Acceder

Parece que algo se mueve

56 respuestas
Parece que algo se mueve
Parece que algo se mueve
Página
2 / 8
#9

Re: Parece que algo se mueve

Corsario: ¿pero qué quieres? ¿que te diga ante notario que cuando hablo de mis ahorros estoy diciendo en euros aunque sea en monedas?

¿te acuerdas de aquella maldicion del gitano? que decia: que te toque la loteria, que te lo paguen en calderilla, que te lo cuelguen de los co..... y
que te paseen por toda Sevilla. Pues mira, ahora me apunto a que me toque esa loteria.

#10

Re: Parece que algo se mueve

Me refiero a los miembros de las plataformas blanca ya que por lo que he leído están cada uno por su sitio, hablan de plataforma blanca y unos dicen una cosa y otros otras ¿a quien hay que hacerles caso?

#11

Re: Parece que algo se mueve

"que te toque la loteria, que te lo paguen en calderilla, que te lo cuelguen de los co..... y
que te paseen por toda Sevilla."

Muy buenoooooooo jajajajaj

#12

Re: Parece que algo se mueve

El afinsero: desconozco el mundo de las plataformas blancas, lo que espero es que participen conjuntamente en el programa de actividades que se prepare

#13

Re: Parece que algo se mueve

kanoo: lo realmente bueno es que nos tocase esa loteria anque el colgante tiene que ser muy fuerte

#14

Re: Parece que algo se mueve

Pues siento ser tan pesado como tú con las firmas y las votaciones ;-)
Pero es que veo que los defensores de los imputados y de la conspiración judeomasónica estan revueltos gritando que sus contratos son mercantiles y que quieren sus sellos, y ese mensaje puede calar en la sociedad y en los "estamentos", como si fuese la opinión del colectivo de afectados, y no creo que sea esa la opinión mayoritaria, ni creo que nos beneficie; pero veo pocas manifestaciones en ese sentido, y conste que no lo decía por ti.

Por cierto, puedes comentarnos algo de como fué la reunión del sábado?.

#15

Re: Parece que algo se mueve

¿Cual sera la opinion del colectivo de afectados?,,,,,,!uhm!,,sencillo,que les devuelvan su "pasta",,,,,,,,,en eso seguro que estan de acuerdo los que creen en la estafa y los que creen en la intervencion injustificada,osea todos sin excepciones.
Los que decimos,que no gritamos,que nuestros contratos son mercantiles,no "solo" queremos nuestros sellos,como aqui alguno se empeña en repetir una y otra vez sino que queremos que se respete todo lo que dicen nuestros contratos,hasta la ultima coma.
Por si alguno tiene alguna duda,me refiero a,,,ESOS CONTRATOS MERCANTILES,REALES Y TOTALMENTE LEGALES que citan tanto Vaquer,la AN y el Supremo en sus sentencias.un saludo

#16

Re: Parece que algo se mueve

Decir que eran contratos mercantiles no es decir nada. Mercantil es todo contrato en el que una de las partes o ambas se dediquen a una actividad empresarial y se rijan por la Ley de Sociedades Anónimas, el Código de Comercio y , complementariamente, el Código civil en lo referente a sus contratos y obligaciones. Esa dualidad "mercantil o financiero" fué un slogan que lanzaron las empresas desde el primer día tras la intervención, para desviar la atención de la cuestión básica que no es otra que dirimir si esas empresdas se dedicaban a comercializar sellos en los mercados y se financiaban con las ganancias y beneficios que decían obtener y declaraban a Hacienda, o por el contrario, se dedicaban a captar fondos reembolsables (ahorro) de los ciudadanos, es decir , a tomar dinero prestado y con una estructura piramidal, de manera que la pervivencia durante todos esos años la han basado las empresas en que las entradas de dinero de nuevos inversionistas superaban las salidas (gastos fijos de las empresas, impuestos, compras de sellos a sus proveedores mayoristas, compras de inmuebles, comisiones a los agentes, cargas saslariales del personal de plantilla. Para sobrevivir estas empresas, necesitaban : A) Que los clientes renovasen los contratos que vencían, para impedir así que los clientes con contratos v encidos retirasen sus inversiones de las empresas, y B) Captar todos los ahorros que pudieran de los ciudadanos, para lo cual las empresas pagaban fuertes incentivos y comisiones a sus agentes captadores, amén de fuertes sumas en patrocinios y campañas publicitarias.
Se dice que los Bancos son tambien piramidales, lo que s´´olo en cierto en una parte: Los Bancos necesitan captar depósitos de dinero del público, pero no es del todo piramidal, ni mucho menos pues, gran parte de sus gastos y desembolsos los cubren con los beneficios que obtienen en el ejercicio de su actividad bancaria (inte´reses que cobran por la concesión de préstamos a los clientes; comisiones que cobran por la concesión de préstamos, transferencias, descuento de efectos, tarjetas de crédito etc, etc. Pero Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza no tenían otros ingresos que no fueran las aportaciones o inversiones de dinero de los nuevos clientes, y por eso ERAN NEGOCIOS PIRAMIDALES EN ESTADO PURO. Todo lo dicho está ampliamente probado por quienes han estudiado concienzudamente la documentación, registros, programas informáticos etc, de esas empresas ( la AEAT, Fiscalía , Administradores Concursales, Catedráticos de Derecho Mercantil y de Estructura Económica y Contabilidad de la Complutense, etc. En cuanto a las Sentencias, NO SE BASAN EN PRUEBA ALGUNA, sino que son Sentencias dadas para el primer recurso acumulado que entró en la Audiencia Nacional y luego en el Tribunal Supremo (el de Ausbanc que iba defendiendo las tesis de Afinsa, coincidentes con las de la Administración demandada). La "jugada ensayada" que han llevado a cabo esos Tribunales es pretender extender esa primera Sentencia al resto de recursos, muchos de los cuales BASADOS EN TESIS ABSOLUTAMENTE OPUESTAS A LAS DE AUSBANC Y LA ADMINISTRACION, lo que, además de una aberración legal, puede ser constitutivo de delito de prevaricación, pues, repito, ha sido una "jugada ensayada" con tres protagonistas compinchados: Afinsa-Ausbanc, la Administración Central, y esos Tribunales. De no ser por este "juego sucio" de Afinsa-Ausbanc, ahora ya tendríamos Sentencias declarando la responsabilidad patrimonial del Estado por falta de regulación, control y supervisión de la actividad financiera y piramidal de estas empresas nada menos que durante 27 años. NUESTROS ENEMIGOS SON los antes citados, los mismos que ahora se dedican, en representación de la empresa, a jalear unas Sentencias nacidas de un juego sucio, ilícito, ilegal, y presuntamente delictivo, como se demostraría SI ESTE PAIS FUERA UN ESTADO DE DERECHO. en cuanto a las diligencias penales, no os hagais ilusiones: Las empresas y la Administración tienen pactado archivarlas en el momento que más les convenga y de manera lo más silenciosa posible, quedando los dueños de laas empresas limpios de polvo y paja, y de ese modo, tanto las empresas como el Estado se habrán deshecho de los ahorradores a quienes nos han birlado nuestros ahorros. TRATANDOSE DE DINERO, todo en esta vida es una farsa y todos loa lobos van disfrazados de corderos.
¿Quien son los lobos ?. Pues los que andan pregonanzo que los sellos son de los clientes, que los sellos valen un paston y otras mentiras repugnantes con el único propósito de engañar a las personas incautas y de buena fe. Esta gente hace que la vida sea una CLOACA MISERABLE, Y LO HACEN, COMO jUDAS, POR 30 MONEDAS DE PLATA.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -