Acceder

Consejos para 20.000 euros

22 respuestas
Consejos para 20.000 euros
Consejos para 20.000 euros
Página
2 / 3
#9

Re: Consejos para 20.000 euros

Lo primero toda la suerte del mundo en tu búsqueda de empleo. Espero que dentro de poco tengas un curro y que no sea temporal. Lo segundo, mi enhorabuena por tu ahorro de 20,000eur con 26 años. Si has empezado desde cero, no esta nada mal!

Como consejo, lo que te han dicho por aquí: ing, ibanesto y openbank no cobran comisiones y son bastante decentes. Bankinter ha sacado hace poco "coinc" que te da un 4% en cuenta de ahorro con total disponibilidad. Personalmente no metería nada que no pudieras recuperar sin penalización! Por tu situación es posible que en un futuro se te puedan presentar ocasiones en las que necesites la pasta: una oportunidad de estudios o trabajo en el extranjero, algún curso que quieras hacer o alguna otra cosa.

Mucho animo y un saludo!

#10

Re: Consejos para 20.000 euros

Aqui han puesto como esta el tema del ADSL por si piensas bajar ese precio.
https://www.rankia.com/blog/opiniones/1513554-mejores-ofertas-adsl-fijo

No esta mal con 26 años y 20000 euros ahorrados, yo con esa edad tenia unos 13000 euros, aun guardo las libretas de ahorros por eso lo se, no es que me acordara.

Animo con la busqueda de trabajo.

#11

Re: Consejos para 20.000 euros

Bueno aun tengo 25,me falta un mes para los 26 pero me pongo más edad.

Ahora el problema como bien sabéis es hacer lo posible para que no se corten los ingresos y poder seguir llevando ese camino ascendente de ahorros.

Como bien sabéis el poco trabajo que hay es temporal,te puede durar 2 meses,3 o a lo sumo 12 meses y tengo que ir jugando trabajo con prestaciones para tener ingresos regulares.

Mi situación es que tras un trabajo de 4 meses y medio he reanudado una prestación contributiva en la que me quedan unos 2 meses y medio,tras ese tiempo no tendré derecho a cobrar más nada por mi situación de soltero y sin cargas familiares.

Sigo todos los días buscando activamente empleo pero ante mi situación actual me pregunto:

-Si puedo optar una vez terminada mi prestación contributiva a pillar un subsidio por falta de cotización de 6 meses si es posible juntar estos 4 meses del último trabajo y otros tantos de los que pudiera juntar.

#12

Re: Consejos para 20.000 euros

yo personalmente y dada la situación abría cuenta en evobank algo de itnerés te dan, siempre disponible y ahorros en tarjetas.
Y si tienes oportunidad de comprar alguna plaza de garaje a buen precio... es buena inversión, tendrás una propiedad que la podrás alquilar por 50 euros o más al mes, y eso no te lo da ningún banco por 20000 euros, eso sí, comprala en un sitio donde sepas que se puede alquilar luego.
Y no tendrás preocupaciones de averías, fugas de agua, etc etc... IBI y gastos de comunidad bajísimos...
Y al menos tendrás una inversión que genera ingresos recurrentes y el dia que quieras venderla, siempre será más fácil que vender una casa.

#13

Re: Consejos para 20.000 euros

EvoBank es una opción interesante pero la cuestión es que me pilla la oficina más cerca a 60km y lo descarto como posibilidad ahora mismo.

Soy un ahorrador de perfil muy conservador,por ello creo que la opción de invertir en una plaza de garaje es una mala inversión,porque el precio del mismo está a la baja,en mi opinión es difícil de alquilar por el tema de la crisis,y tiene impuestos,además en mi caso me deja apenas con liquidez.

#14

Re: Consejos para 20.000 euros

No he encontrado nada de información sobre coinc.

#15

Re: Consejos para 20.000 euros

lo primero, que salga pronto ese empleo que buscas.

Sobre el tema de si puedes juntar meses y cotizaciones, no te puedo decir porque es un tema del que no sé nada, he estado más de autónoma y becaria que de contratada laboral.

Y sobre tus ahorros, si eres muy conservador y tienes la oportunidad con los bancos online de tener el dinero siempre disponible, yo me decantaría por alguna cuenta o depósito a libre disposición de los que te han dicho. Personalmente quizá me fuera antes por ibanesto que ing porque la foto cambia antes, en ing desde que sacas el dinero hasta que te cambia la foto pasa yo no sé el tiempo, pero quizá sea un año. En ibanesto diría que es menos tiempo el que pasa hasta que cambia la foto y puedes meter dinero nuevo al interés que ofrecen

#16

Re: Consejos para 20.000 euros

Un IPF al 4,25% no esta nada mal.