Acceder

¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?

13 respuestas
¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?
1 suscriptores
¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?
#1

¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?

Hola a todos. 
Ante todo muchísimas gracias por despejar todas las dudas que le surge a la gente en este foro. La cantidad de información es utilísima.
Yo también tengo una sobre los bancos, aquí va, rápidamente:

Mi hermano hizo, desde su cuenta particular, dos traspasos de 4.000 euros cada uno a otra cuenta del mismo banco en la que somos titulares, él mismo, mi padre y yo (no sé por qué hizo dos traspasos en vez de uno directamente. Hasta donde yo sé, creo que en el banco oyeron mal y enviaron menos de lo que él quería, o algo así, y luego mandaron más). 
La pregunta es ¿cómo se considera esa acción? ¿Como una simple transferencia? ¿Una donación? A él en el banco le dijeron que no tenía ni que pensar en Hacienda ni en posibles impuesto ni nada de eso porque era poco dinero, pero viendo los casos que se comentan por aquí, y que dependiendo de cómo se consideren las operaciones, los límites cambian, ¿deberíamos pensar en que algún tipo de impuesto afectaría a esa operación? 

He leído todo lo que parece tener relación por el foro, pero hay informaciones contradictorias. Perdón si se me ha pasado algún tema que responda exactamente a esta cuestión.

Muchísimas gracias de antemano
#2

Re: ¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?

Hola,

En este hilo se habló ya del tema. Creo que te puede ayudar a despejar tus dudas.
#3

Re: ¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?

Gracias por el enlace.

No obstante, en el caso ahí explicado la situación es a la inversa, o sea: cuando de una cuenta con varios titulares sale una cantidad hacia otra cuenta en la que uno de los titulares de la primera, es titular único. Pero si es al revés ¿Todos los titulares de la cuenta a la que llega el dinero son perceptores de una supuesta donación? Y si es así, ¿a partes iguales?, ¿el que ha hecho el traspaso se "dona" a sí mismo junto a los otros o hay que dividir el dinero entre la cantidad de titulares? En caso de que de verdad se considere una donación y no un simple traspaso.
Además, si quien hace el traspaso no se puede donar a sí mismo, lo "donado" a los otros no llegaría al límite ¿no?

Pero bueno, eso ya son teorías mías en función de las experiencias que veo que expone la gente.

¡Muchas gracias de nuevo! )
#4

Re: ¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?

Hola,

Intento aclararte la situación.

Primeramente, a efectos fiscales, no existe los traspasos/transferencias exentos, es decir, todo movimiento de dinero tendrá sus consecuencias fiscales (en algunos casos, si pueden no derivar en cantidad alguna que pagar) según la finalidad intrínseca, que no la forma, de la operación.

Segundo, tal y como se remarcaba en el post que te he enlazado, la titularidad de una cuenta no determina el propietario real de los fondos, en ningún caso, si no que hay que atender al origen de esos fondos.

Por tanto, en vuestro caso, tú hermano, titular de una cuenta, ha hecho una operación (porque tenía poder frente al banco) de transferencia a otra cuenta en la que además, hay dos personas más como titulares.

La casuística que se puede desprender de ahí es inmensa: y si, por algún motivo extraño, la cuenta de tu hermano en realidad fueran ahorros de tu padre y la transferencia a la nueva cuenta tu padre (titular real) los va a destinar a cancelar lo que quedaba pendiente de un préstamo? Pues eso no tiene ninguna consecuencia fiscal, pues el titular real de los bienes ha utilizado el dinero para lo que el considera, como no podría ser de otra forma.

Lo que te quiero decir es que esos traspasos según la finalidad que tengan estarán sujetos o no a algún tipo de tributación. Es decir, el dinero que tú hermano ha transferido a la cuenta en la que figuráis los tres, a que se va a dedicar? Era un ayuda económica que tu hermano realiza a tu padre? Donación y tiene que tributar como tal. Que ese dinero proviene de un alquiler que ingresa el pero luego os lo reparte? No hay ninguna consecuencia, excepto tener que declarar el alquiler cada uno en el IRPF del año correspondiente.

Ahora bien, siendo transferencias y de la cuantía que indicas, dudo mucho que Hacienda, con la cantidad de operaciones que tiene que investigar, se fije en esa.

Espero que así te haya quedado más claro,
Si tienes cualquier duda adicional, no dudes en exponerla.

Un saludo,


#5

Re: ¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?

