Acceder
Blog Entre la renta variable y la renta fija
Blog Entre la renta variable y la renta fija
Blog Entre la renta variable y la renta fija

¿Basta con ver el gráfico de un fondo de inversión para saber si es bueno? No

Aprovechando que Europa está de moda, traigo como ejemplo un fondo de inversión que invierte en renta variable europea y que, en un primer vistazo a su gráfico histórico, podría ser descartado por más de uno. No es que el gráfico sea poco atractivo, sino que la realidad es que el mayor “drawdown” o pérdida máxima desde uno de los puntos máximos a uno de los puntos mínimos (representado por la línea roja) alcanza el -50% en plena “etapa Lehman”, allá por el 2008. En mi opinión, una caída demasiado profunda en comparación con otros fondos u otras categorías en la misma época.

Veamos el gráfico -con ayuda de Morningstar- del MFS Meridian Funds European Core Equity Fund A1 EUR Acc:

Pues bien, además de estudiar el gráfico histórico, analizando la rentabilidad del fondo -el cual se multiplica por casi 2,4 veces en el periodo comprendido entre 2002 y 2013- y el riesgo asociado -a través del mencionado “drawdown” máximo o mediante el cálculo de la volatilidad que nos brinda la herramienta de Morningstar, en este caso el 12.32%-, conviene valorar la calidad del gestor.

Antes de entrar en ello, creo que es bueno recordar uno de los artículos más interesantes sobre cómo elegir un fondo de inversión, escrito precisamente por el compañero de Rankia Enrique Roca.

Una vez asimiladas y puestas en práctica sus recomendaciones, queda mirar y comparar muchos fondos de inversión, pero a veces por nuestra impaciencia, o simplemente por nuestra falta de tiempo, nos quedamos meramente en el gráfico.

Precisamente el ejemplo aquí expuesto sirve para darnos cuenta de la importancia que tiene que un gran gestor se encuentre al mando de un fondo de inversión. Roger Morley asume la gestión del fondo en Julio de 2008 y si nos fijamos bien en el gráfico, a partir de esa fecha el fondo bate consistentemente tanto al “benchmark” -o índice de referencia-, como al conjunto de fondos de la misma categoría. Roger Morley tiene calificación AA por Citywire.

Adjunto también el siguiente gráfico de dispersión, menos habitual y menos popular que otras herramientas, pero no menos útil. Con la ayuda de Citywire podemos ver las rentabilidades totales acumuladas por los fondos de la categoría de renta variable europea junto con las desviaciones típicas registradas durante los últimos 10 años en ambos casos. Cuanto más arriba y a la izquierda, mejor gestionado está el fondo. Como vemos, el fondo elegido es de los mejores (en verde), aunque todavía hay otros fondos de inversión mejor posicionados (no olvidemos investigar si su gestor actual es el mismo que hace años). Se puede pinchar sobre el gráfico para investigar cuáles son esos fondos.

Y como recuerdo, si nos apoyamos en un profesional que, además de aplicar todo lo anterior y muchas herramientas más, conoce a los gestores, está en contacto con ellos, tiene "feeling" con las tendencias de los mercados, sabe de los fichajes y los cambios de entidad que llevan a cabo los gestores, etc., siempre podremos solicitarle que nos oriente, de la misma manera que pedimos consejo en otros ámbitos de la vida o en el consumo de otros bienes y servicios, para así afinar mejor nuestra puntería a la hora de invertir.

Un saludo!

Suscríbase gratis y sin compromisos a los informes de bolsa pinchando en la siguiente imagen
 
 
Por Pablo del Barrio, Agente Inversis BancoContacto[email protected] 
Tel.: +34 91 310 02 02 Calle Rafael Calvo, 31, Bajo, 28010 Madrid - España
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés
Te puede interesar...
  1. Conservadores: Tres Fondos que no han perdido nunca en los últimos 10 años y +3% rentabilidad media anualizada
  2. Analítica de los últimos 12 meses de las categorías de fondos de inversión más importantes
  3. Por si llegara una corrección... ¿existen dos activos correlacionados negativamente que siempre suban a largo plazo?
  4. Conociendo algo más del factor de sostenibilidad del sistema de pensiones
  5. Yellen advierte al mando de la FED que la baja volatilidad es un riesgo... El Behavioural Finance lo explica
  1. ¿Qué hago con el dinero si me toca la lotería? 6 Claves
  2. ¡Ouch! 4 puntos de PODEMOS que chocan frontalmente con los mercados
  3. Ventajas e inconvenientes de los Fondos de Inversión
  4. Conservadores: Tres Fondos que no han perdido nunca en los últimos 10 años y +3% rentabilidad media anualizada
  5. La economía española en gráficos