Acceder

Cosillas de las cuentas vivienda

25 respuestas
Cosillas de las cuentas vivienda
Cosillas de las cuentas vivienda
Página
2 / 4
#9

Re: Cosillas de las cuentas vivienda

A ver, la ley de Economía Sostenible (que es la que se supone que va a regular eso) todavía no está aprobada, que yo sepa, pero el sentido común indica que se deberían respetar los derechos de aquellos que YA tienen cuenta vivienda, quienes deberían poder desgravarse todos los años que les queden como si la ley no existiese.

Otra cosa es que una vez transcurridos 4 años desde la apertura de la Cuenta Vivienda, ya no puedas seguir desgravándote en el futuro por otros conceptos relacionados (pagos al constructor e hipoteca), porque el 2010 es el último año en el que te puedes subir a ese carro, por decirlo de alguna manera. Y esto sí que me parece probable que lo hagan!

Yo escuché una entrevista a la ministra Beatriz Corredor en la que dejó bien clarito que este era el último año para comprar (ya sea vivienda acabada o en construcción), si uno quiere seguir desgravándose por el concepto "compra de vivienda habitual" en los sucesivos ejercicios.

Es posible que la pregunta de Javisoleto (el que ha iniciado este hilo) vaya por estos derroteros (¿Podrá alguien que ha abierto una cuenta vivienda en diciembre del 2009 seguir desgravándose -una vez transcurridos los cuatro años desde su apertura- por pagos al constructor y por su hipoteca, aunque el primer pago por construcción NO lo realice durante el 2010?). Y ahí sí que no tengo la respuesta, ni creo que nadie pueda contestar más que con especulaciones, teniendo en cuenta que la ley está en fase borrador y que todavía puede sufrir grandes modificaciones. De hecho en la DGT (Dirección General de Tributos) se niegan a responder cualquier duda relacionada con la Ley de Economía Sostenible, precisamente por no estar todavía aprobada).

Lo más que uno puede hacer al respecto es conseguir el borrador en su versión actual y ver cómo se trata este tema, sabiendo que no será necesariamente algo definitivo.

#10

Re: Cosillas de las cuentas vivienda

Para resumir lo que acabo de decir:

SI que entra dentro de lo posible y probable que este sea tu último año para REALIZAR EL PRIMER PAGO para la compra o construcción de tu futura vivienda habitual.

Pero el saldo completo de tu cuenta vivienda no tendrías que entregarlo obligatoriamente al constructor hasta diciembre del 2011, porque te deberían respetar los derechos adquiridos cuando la abriste.

Así que son buenas noticias por un lado (cuenta vivienda) y malas por otro (necesidad de decidirte a comprar este mismo año).

#11

Re: Cosillas de las cuentas vivienda

Quieres decir que tengo escriturar en el 2010, y me aplican una ley con carácter retroactivo, acepto que no pueda aprovechar la desgravación del ejercicio 2011 (aunque no me haga gracia), pero si son 4 años desde la apertura, yo no tengo porque escriturar hasta Diciembre del 2011, entiendo. Porque si no es obra nueva y no está sobre plano, es decir, ya está construida lo que haré será un único pago.
Agradecerte la respuesta de antes y la que te hago ahora,

S2

#12

Re: Cosillas de las cuentas vivienda

Si lo que quieres es comprar una vivienda ya terminada, entonces (en la hipótesis en la que nos movemos) efectivamente tendrías que realizar la compra en lo que queda de año (y por lo tanto, vaciar y cancelar tu cuenta vivienda, siendo su saldo destinado a ese único pago).

Entonces en los sucesivos ejercicios te desgravarías, no ya por la cuenta vivienda, sino por la hipoteca (suponiendo que el montante de la misma represente al menos un 60% del precio total -no estoy completamente segura de que el porcentaje sea ése-)

#13

Re: Cosillas de las cuentas vivienda

Pues vaya gracia, me quitan un año para poder dregravarme y para esperar para comprar vivienda, mientras que a otros se lo prorrogaron...lo de cambiar las leyes con carácter retroactivo es el colmo.

Saludos y muchas gracias por la respuesta.

#14

Re: Cosillas de las cuentas vivienda

Gracias por la información.

Sí, lo que dije que había oído que las reducirían a un año o incluso las harían desaparecer es por lo de la Ley de Economía Sostenible (que maldita es la gracia que nos va a hacer como sea retroactiva).

Pues sólo me queda la duda de saber cómo se cerraría dicha cuenta. ¿Simplemente habría que transferir sus fondos a otra y luego cancelarla, y ya tocaría declararlo en la Renta 2010?

#15

Re: Cosillas de las cuentas vivienda

Al que tienes que preguntar es a Vagalume que es el que "controla" sobre el tema, mejor que yo para contestarte. Pero a mi me tocan bien los "huev..." con el cambio de ley.

S2

#16

Re: Cosillas de las cuentas vivienda

Bueno pues cuando lo vea supongo que me contestará.

PD: y dí mejor "es la que controla", que creo que es una mujer ;)