Acceder

Cobro 150 € fraude con tarjeta de credito

10 respuestas
Cobro 150 € fraude con tarjeta de credito
Cobro 150 € fraude con tarjeta de credito
Página
1 / 2
#1

Cobro 150 € fraude con tarjeta de credito

Hola a todos,

Me robaron la tarjeta de credito y realizaron compras por el credito total de la tajeta, lo he reclamado al banco y puesto mi correspondiente denuncia y el banco me ha abonado todo el importe menos 150 €, que segun el contrato que firmé con ellos pone que los primeros 150 € los asumo yo.

La pregunta: ¿Existe alguna forma de que el banco me devuelva esos 150 €? yo no soy responsable de los fallos tecnicos de este medio de pago, si yo no he realizado las compras no me deben cobrar los 150 €.

Un Saludo y Gracias

#2

Re: Cobro 150 € fraude con tarjeta de credito

si en las condiciones generales del contrato existía una cláusula en la que se te hacia conocer que en caso de robo de la tarjeta los primeros 150 euros los pagabas tú y el resto tú banco, me da a mi que hay poco que hacer, lo único que se podrías mirar es si esta claúsula es abusiva, pero lo dudo, así que...Agradece que te hayan abonado todo el dinero excepto 150 euros, porque estos son capaces de no darte ni un duro, alegando que tú no has custodiado correctamente la tarjeta, que obligación del tuya, y se quedan tan tranquilos.

Por cierto, ¿Cúal es el Banco?

Un saludo

#3

Re: Cobro 150 € fraude con tarjeta de credito

Los contratos de tarjeta de crédito suelen fijar ese importe por la responsabilidad del cliente a la hora de guardar con diligencia su tarjeta.

"Si efectivamente llegase a utilizarse la tarjeta antes de su anulación, existen Recomendaciones de la Unión Europea, que han dado lugar a la adopción de un Código de Buenas Prácticas, que limitan la responsabilidad del usuario. Ni las Recomendaciones ni el Código de Buenas Prácticas son directamente vinculantes, pero el Servicio de Reclamaciones del Banco de España viene considerando contrario a las buenas prácticas bancarias toda actuación que no respete lo que establecen. Concretamente, se prevé que el titular de la tarjeta deberá cargar con las consecuencias del uso fraudulento de la tarjeta hasta el momento en que comunique la pérdida o sustracción, con un límite de 150 euros, salvo que hubiese actuado con negligencia grave o fraudulentamente. Esto quiere decir que si se realizó alguna disposición de efectivo antes de la denuncia de la pérdida de la tarjeta, el titular asumirá su coste hasta el límite de 150 euros, el exceso correrá de cuenta del emisor. De hecho, la mayoría de entidades emisoras de tarjetas tienen contratado un seguro que cubre este riesgo."

Creo que no tienes nada que hacer, ya que el banco por contrato se exime de esa cuantía.

Puedes leer toda la problemática en https://www.rankia.com/articulos/articulo.asp?n=93

#4

Re: Cobro 150 € fraude con tarjeta de credito

La caja es: Caja Segovia.

Buscando en internet sobre este tema he encontrado que:

Las últimas sentencias dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Palma, contra La Caixa y el Citibank, consideran que 'la entidad y el establecimiento deberán comprobarán la autenticidad de la firma y en su caso el DNI'. Y añaden que 'el titular no es responsable de los fallos técnicos'.

#5

Re: Cobro 150 € fraude con tarjeta de credito

Si tienes razón pero... entonces no es problema de tu Banco sino de los lugares en donde se ha pagado con tu tarjeta que no han actuado correctamente... por cierto ¿cuanto tiempo tardaste en dar de baja la tarjeta?

#6

Re: Cobro 150 € fraude con tarjeta de credito

Tardé unas 20 horas en anular la tarjeta, ¿si tengo razon como puedo reclamarselo al banco?

#7

Re: Cobro 150 € fraude con tarjeta de credito

UY!!! 20 horas...buffff!!! tu obligación es comunicarlo cuanto antes,20 horas... es ya muy complicado, no se si puedes hacer algo

#8

Re: Cobro 150 € fraude con tarjeta de credito

Hola,
Tu línea de reclamación tiene que ser la de indicar que tú no has efectuado las compras, y exigir los comprobantes de las transacciones realizadas. Si se ve claramente que la firma es falsificada, te van a tener que devolver el dinero y quien lo va a perder va a ser el comerciante, quien debe comprobar la identidad y la firma del comprador.
Pon una reclamación por escrito en el Banco.
Ahora, si junto a la tarjeta te han robado el PIN y han sacado dinero de un cajero, ahí entraría el tema de la falta de diligencia en la custodia.