Acceder

Literatura de la Crisis

6 respuestas
Literatura de la Crisis
Literatura de la Crisis
#1

Literatura de la Crisis

Hola rankianos . Sé que tal vez este tema debería ir en el foro de Política Económica , pero como el mismo es utilizado casi en exclusiva para vilipendiar a nuestro querido Presidente del Gobierno , pensé que aquí estaría mas a salvo de la furia antizapateril .
Solo quería que intercambiáramos información sobre literatura interesante sobre la crisis ( preferiblemente la financiera ) . Solo he podido leer dos :
El Gran Crack del Crédito de Charles R. Morris y El Crash del 2010 de Santiago Niño Becerra . El primero es mucho más técnico y denso , y el segundo más asequible y pedagógico , pero en cualquier caso les recomiendo la lectura de ambos .
Espero que entre todos podamos hacer una buena recopilación .

#2

Re: Literatura de la Crisis

Aquí tienes un ejemplar en pdf que en media horita te la puedes leer.Es de Juan Torres Lopez,catedrático en Teoría Económica Aplicada,miembro destacado de Attac España:La crisis finaciera,Guia para entenderla y explicarla:
http://www.attac.es/documentos/jtorresagarzon_crisisfinanciera.pdf

#3

Re: Literatura de la Crisis

El nuevo paradigma de los mercados financieros, de George Soros, dedica la Parte III del libro al Crack del 2008 y sus implicaciones, previsión para el 2009 y al destino del nuevo paradigma (páginas 219 – 291).

La Parte I trata el Panorama y su teoría de la reflexividad, ...

La Parte II trata la crisis actual y más allá, su prognóstico para 2008, ...

Está traducido al español y lo leeré estas navidades.

Saludos cordiales,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#5

Re: Literatura de la Crisis

No puedo aportar ninguna literatura sobre la crisis porque no he leido nada...bastante tengo con pasarla.

Si puedo confirmar porque le conozco personalmente que lo que dice Jafuente sobre el catedrático Huerta de Soto es cierto, es una eminencia reconocida en España y fuera y una excelente persona.Es coordinador del Master en Economía Austriaca en mi universidad y de esto sabe bastante.

No coincido con tu opinión de que se vilipendie a zp en el foro de economía y política.

Hay rankianos que le defienden y otros que no, pero si hay mas que le critican habrá que pensar que por algo será...quizás el espiritu crítico que el y su gobierno no tienen le tenemos muchos rankianos.

Y como ciudadanos nos quedan pocas opciones, votar cuando toca y criticar cuando queramos (o apoyar si nos parece bien)...para esquilmar nuestro bolsillo no nos piden opinión.

Saludos

Si te das de alta en WAYLET REPSOL te regalan 3 usando mi código z9qf2238

#6

Re: Y en prensa como andamos ?

Bueno , para no poner un nuevo post y sacarle más partido a éste ¿ Si leen prensa económica cual les parece más veraz y rigurosa ? ¿ Cual recomendarían como más "fiable" ?

#7

Re: Y en prensa como andamos ?

Ah, ¿pero existe la prensa rigurosa? ¿no hablarás de la prensa rosa?...

Saludos

Si te das de alta en WAYLET REPSOL te regalan 3 usando mi código z9qf2238

Brokers destacados