Acceder

Cobro comisión tarjeta y extorsión del banco.

33 respuestas
Cobro comisión tarjeta y extorsión del banco.
Cobro comisión tarjeta y extorsión del banco.
Página
4 / 5
#25

Re: Cobro comisión tarjeta

Es posible que todo esto no sea tan simple, ya que tenemos varios puntos a considerar.

1 – La recomendación de buenas prácticas que de forma reiterada indica en Banco de España en sus informes, ver respuesta 4 (aún cuando un forero, en la 19, cree que la misma es poco adecuada, y no se la habrá leído nadie).

2 – El principio legal del “solve et repete” http://es.wikipedia.org/wiki/Solve_et_repete

3 – La posible respuesta de “actos propios”.

Vamos a ver si uno paga y después reclama, parece a primera vista lo mas correcto, pero es una contradicción, porque al mismo tiempo está suponiendo admitir que en prinicipio el cargo es correcto, y además si uno no está de acuerdo en algo, carece de sentido pagar por ello, pero es que no es solo esto, resulta que el las demandas por swaps por ejemplo, los demandados, bancos o cajas de ahorro, en sus alegaciones suelen utilizar esta misma doctrina de los “actos propios”, entendiendo que si el cliente ha consentido el cobro, de alguna forma está mostrando su conformidad a ello.....

Ahora bien, si, es cierto que el no pagar y reclamar tiene un problema técnico, que es que se van produciendo nuevas liquidaciones que engrosan problema, y a efectos prácticos lo que acaba suponiendo es mayores problema en la reclamación, e incluso suponer que cuando has iniciado dicha solicitud de devolución, se efectúen nuevos cargos en cuenta y obliguen a uno a modificar la petición, o a reiniciar una adicional, no obstante sigue siendo un contrasentido.

#26

Re: Cobro comisión tarjeta

Yo pienso que el origen de todo ha sido «no tener suficiente saldo en cuenta».

Nos estamos acostumbrando a tener las cuentas con saldo cero o con un céntimo casi todo el tiempo (para que así no nos puedan cobrar comisiones) y pienso que es un error porque a veces sale mal.

La primera obligación de un cuentacorrentista es tener saldo suficiente en la cuenta. ¿Qué se considera saldo suficiente? El necesario para no tener nunca un descubierto.

Si el banco cobra una comisión injusta (traidora, amoral, perversa, indignante, sucia, despiadada, abusiva, canalla...) se reclama, hasta el fin del mundo si hace falta. No es que tú le estés pagando al banco una comisión y por tanto la aceptas sino que el banco te la "sisa" de tu cuenta. Después de esto automáticamente reclamas en plazo y forma porque estás en desacuerdo. El banco te puede sisar esa comisión porque, como buen ciudadano responsable que eres, tienes saldo en tu cuenta para imprevistos y porque para eso has abierto una cuenta, para tener dinero en ella (no para hacerle rabiar al banco y que se fastidie).

En definitiva, tratar de fastidiar al banco teniendo la cuenta siempre a cero no siempre sale como uno espera. Habrá veces que sí. Hay foreros con suerte. Tener suerte en todas las oficinas de todas las entidades es difícil. Las recomendaciones del BdE son solo eso y algunos directores prefieren las malas prácticas.

Saludos cordiales.

#27

Re: Cobro comisión tarjeta

De acuerdo, pero que en una demanda, incluso en reclamaciones administrativas, alegan a su favor que el hecho de pagar suponer aceptación tácita de los hechos, cuando no incluso esgrimen la doctrina de los actos propios .... supongo que es una estrategia como otra cualquiera, ahora bien lo que ya es mas discutible es que el Banco de España o un Tribunal, admita una pretensión así ....

#28

Re: Cobro comisión tarjeta

Para eso se inventó la expresión NO CONFORME junto a la firma.

#29

Re: Cobro comisión tarjeta y extorsión del banco.

Me voy a permitir hacer una serie de comentarios sobre lo que te está pasando.

