Acceder

ING abrirá "megaoficinas" en las principales ciudades

10 respuestas
ING abrirá "megaoficinas" en las principales ciudades
ING abrirá "megaoficinas" en las principales ciudades
Página
1 / 2
#1

ING abrirá "megaoficinas" en las principales ciudades

ALgunos "doctores" banqueros y cajeros "tradicional" se suben por las paredes:

ING Direct abrirá 'megaoficinas' bancarias en las principales ciudades españolas

Redacción / EP

ING Direct, el banco directo del grupo holandés ING, ha trazado un plan para abrir "megaoficinas" de asesoramiento financiero en las principales ciudades españolas, comenzando por Madrid, donde inaugurará en muy breve plazo el primer establecimiento de estas características, anunció hoy el director general de la entidad, César González Bueno.

González Bueno realizó este anuncio en una mesa redonda sobre la irrupción de la banca directa en el marco del encuentro "El nuevo entorno del sector financiero", que se celebra en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

La filial española de ING será pionera en la implantación de este modelo, que supondrá la apertura progresiva de un "número razonable" de establecimientos de gran dimensión (unos 900 metros cuadrados) en el territorio nacional y que llevará a la entidad a estar presente a corto plazo en bastantes comunidades autónomas y a medio y largo plazo en todas, dependiendo de su evolución. La implantación comenzará por las ciudades de mayor tamaño, desarrollo y área de influencia.

El primer ejecutivo de ING Direct en España afirmó que el objetivo de estas "megaoficinas", que contarán con unas 30 personas cada una, es el asesoramiento financiero a los clientes para las inversiones que éstos consideran de más trascendencia, como las hipotecarias, pero dejó claro que no se trata de "banca de proximidad". "Es un modelo al que tenderemos todos, pero para algunos va a ser más fácil que para otros", dijo.

González Bueno no facilitó datos de la inversión que para la entidad supondrá estas aperturas, si bien dijo que no afectará "de manera sustancial" a los costes del banco. La apertura de "megaoficinas" irá precedida de una intensa campaña comercial con el eslogan "Si necesitabas tocarnos, ya puedes hacerlo".

En la mesa redonda también intervinieron Cristina de Parias, consejera delegada de Uno-e Bank (banco "on line" de BBVA) y Pedro Alonso Gil, director general de Openbank, quien recordó que en los dos últimos años la filial del Santander ha abierto 40 puntos de venta de unos 30 metros cuadrados. "El mestizaje de un banco directo abriendo oficinas nos fortalece", afirmó.

De su lado, De Parias afirmó que la entidad ya cuenta con una "megaoficina" en sus sedes centrales, y se desmarcó de la estrategia de apertura de sucursales emprendida por sus competidores. "No me va a dar envidia la estrategia de abrir oficinas", dijo, y recordó que Uno-e ha apostado por el asesoramiento en remoto, para lo que ha triplicado el número de asesores personales.

#2

Re: ING abrirá "megaoficinas" en las principales ciudades

Lógico y normal....

Tan lógico y normal como afirmar que todo eso del crossselling que anunciaba su CEO era una pparruchada...

La presencia fisica es necesaria.

#3

España será pionera como banco de pruebas

Parece que lo de Afinsa - Forum ha podido acelerar el proceso para que haya una presencia física pero supongo que no se improvisa una oficina con 30 empleados en Madrid en 6 semanas. Lo que habrá que ver es si crece realmente la gama de productos o se mantiene ese "focus" que decia su presidente al NYTImes.

Noticia de Efe:

ING abre oficinas para 'los momentos de la verdad'

SANTANDER | MADRID.- ING Direct va a introducir una importante novedad en su estrategia. El banco ha decidido abrir grandes sucursales en algunas ciudades, en las que asesorará a sus clientes "en los momentos de la verdad" -la contratación de una hipoteca por ejemplo-, en palabras de su responsable en España.

La decisión no parece casual. Aunque el banco no ha querido pronunciarse sobre ello, su movimiento llega en un momento en el que ha crecido cierta inquietud entre los usuarios de entidades que operan por Internet tras el supuesto fraude filatélico de Fórum y Afinsa.

De hecho, han llegado a circular cadenas de correos electrónicos advirtiendo de una supuesta intervención de ING sin ningún tipo de fundamento.

En las últimas semanas, el banco holandés ha hecho un esfuerzo enorme en publicidad para disipar cualquier duda. Ahora, parece haber decidido que el contacto 'físico' con el cliente -hasta ahora inédito en su negocio- puede no estar tan mal.

Objetivo: asesorar

Eso sí, el máximo responsable de la entidad en España, César González-Bueno, que no ha aclarado cuántas oficinas se van abrir, ha dejado claro que estas sucursales no tendrán como objetivo captar clientes ni hacer transacciones, sino que servirán para asesorar.
El máximo responsable de ING Direct en España, César González Bueno. (Foto:J. Villanueva)

El máximo responsable de ING Direct en España, César González Bueno. (Foto:J. Villanueva)

González Bueno explicó que estas "megaoficinas" tendrán poco que ver con las redes de sucursales de los bancos tradicionales, ya que serán mucho más grandes -entre 20 y 30 empleados-, su número será reducido y no tendrán por qué estar situadas en centros neurálgicos de las ciudades.

La primera se inaugurará el próximo 3 de julio en la calle de Costa Rica en Madrid, tendrá 900 metros cuadrados y contará con 30 empleados. El resto, hasta alcanzar una cifra "razonable", se abrirá de forma "prudente" siguiendo una estrategia similar a la que sigue Ikea en sus aperturas en España, siempre mirando un "orden lógico de tamaño".

