Acceder

Seguimiento de Dia (DIA)

21,9K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
54 suscriptores
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
2.322 / 2.794
#18569

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

A ver....
Deuda cómo no va a haber. 
La deuda no se quita de un semestre a otro. De hecho existe un calendario de pagos y amortización de la deuda en balance, para irla repagando. Y asi se está haciendo.

La deuda no es un problema actualmente para DIA, en tanto en cuanto está haciendo frente sin problemas a su amortización periódica. No entiendo que problema hay con la deuda.

#18570

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

No he dicho que serán malos, he dicho que creo que lo serán, que es distinto. Que en el conjunto de 2022 presentará pérdidas es evidente, ya lleva 100 millones en el primer semestre. Como he dicho antes, los mismos datos , para unos pueden ser buenos y para otros malos. El incremento de ventas, para unos es un dato positivo, pero para mí es negativo, porque creo que ese aumento se debe a otros factores, y no a la recuperación de clientes.El aumento de ventas debiera haber sido más contundente para considerarlo positivo. 
Las interpretaciones siempre son subjetivas. Como podemos medir el aumento de ventas en función de la inversión realizada?. Estamos de acuerdo en que eran inversiones necesarias, pero para mí no están siendo lo suficientemente eficientes en lo que a ventas se refiere. Te refieres a "nuevo modelo de negocio", eso no existe ,es lo mismo de antes, vender la mayor cantidad con el mayor margen posible. El tiempo dirá. 

#18571

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

A esto le llamo calma tensa para traer la tormenta perfecta 🥴
#18572

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Quise decir pérdidas anuales. 
No habrá beneficios en año 2022.
#18573

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Tendrás que ser más paciente que Job y esperar un milagro bursátil....a ni ser que te conformes con precios cercanos a 0 02.
#18574

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

A ver, se que no has afirmado que serán malos, porque no los conoces, como no los conocemos ni tenemos ninguno.

Pero si que se deja caer la opción (creencia) de que sean malos. Y por eso comentaba que si se cree o entiende eso, y se trasmite asi, entiendo que es basado en datos pasados o conocidos, y/o cosas que sirvan de "indicadores" adelantados. Es decir, con alguna base datable, y no solo por impresiones subjetivas.



Dices:
 El incremento de ventas, para unos es un dato positivo, pero para mí es negativo,porque creo que ese aumento se debe a otros factores, y no a la recuperación de clientes.
Bueno, ahi se puede discrepar. Tu puedes incrementar ventas (no voy a tener en cuenta el efecto de subida de precios), sin incrementar clientes, incluso sin incrementar cuota de mercado (ya si es con incremento de cuota de mercado, miel sobre hojuelas) si estos meten mas productos en su carrito. ojo. (ahi va enfocado el nuevo "modelo" de negocio, que ademas a la larga te lleva a lograr incrementar la cuota de mercado por el efecto boca a boca).

Y eso evidentemente seria muy positivo.

El aumento de ventas debiera haber sido más contundente para considerarlo positivo. 

Hombre, las cifras de ventas hasta septiembre 2022, no son precisamente moco de pavo, comparando con los ejercicios previos, con y sin pandemia.

Las interpretaciones siempre son subjetivas. Como podemos medir el aumento de ventas en función de la inversión realizada?. Estamos de acuerdo en que eran inversiones necesarias, pero para mí no están siendo lo suficientemente eficientes en lo que a ventas se refiere.

Bien, aun es pronto. Midamoslo a 2 3 años. 
Lo cierto es que ya han empezado a mejorar la rentabilidad por tienda, (datos aportados por el CEO).
Quiza no se haya alcanzado aun el techo en ese aumento de rentabilidad. Esperemos a un ejercicio completo en las tiendas renovadas, para valorarlo. De acuerdo.

 Te refieres a "nuevo modelo de negocio", eso no existe ,es lo mismo de antes, vender la mayor cantidad con el mayor margen posible. El tiempo dirá. 
No, quise decir el modelo "nuevo" en base a los cambios realizados. Logicamente no es un nuevo modelo de negocio (un supermercado siempre sera un supermercado), sino un modelo renovado, que igual es mas ajustado.
#18575

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Coño!... no es lo mismo deuda que beneficios/perdidas
#18576

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Por mi seria suficiente, inversoramente hablando. 
Lograria una plusvalia de mas del 30% de mi inversión.

Pero reconozco que la acción puede tener bastante mas recorrido.
Brokers destacados