1) Las comisiones por mantenimiento de cuentas corrientes son legales, pero son negociables. Te pueden cobrar la cantidad que está declarada en el Banco de España. La información en
http://www.bde.es/bde/es/secciones/servicios/Particulares_y_e/Tarifas_de_comis/Tipos_de_interes_y_comisiones.htm
Esas tarifas declaradas son máximas, y se pueden bajar o incluso no cobrarlas.
Parece que en tu caso no ceden, por lo que estás obligado a pagarlas mientras mantengas la cuenta.
2) En lo que te están haciendo hay dos cuestiones, por un lado la sucursal no cede, y por otro, tú no estás jugando con la suficiente picardía. Adelántate a ellos en el ingreso de la cuota de mantenimiento de modo que no se produzcan esos números rojos que te cuestan la broma de 30 euros por un día. Comprueba este cobro por descubierto en las tarifas del banco. En este cargo se combinan dos elementos, el tipo de interés de descubierto y una comisión por lo mismo.
3) Me ha parecido entender que has presentado un escrito al Banco, por medio de la Sucursal declarando tu disconformidad.
En ese sentido declarar que el Banco de España ha venido considerando que si un cliente expresa su disconformidad con una operación y efectúa la correspondiente reclamación al Banco, se interpreta que ha cumplido con la obligación de reclamación, con independencia de que la sucursal haya o no elevado la queja al Defensor. En principio podrías tener acceso directo al Servicio de Reclamaciones, aunque el criterio de entrada está sujeto al enjuiciamiento de éste.
4) Finalmente, y entrando en el fondo de la cuestión, decirte que tu pretensión ante el Banco de España difícilmente va a prosperar porque el Banco está actuando conforme a los usos bancarios. Cada vez que tu cuenta queda en rojo, tienen derecho a cobrarlo. La liquidación acostumbra a ser mensual. Ya te he dicho que lo compruebes en la web del BdeE. Lo que está haciendo mal la sucursal es en no explicarte con detenimiento que está pasando.
Entiendo que de la única manera en que podría ganarse sería alegando que ese cargo repetitivo de los 30 euros podría entenderse como mala fe por parte del banco ya que deberían saber que era producto de un mecanismo deficiente y que estaban ante un cliente cumplidor de sus obligaciones.
Estás metido en una espiral y te interesa romperla como sea.
He sido abogada especializada en estos temas y aunque ya no ejerzo me gusta ofrecer mi opinión y ayudar.

#30

Re: Cobro comisión tarjeta y extorsión del banco.

Gracias a todos por vuestras nuevas aportaciones,

Quiero aclarar que es una cuenta que no utilizo para nada más que el pago de la cuota de la tarjeta y me obligan a tener, sin querer facilitarme otro modo de pago de cuota. Les he dicho que me pasen las cuotas a otra cuenta y dicen que no, entiendo que no debieran cobrarme cuota de mantenimiento, que fue lo que provocó que se quedara en negativo de 12,40, saldo que regularicé el día 2, el día 1 es el de cobro y aun y así me cobraron la comisíón, curiosamente no el día 1, si no cuando lo regularicé.

Un saludo.

#31

Re: Cobro comisión tarjeta

Esto que comentas es lo que pensé, Petersen, si pagaba aceptaba, puede que me equivocara, pero recuerdo que pasaron dos meses con el saldo en 30 negativo, hasta que fui a la sucursal a reclamar, fue entonces cuando después de demostrarles mi disconformidad y reclamar (hasta entonces no me informaron de que era debido a una comisión, si no a "una cuota de tarjeta pendiente") ese mismo día me volvieron a poner otros 30 euros de comisión, supongo que debieron pensar "por listo".

#32

Re: Cobro comisión tarjeta

Ahora el tema está en que he pagado lo pendiente y he reclamado al defensor del cliente, que es a donde me remitían en la respuesta a la reclamación, os contaré que me responden.

Un saludo.