Leí abrumado 
este artículo el otro día que explica los resultados de una más que curiosa encuesta.
No es que no esté de acuerdo con varias de las cosas que se dicen. Es cierto que con el cambio de moneda se realizaron muchos redondeos al alza, 
![]()
pero la inflación posterior ya ha sido con el propio euro. También la entrada en dicha moneda nos ha privado de política monetaria propia, y que precisamente los tipos de interés en la zona euro nos han perjudicado, ya que han estado muy bajos cuando nuestra economía iba bien y el crédito se disparaba. Esos factores han contribuído también a nuestra burbuja inmobiliaria de forma notable. 
Lo que me hace gracia es que sea ahora cuando la gente se lleve las manos a la cabeza, seguramente muchos de esos encuestados disfrutan y han disfrutado de créditos baratos gracias a la entrada del euro. Pero volver a la peseta sería un poco peligroso... más que nada por la cantidad increíble de dinero que debemos. Que nadie se olvide, lo que los españoles deben a los bancos, lo que nuestra banca debe a bancos extranjeros y por ende lo que los españoles deben a bancos extranjeros no dejan de ser sencillamente euros. Una neopeseta devaluada les haría deber por sus préstamos a empresas y particulares unas cantidades indescriptibles, alguien debería explicárselo a esta gente.
Quizás lo del euro debimos pensarlo antes de meternos en él, ahora cualquier debate es estéril. Por cierto, este debate también se produjo en Italia no hace mucho tiempo. Se quejaban del redondeo e incluso había un partido político que básicamente era el retorno a la lira.
No quiero cerrar el post sin dejar un comentario sobre la tragedia de hoy en Barajas. Si algún lector de este blog tiene algún familiar, amigo o conocido que haya sufrido las consecuencias de dicho accidente que reciba un afectuoso abrazo de mi parte.
Jaime
 
Actualización:
El artículo de Santiago Niño Becerra de hoy nos habla del mileurismo entre licenciados de carreras con futuro. Esta es una de las realidades de nuestro país. Resulta interesante leerlo y revisarlo, en referencia a algunos de los posts anteriores de este blog.