¡Perfectamente explicado!

Por añadir algo, únicamente que el dinero de mi hermano es de mi hermano y, simplemente, pasó ese dinero a la otra cuenta conjunta del mismo banco (que es donde cobra mi padre la pensión), para que hubiera ahí un poco más de saldo para poder usarlo todos en el ámbito familiar, puesto que vivimos todos juntos. Vamos, como cuando antes el padre de familia traía el sueldo a casa en billetes y de ahí se comía, todos se vestían y se compraban cosas para casa. Si eso se puede considerar "ayuda" o no, va más allá de lo financiero y llega a lo filosófico :))) 
No hay ninguna intención oscura ni de evasión de ningún tipo en la operación :))

Es triste que con la legislación actual, una acción de mera economía doméstica pueda tener tantas posibles consecuencias, como si todo el mundo, por defecto, fuera un defraudador millonario.

En fin ¡muchísimas gracias otra vez por las respuestas! ¡Este foro es oro!
Intentaré contribuir en la medida de mis posibilidades y de mi experiencia con las dudas que otras personas puedan tener :)
#6

Re: ¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?

Hola,

Me alegro de que te haya servido de ayuda.

Volverte a reiterar, en vuestro caso dudo mucho que se fijen en la operación básicamente porque, primeramente, tener una cuenta en común donde se hagan aportaciones para cubrir gastos que se generan por las personas que depositan los fondos, no tiene consecuencia alguna, simplemente es una forma de centralizar y repartir los gastos que estos generan. Por tanto, total tranquilidad, la donación está descartada y la operación en absoluto supone obtención/transferencia de rentas o sea que no hay tributación por el acto que habéis realizado. (¿Cuantos compañeros de piso no hacen lo mismo?)

Y como te indico, la cantidad y que sea un dinero que ya está en el circuito (transferencia) hace que las posibilidades pasen de ínfimas a cuasi imposibles cualquier requerimiento al respecto. Además de que el hecho de que sea la Hacienda quien deba probar le existencia de operaciones no declarada, hace que suponga que realizarían un trabajo en balde porque con alegar lo anterior, después de toda la posible investigación, se quede en nada.

Un saludo,
#7

Re: ¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?

Una especie de "bote", eso es. A lo mejor si hubiera usado esa expresión desde el principio no habría sido necesaria explayarse tanto:)))

Y con tu último mensaje, oye... la puntilla a la explicación. Clarificación total acerca de un supuesto cuya casuística, como mencionabas antes, puede ser muy extensa. ¡En cuántas gestorías son incapaces de dejar los aspectos de una situación así, absolutamente sin aclarar!

Me reitero en mis agradecimientos. Me voy a hacer habitual del lugar porque vale muchísimo la pena



#8

Re: ¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?


Como ya te han dicho, a efectos fiscales estamos ante una donación.
Otra cuestión es que al tratarse de poco dinero, no ocurra nada.
#9

Re: ¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?

La donación, si la hay, se producirá en el momento en que algún titular distinto a tu hermano haga uso de esos fondos parcialmente o totalmente. Mientras tanto no hay donación ninguna.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#10

Re: ¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?

Sobre este tema
Cuenta conjunta y dos casos
Supuesto 1. Transferencia  de un importe x solo a nombre de uno de los titulares
Supuesto 2. Dos Transferencias del mismo importe cada una para cada titular
¿Se considerarían donaciones?
La segunda entiendo que no
Pero la primera no estoy seguro
Por cierto  La cuenta origen es de los dos titulares

#11

Re: ¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?

La cuenta de origen es sólo (al 100%) de uno de los titulares y la cuenta de destino es de tres titulares.
#12

Re: ¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?

En esa cuenta, hay más dinero, no sólo los fondos de ese traspaso.
¿Cómo determinar pues, qué fondos han sido utilizados y por quién, si todos pueden aportarlos y usarlos? Es imposible
Como decía antes, eso ya se sale de lo financiero y raya lo metafísico :)
#13

Re: ¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?

Veo que hay diferentes formas de interpretar el asunto. Con lo que nos quedamos como estábamos. Es decir, con no demasiada certitud al respecto :)
#14

Re: ¿Cómo hay que considerar un traspaso entre cuentas donde al menos uno de los titulares es el mismo?



La propiedad / titularidad del dinero la determina el % de titularidad de la misma; eso está claro.
Así es a efectos de IRPF, herencias, impuesto de patrimonio.