Acceder

Ibanesto y situación Laboral.

23 respuestas
Ibanesto y situación Laboral.
Ibanesto y situación Laboral.
Página
2 / 3
#9

Re: Ibanesto y situación Laboral.

Ojo, que no hace falta mostrar toda la información, ocmo ya se ha comentado en el foro. Puedes aportar (p.ej.) una hoja de nómina donde consten tus datos personales y los de la empresa, pero con los importes borrados. A los bancos no les interesa (en este caso) saber lo que cobras, sino que hay una empresa pagadora y que tú constas como empleado.

Salu2

#10

Re: Ibanesto y situación Laboral.

¡Buen matiz!

Además hay cosas que no entiendo ... ¿y si tengo 10 millones de euros de herencias y vivo de rentas?

No acabo de ver que gana la administración pública con esto ... a no ser que los bancos hayan obligado a legislar para tener más información del cliente.

#11

Re: Ibanesto y situación Laboral.

Yo soy ama de casa en todos los bancos.

#12

Re: Ibanesto y situación Laboral.

¿Y la pregunta si se tiene convenio de gananciales o separación de bienes? Realmente no viene a cuento a la hora de abrir un depósito ... Saludos

#13

Re: Ibanesto y situación Laboral.

Pues si viene a cuento, mas que tu nomina, pues al ser bienes gananciales el deposito es de los dos aunque este a nombre de uno solo segun la ley, y eso lo tiene que saber Hacienda para las declaraciones de la renta, conjuntas o separadas. saludos

#14

Re: Ibanesto y situación Laboral.

No lo tengo tan claro. Ante Hacienda declaran siempre el o los titulares de cada cuenta/depósito, indistintamente del convenio que se tenga. El tema de ganaciales/separación de bienes es más bien decisivo a la hora de un posible divorcio o separación de la pareja. Muy general pero más o menos ... creo :-) saludos

#15

Re: Ibanesto y situación Laboral.

Ejemplo práctico: "Tributación de depósitos"
Un matrimonio casado en régimen de gananciales es titular de una cuenta corriente en el Banco "X" siendo el saldo de dicha cuenta a 31 de diciembre de 200x de 36.000 euros y el saldo medio del último trimestre es de 40.000 euros.
Asimismo durante el año poseyeron un depósito a plazo que venció el 30 de noviembre de 200x. ¿Cuál sería la valoración de su patrimonio?
La cuenta corriente del matrimonio se debe imputar por mitades ya que es un elemento patrimonial ganancial. El valor que se toma es el saldo medio del último trimestre (los 40.000 euros) ya que es mayor que el valor de la cuenta a 31/12/200x (los 36.000 euros). Por tanto, cada cónyuge debe computar 20.000 euros.

#16

Re: Ibanesto y situación Laboral.

Un matrimonio que sea titular de un depósito tanto al banco como en la declaración de la Renta da igual el régimen matrimonial. Si han abierto la cuenta los dos: la participación fiscal es al 50%. Tanto en separacion, en gananciales, en bailío o la que sea...