ING Direct no ha llevado a cabo esta estrategia en ninguno de los nueve países en los que opera, por lo que su entidad en España será pionera y servirá de centro de pruebas, como ya ocurrió con el lanzamiento de la cuenta nómina, entre otros productos.

González-Bueno destacó que España es el mercado perfecto para plantear nuevas estrategias, porque su sector financiero está muy desarrollado y tiene mucha competencia, lo que permite concluir que si las pruebas tienen éxito también lo tendrán en el resto de países.

El 'banco naranja' era hasta ahora el adalid de las entidades sin oficinas en España e insistía constantemente en que no tener una red física le permitía obtener unos costes mínimos y darle más rentabilidad a sus clientes.

Ahora, asegura que su sistema evolucionará pero seguirá ofreciendo las mismas ventajas, porque el impacto en costes de unas pocas oficinas "no debe ser excesivo ni tumbar las finanzas del banco".

Esta nueva estrategia, que se traducirá en más o menos aperturas dependiendo de los resultados de la "oficina piloto" que se abrirá en Madrid, irá acompañada con una campaña publicitaria cuyo mensaje será: "Si necesitabas tocarnos ya puedes hacerlo".

En todo caso, en la entidad están convencidos de que los clientes no las utilizarán prácticamente para transacciones normales que pueden hacer perfectamente por Internet o teléfono.

#4

Re: ING abrirá "megaoficinas" en las principales ciudades

En granada hace años que hay ya una pero nod e esas dimensiones

#5

Re: ING abrirá "megaoficinas" en las principales ciudades

Me suena raro eso que dices de Granada. Mas bien sera una oficina de la antigua National Nderelandez a laque han cambiado elo nombre. Sus asesores tambien pueden vender centas de ING pero no tiene nada que ver con la movida esta.

#6

Re: ING abrirá "megaoficinas" en las principales ciudades

A mí me da igual que abran oficinas o no; lo que me importa es que den el interés más alto posible; para oficinas ya tengo las de mi caja de ahorros.
Por cierto, me pareció ver una oficina de ING en la calle Castilla, en Santander.

#7

Re: España será pionera como banco de pruebas

No entiendo mucho lo que me dices.

Vamos a ver, Afinsa y Forum precisamente se han basado NO EN INTERNET, sino en el boca a boca y en comerciales de confianza (muchos de ellos familiarles y amigos de los afectados, que por desgracia han sido engañados, pues está demostrado que no sabían lo que vendían... algo parecido a lo que ocurre con la vivienda a los precios actuales).

ING sí que necesita que gran parte de la población que no confía en empresas distantes... "Y si tengo un problema hablo con un tío que está en Madrid y me cuesta más el collar que el perro"... ¡¡¡Eso es lo que van a solucionar con estas megaoficinas.

#8

Campanas lejanas

Ya sé que el caso de Afinsa-Forum poco tiene que ver con la banca online. Pero en este país de escasa cultura financiera cuando se oyen campanas lejanas, auqnue no se sepa de que pueblo son, puede cundir el pánico. Mira esta noticia del 18 de mayo. ING Direct lleva gastandose mucha pasta en publicidad en el último mes y medio. Por algo será:

Entidades financieras lanzan una campaña de choque para evitar que les vinculen con el ‘caso de los sellos’
@Eduardo Segovia
Jueves, 18 de mayo de 2006

La alarma social creada por la supuesta estafa de Afinsa y Fórum Filatélico empieza a hacer mella en la publicidad de otras entidades financieras cuyo negocio es lícito y está supervisado por las autoridades, pero que despiertan cierto recelo entre el público. Este recelo suele centrarse en entidades extranjeras o con el nombre en inglés, y en aquellas firmas más pequeñas y poco conocidas.

Así, es normal que los anuncios de estas entidades, en especial en radio y televisión, hagan un especial hincapié en la solvencia de las entidades, su carácter supervisado, el prestigio de sus accionistas, etcétera. Incluso en algunos casos, como el de Freedom Finance, sus microespacios publicitarios incluyen una entrevista en la que el presentador les pregunta si podría darse prácticas irregulares con la entidad.

La campaña más llamativa, por ser la más masiva, es la de ING Direct. Ésta resalta que son uno de los mayores bancos del mundo y el cuarto de Europa por beneficios, así como que están registrados en el Banco de España. Sin embargo, la entidad asegura que no se trata de una campaña de respuesta a los acontecimientos de Afinsa y Fórum, sino que estos argumentos siempre han estado presentes en la publicidad de ING.

Según fuentes del banco, “la campaña actual responde al séptimo aniversario de la llegada de ING Direct a España. Todos los años aprovechamos el aniversario para hacer publicidad institucional en vez de promocionar nuestros productos. Por ejemplo, el año pasado regalamos tulipanes para promocionar la marca”. Estas fuentes añaden que “no se puede preparar una campaña publicitaria masiva en una semana; estos anuncios estaban preparados hace mucho tiempo”.

Ahora bien, tanto ING como otras entidades reconocen haber recibido llamadas de clientes preocupados tras el escándalo. Las preguntas son de dos tipos: las que inquieren sobre la solvencia de la entidad y la seguridad que tienen los clientes, y las que quieren saber si los productos que tiene contratado el cliente –en especial planes de pensiones y fondos de inversión– tienen alguna inversión con Afinsa o Fórum y han podido sufrir una pérdida por esta causa.

Aunque suene duro para los afectados por el escándalo, la respuesta a esta segunda pregunta es siempre la misma: ellos no invierten en activos que no coticen en un mercado regulado ni en entidades que no están sujetas a supervisión.

http://www.elconfidencial.com/economia/noticia.asp?id=3682&edicion=18/05/2006&pass=