Acceder

¿Cómo funcionan las tarjetas revolving?

Aprende cómo funcionan las tarjetas revolving y descubre por qué son una opción flexible para pagar tus compras a plazos. Conoce sus ventajas, cómo identificar si tienes una, cómo aprovechar su crédito renovable y cómo usarlas para mantener el control total de tus finanzas.
Las tarjetas revolving han sido uno de los productos financieros más polémicos de los últimos años. Aunque a simple vista parecen una tarjeta de crédito normal, su funcionamiento es muy distinto y puede generar deudas difíciles de pagar si no se entiende bien cómo funcionan.

Funcionamiento tarjetas revolving

A continuación, te explicamos qué es una tarjeta revolving, cómo funciona, cómo saber si tu tarjeta es revolving, y cuánto te pueden devolver si has pagado intereses abusivos.

¿Qué es una tarjeta revolving?

Una tarjeta revolving es una tarjeta de crédito que te permite pagar tus compras a plazos, pero con una particularidad: el dinero que devuelves se vuelve a poner a tu disposición como si fuera una línea de crédito renovable. Es decir, siempre tienes disponible el límite de crédito mientras sigas pagando las cuotas.

¿Cómo funciona una tarjeta revolving?

El funcionamiento de una tarjeta revolving se basa en el pago aplazado con intereses. Cada mes eliges una cuota fija (por ejemplo, 50 o 100€), y la entidad cobra intereses sobre el capital pendiente. Esto significa que, aunque pagues mes a mes, una gran parece del dinero se destina a intereses y apenas reduces la deuda.
📌 Ejemplo
Imagina que usas 1.000 € con tu tarjeta revolving y eliges pagar 50 € al mes con un 20 % TAE. Tras un año habrás pagado 600 €, pero tu deuda apenas habrá bajado a unos 900 €. El resto se habrá ido en intereses. 

Ventajas de las tarjetas revolving

Las tarjetas revolving ofrecen una serie de beneficios que las hacen especialmente útiles en el día a día. Entre las principales ventajas destacan:

  1. 💳 Pago flexible: tú eliges la cuota mensual que mejor se adapte a tus necesidades.
  2. 🔁 Crédito renovable: a medida que pagas, recuperas tu límite disponible.
  3. 🛍️ Financia cualquier compra: tanto en tiendas físicas como online.
  4. 📱 Gestión 100 % digital: la mayoría de estas tarjetas se controlan fácilmente desde apps o plataformas online.
  5. 🎁 Promociones y ventajas exclusivas: muchas incluyen descuentos, cashback o programas de fidelización.

Estas tarjetas son ideales para quienes buscan financiar sus compras sin complicaciones y prefieren tener control total desde su móvil.

Desventajas de las tarjetas revolving

Las tarjetas revolving también presentan algunos aspectos que conviene valorar antes de utilizarlas. Entre las principales desventajas destacan: 

  • 💰 Tipos de interés más altos: suelen tener un coste superior al de otros productos financieros.
  •  ⏳ Plazos de pago largos: si eliges cuotas bajas, puedes tardar más tiempo en liquidar la deuda.
  •  📉 Mayor coste total: al prolongarse los pagos, el importe final puede ser mayor que el precio original de la compra.
  •  🔄 Sensación de crédito permanente: al renovarse el saldo automáticamente, puede ser fácil perder el control del gasto.
  •  📋 Necesidad de seguimiento constante: es importante revisar las condiciones y ajustar las cuotas con frecuencia. 

Estas características no las hacen malas, pero sí requieren una gestión responsable para disfrutar de la flexibilidad del crédito sin perder el control de tus finanzas. 

¿Cómo saber si mi tarjeta es revolving?

Si no estás seguro de si tu tarjeta es revolving, puedes identificarlo fácilmente revisando estos aspectos:

  • Pagas una cuota fija mensual.
  • El crédito se renueva automáticamente.
  • Tienes la opción de modificar la cuota o el plazo de pago desde la app.

Tarjetas como WiZink, Axi Card, Plazo o Aplázame destacan precisamente por ofrecer transparencia, control y libertad en este tipo de pagos, con herramientas digitales intuitivas que te permiten ver en todo momento cuánto has pagado y cuánto te queda por devolver.

Mejores tarjetas revolving actualmente

Las tarjetas revolving actuales destacan por su flexibilidad, transparencia y gestión 100 % digital. Permiten financiar tus compras a tu ritmo y controlar tus pagos desde el móvil. Si quieres comparar más opciones, revisa nuestro artículo sobre las mejores tarjetas de crédito.
Tarjeta Aplazame WiZink
8.5
Tarjeta Aplazame WiZink
Cuota anual
Gratis
Consigue 40€ gastando 300€ en 3 meses tras la aprobación de tu tarjeta
Tarjeta Axi Card
8.0
Tarjeta Axi Card
Cuota anual
Gratis
Aprobación en menos de 48 horas

¿Cómo reclamar o revisar una tarjeta revolving?

Si deseas revisar tu tarjeta revolving para comprobar si puedes mejorar tus condiciones o recuperar intereses antiguos, el proceso es muy sencillo:

  • Contacta con la entidad emisora o accede a tu área de cliente.
  • Solicita un detalle del crédito y del tipo de interés aplicado.
  • Si lo prefieres, puedes usar servicios de revisión o comparación para encontrar la opción que más te convenga.
👉 Consejo: hoy en día muchas entidades permiten revisar y ajustar las condiciones directamente desde la app, lo que hace el proceso rápido y totalmente online.

¿Cuánto me pueden devolver por una tarjeta revolving?

Si alguna vez pagaste más intereses de los previstos en una tarjeta revolving antigua, puedes solicitar una revisión de tu contrato. En algunos casos, las entidades devuelven una parte de los intereses cobrados en exceso, aunque hoy la mayoría de emisores (como WiZink Aplazame, Plazo o Axi Card) han actualizado sus condiciones para ofrecer mayor transparencia y claridad en el tipo de interés aplicado.

Preguntas frecuentes sobre las tarjetas revolving


Sí, las tarjetas revolving permiten sacar dinero en efectivo desde cajeros automáticos, igual que una tarjeta de crédito tradicional. Solo debes tener en cuenta que este tipo de operaciones suelen tener una pequeña comisión o interés asociado. 


Sí, siempre que tengas un buen historial de pago y tu entidad lo autorice. En la mayoría de casos, puedes solicitar el aumento directamente desde la app o área de cliente. 


Puedes contactar con tu entidad para ajustar las cuotas o aplazar temporalmente los pagos. Las tarjetas actuales priorizan la flexibilidad y el acompañamiento al cliente. 


La principal diferencia es que con la tarjeta revolving tienes un crédito renovable y reutilizable, mientras que el préstamo personal se concede una sola vez y con cuotas fijas. La tarjeta es más flexible y se adapta mejor a gastos recurrentes o imprevistos. 
Tarjeta crédito Creditio

Conoce las características principales de la Tarjeta Creditio:

  • Tarjeta de crédito sin cambiar de banco.
  • Solicitud 100% online.
  1. #1
    08/08/21 19:06
    A qué perfil de persona le puede venir bien una tarjeta Revolving de esas que la gente está poniendo demandas a los bancos? Es decir, de esas que nunca pagas lo que debes?
    gracias,
Descubre la mejor tarjeta para ti

¿Qué tipo de producto estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con tarjetas.