo hacerlo y precisaría la ayuda de miembros del foro que puedan aquello que sepan.

No sigo el foro al detalle, pero si creo recordar que hace tiempo hubo un hilo en el que se habló al respecto y en el cual JuanMa nos ofrecía su ayuda a la apertura de cuenta en USA.

Al parecer existen las siguientes alternativas:

1. Broker internacional (con capacidad de operar en el Nyse, Amex y Extra) cuya sede se encuentre en España (como R4, por ejemplo). Supongo que cualquier broker español que opere en estos mercados podría comprar los ETFs, dando la referencia. ¿O me equivoco?. ¿Conocéis algún otro broker español que debamos considerar en nuestra comparativa?.

2. Broker internacional con sede fuera de España. Aquí se nos ofrece dos alternativas:

A) Un broker con facilidad de operar en distintos mercados internacionales, tipo InteractiveBrokers. ¿Algún otro broker que conozcáis en esta categoría?.

B) El uso de dos brokers locales, uno en Alemania para operar en Euros y otro en USA para operar en Dólares.

En la alternativa 2B JuanMa nos ofrece su ayuda, pero creo recordar que dijo que era preciso tener un domicilio de correos en USA. ¿Es eso correcto, y sigue siendo actual?.

Bueno, creo que ya he expuesto bastantes preguntas por hoy. Evidentemente, expondré las preguntas siempre a todos los miembros del foro en general, para que cada cual aporte aquello que considere oportuno.

Saludos a todos
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#6

Re: Se busca broker de ETFs

Hola JuanMa, gracias por tu apoyo y tu ayuda.

A veces es imprescindible invertir en algún fondo cuya divisa es el dólar, aunque realmente se esté invirtiendo en empresas fuera del ámbito regional USA o Norteamérica, como por ejemplo en países emergentes. Algunos se preguntarán porque hacerlo cuando existen muchos fondos que invierten en países emergentes cuya moneda es el Euro. La respuesta es que cada fondo tiene una estrategia diferente. Y existen estrategias (productos) en USA que no existen en Europa y pueden merecer la pena hacer uso de ellos, más cuando se invierte a largo plazo.

Me gustaría hacerte dos preguntas:

1. ¿Es cierto, que para abrir una cuenta en USA, se precisa una dirección de correo en ese país?

2. Me permitiría comprar el broker USA en cuestión también fondos de inversión domiciliados en USA. Estoy pensando en concreto, en los Schwab Funds (los de Charles Schwab).

Gracias anticipadas y un saludo,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#7

Re: Se busca broker de ETFs

Hola Lizpiz,

Como ya he comentado, a veces puede interesar comprar un algún determinado fondo o ETF en USA, si lo que prevalece es la estrategia que emplea el fondo. A veces, el fondo ni siquiera invierte en empresas USA, como sería el caso de un ETF en Emergentes, pero que aplica una estrategia de inversión distinta y que no hay manera de encontrar producto en Europa que aplique dicha estrategia.

Por otra parte os recuerdo que existen fondos de inversión en Europa que invierten, por ejemplo en materias primas (cuya divisa suele ser el dólar dado que las commodities se tratan en divisa dólar), pero que no incurren en riesgo divisa dado que realizan un Hedge (cobertura divisa).

No he querido dar a entender que tengo una predilección por valores con alto dividendo. He pretendido decir que los ETFs que me interesan son de reparto y no de acumulación de dividendos. Estos dividendos convendría que fuesen transferidos a una cuenta en su respectiva divisa para no incurrir en costes por cambio de divisa. A eso me refería.

Un saludo
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#8

Re: Se busca broker de ETFs

Hola JuanMa, gracias por tu apoyo y tu ayuda.

A veces es imprescindible invertir en algún fondo cuya divisa es el dólar, aunque realmente se esté invirtiendo en empresas fuera del ámbito regional USA o Norteamérica, como por ejemplo en países emergentes. Algunos se preguntarán porque hacerlo cuando existen muchos fondos que invierten en países emergentes cuya moneda es el Euro. La respuesta es que cada fondo tiene una estrategia diferente. Y existen estrategias (productos) en USA que no existen en Europa y pueden merecer la pena hacer uso de ellos, más cuando se invierte a largo plazo.

Me gustaría hacerte dos preguntas:

1. ¿Es cierto, que para abrir una cuenta en USA, se precisa una dirección de correo en ese país?

SI . EN LA DOCUMENTACION DE APERTURA DE CUENTA HAY UNA DIRECCION LEGAL (DOMICILIO) Y UNA DE CORREO. EN LA DE CORREO PARA MIS CLIENTES Y AMIGOS SUELO USAR LA DIRECCION DE MI OFICINA AVECES LA DE MI PO BOX.(CASILLA-APARTADO DE CORREO)
SE PUEDE ENVIAR COPIA DE ESTADOS E INFORMACION MULTIPLE A LA DIRECCION LEGAL POR CORREO ORDINARIO ESO DEPENDE DEL TITULAR Y SU DESEO

2. Me permitiría comprar el broker USA en cuestión también fondos de inversión domiciliados en USA. Estoy pensando en concreto, en los Schwab Funds (los de Charles Schwab).

SI. DE HECHO YO CONSTRUYO CARTERAS CON FONDOS DE INVERSION AMERICANOS,ETFS Y ACCIONES INDIVIDUALES PARA CLIENTELA NO RESIDENTE.LA MAYORIA COMO SABES SON NO LOADS Y SE COMPRAN SIN GASTO ALGUNO.LAS CUENTAS DE BROKERAGE NO COBRAN MANTENIMIENTO NI CUSTODIA ETC.

ESO SI COMO SE TE AGRADAN LOS DIVIDENDOS A LAS CUENSTAS NO RESIDENTES SE LE RETIENE UN PORCENTAJE DE LOS MISMOS QUE EN EL CASO DE ESPAÑA ES DEL 15%.

TODO ESTO QUE TE INDICO SON BASADOS EN LA RELACION QUE MANTENGO FUNDAMENTALMENTE CON FIDELITY INVESTMENTS.CADA EMPRESA ES DIFERENTE Y EN EL CASO DE CHARLES SCHWAB ESTOS NO DEJAN COMPRAR FONDOS DOMESTICOS A NO RESIDENTES. DE NUEVO NO HAY UNA LEY GENERAL SINO QUE CADA ENTIDAD ESTABLECE SUS NORMAS EN ESTAS CUENTAS.

Gracias anticipadas y un saludo,
Valentin A TI PERDONA ESCRIBIRTE EN MAYUSCULAS PERO ES PARA DIFERENCIAR DE TU TEXTO. AQUI NO HAY COLORES
UN SALUDO JUAN MA

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados