Acceder

Tratamiento fiscal de los ETF

1 respuesta
Tratamiento fiscal de los ETF
Tratamiento fiscal de los ETF
#1

Tratamiento fiscal de los ETF

Quisiera que me informarais sobre el tratamiento fiscal de los ETF: ¿Las ventas que van en el apartado de los fondos o de acciones? Creo que en el de acciones. El dividendo que pagan ¿se considera como tal o como rendimiento del capital mobiliario? ¿El dividendo lo entregan en efectivo o se integra en el ETF? ¿Las comisiones del broker y del ETF se deducen? Si el dividendo se considera como rendimiento de capital mobiliario ¿Se puede desgravar las comisiones del Broker por el pago de este?
Gracias de antemano por la respuesta a estas dudas.

#2

Re: Tratamiento fiscal de los ETF

El tratamiento fiscal es parecido al de un fondo de inversión normal. Voy contestando por partes e indicando las principales diferencias.

Lo primero de todo, el tema no fiscal. Los dividendos, al igual que un fondo de inversión normal, se pagarán si el etf es de la modalidad de "reparto" y se integrarán como mayor valor de las participaciones en caso contrario. En el caso de ser de la modalidad de "reparto" esos dividendos tributan como rendimiento de capital mobiliario, están sujetos a retención del 18% y no les resulta de aplicación la exención de dividendos de hasta 1.500 euros. Serían deducibles los gastos de administración y custodia, como gastos de capital mobiliario. En este apartado son idénticos a los fondos de inversión de toda la vida.

Las ventas van a ocasionar, al igual que en los fondos de inversión normales, una ganancia o una pérdida derivada de transmisión, por diferencia entre valor de venta y valor de compra. Al valor de venta se le restan los gastos de la venta y al valor de compra se le suman los gastos de la compra. Y se declaran en el apartado de fondos de inversión. Hasta aquí igual que los fondos de inversión, con la única diferencia que en el caso de obtener ganancia podrás comprobar que no te practican retención a cuenta. La otra diferencia existente con respecto a los fondos de inversión es que a los ETFs no les resulta de aplicación el régimen de diferimiento por el traspaso de participaciones de un fondo a otro.

Saludos.