Acceder
¿Cómo influye el tamaño de mi empresa en la elección de una cuenta?

¿Cómo influye el tamaño de mi empresa en la elección de una cuenta?

Abrir una cuenta de empresa es un paso fundamental de la puesta en marcha de cualquier negocio, y no es algo que pueda hacerse a lo loco. Bien al contrario, es un proceso que requiere una inversión de tiempo en investigación y durante el cual deberás evaluar una serie de factores importantes, entre ellos, el tamaño de tu negocio.

Y es que no es lo mismo una startup pequeña que una gran multinacional y, en consecuencia, tampoco tienen las mismas necesidades ni precisan de los mismos servicios financieros.

En este artículo vamos a darte una serie de consejos para ayudarte a elegir la cuenta más adecuada para tu empresa teniendo en cuenta su tamaño.

¿Qué tipo de cuenta debo contratar según el tamaño de mi empresa? 

Tal y como hemos mencionado en el párrafo anterior, dependiendo del tamaño de tu empresa es posible que tengas una serie de necesidades específicas y, como es lógico, deberás buscar una cuenta capaz de cubrirlas en su totalidad. A continuación te dejamos algunas pistas que te ayudarán a dar con la cuenta más adecuada para tu empresa. 

Startups y pequeñas empresas 

En el caso de startups recién creadas o de negocios pequeños, los principales factores que debes valorar a la hora de abrir una cuenta empresarial es que ofrezca la suficiente flexibilidad y accesibilidad como para permitirte operar de forma rápida y transparente

Además, no estaría de más que te decantaras por alguna entidad financiera que ofrezca una selección de tarifas bajas o que prescinda de determinadas comisiones, ya que las empresas pequeñas suelen contar con presupuestos bastante ajustados. De esta manera, reducirás de forma significativa los cargos adicionales a los que deberás enfrentarte. Un ejemplo de entidades que suelen tener bajas comisiones en este sentido, son los neobancos. Únicamente operan online, sin oficinas físicas; lo cual les permite reducir costes. Qonto, N26, Revolut y Finom son algunos de ellos.

Reembolso de hasta el 3%
Cuenta Empresa Finom
  • Comisiones
    0,00 EUR
  • Tarjetas gratuitas
    Débito
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Ambas


Empresas medianas 

Las empresas de tamaño mediano suelen tener unas necesidades financieras más complejas que las startups y las pequeñas empresas, por lo que es probable que necesiten acceder a una mayor variedad de servicios, como líneas de crédito, cuentas de depósito a plazo o diferentes servicios de gestión de efectivo.

Por tanto, debes elegir aquellas cuentas empresariales que, además de ofrecer una amplia gama de opciones y servicios, permitan la suficiente personalización como para cubrir todas tus necesidades específicas. Por ejemplo, BBVA o Bankinter ofrecen financiación personalizada para empresas.

Multinacionales y grandes corporaciones 

Las multinacionales suelen operar en un entorno financiero global, y cuentan con necesidades realmente complejas. No es extraño que este tipo de empresas necesiten acceder a servicios financieros especializados, como los relacionados con la gestión de riesgos, o servicios de tesorería y financiación internacional

Por tanto, a la hora de elegir una cuenta empresarial, las grandes corporaciones deben centrarse en aquellas instituciones que destaquen por su experiencia en el manejo de operaciones financieras a gran escala y que cuenten con una presencia global robusta.

Además, las grandes empresas también necesitarán un mayor control de gastos y presupuestos. Aquí es donde entran los innovadores softwares de gestión financiera de empresas, como Wise, Wallester o Payhawk; que cuentan con numerosas ventajas de última tecnología como tarjetas virtuales, digitalización de facturas con una foto desde el móvil, o trackings y reportes en tiempo real de los movimientos contables de tu empresa.

Otras consideraciones que debes valorar a la hora de elegir una cuenta para tu empresa 

Además del tamaño de tu empresa, existen otras consideraciones importantes que debes tener en mente a la hora de elegir la cuenta más adecuada para tu empresa. Fíjate bien en la reputación del banco, así como en su solidez financiera, y evalúa factores como la calidad de su servicio de atención al cliente, la disponibilidad de sucursales físicas y cajeros automáticos y si sus cuentas presentan o no la posibilidad de realizar integraciones con otras herramientas financieras, como puede ser determinado software de contabilidad. 

Invertir el tiempo suficiente en investigar y comparar las diferentes opciones de las que dispones te ayudará a tomar decisiones fundamentadas que repercutirán de forma positiva en la salud financiera de tu empresa.
 
Cuenta Empresas Bienvenida BBVA

Si estás buscando una cuenta con la que gestionar tu empresa o negocio, la Cuenta Empresas Bienvenida BBVA puede ser una buena opción. Te dejo algunas de sus características más interesantes:

  • Sin comisiones de mantenimiento cumpliendo las condiciones
  • Alta 100% online en 10 minutos
  • Líneas de crédito para tu actividad diaria
  • Cuentas Bancarias
  • Cuentas para empresas
  • Autónomos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre la mejor cuenta para ti

¿Que tipo de cuenta estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.