Acceder

Participaciones del usuario Siames - Fondos

Siames 08/05/23 10:00
Ha respondido al tema Seguimiento de Cinvest Long Run FI (ES0174115024)
Es difícil de valorar. Una forma seria aplicar un multiplo a esos 30.000 mill. de beneficio operativo basado en la buena calidad del negocio, que no tiene deuda en términos netos y sumando el cash que ahora anda por 130.000 mill. Dificil de saber que multilplo usar ya que en el pasado esos beneficios operativos crecieron muy rápidamente y ahora lo hacen en torno al 10%. Además habría que valorar el plus que de a la empresa por "capital alocator" de Buffet y Munger. Cuentan para ello no solo con ese cash sino además con el float "gratis" del negocio asegurador para invertir, que ahora anda por 160.000 mill. Segun Buffet en su últimos resultados el valor del equity contablemente es de 500.000 mill. Eso  me parece que seria otro buen punto de partida. Personalmente me parece que ahora cotiza en un rango algo alto de valoracion (700.000 mill.) pero tampoco descabellado si se va a largo. En mi cuenta de la vieja me da una valoración prudente en un rango precisamente entre 500.000 y 700.000 mill. Por otra parte la llevo desde hace muchos años y me sorprende que BRK es de esas acciones que en ocasiones y durante mucho tiempo cotiza a precios claros de compra. Por ejemplo entre 2018 y 2020 a mi me parece que estuvo siempre en precio de compra. Si llega un recesión o si se muere Buffet (por cierto no me pareceria razon para vender) no me extrañaria verla cotizando de nuevo cerca de 500.000 mill.
Ir a respuesta
Siames 05/05/23 12:05
Ha respondido al tema Seguimiento de Cinvest Long Run FI (ES0174115024)
Gran comentario Diego. Me permito hacerte  una  corrección sobre la cartera de BRK que es muy común y veo una y otra vez en los foros y medios. Me refiero a hablar del peso de sus posiciones refriéndose únicamente a las empresas cotizadas. El valor de BRK proviene en mucha mayor medida de las mas de 60 compañías que no cotizan en bolsa. M refiero a las GEICO, Sees Candy, BNSF, Dairy Queen, etc.... Es difícil conocer cual es el peso real en el holding precisamente porque no cotizan pero diria que el peso de las acciones de apple dudo que sea la primera posición de la compañia, que diria a dia de hoy sigue siendo Geico o quizas BNSF. Fijémonos que las empresas del holding generaron unos beneficios de 30.000 mill.$ en 2022, comparemos eso con los beneficios que genero Apple para las 900 mill de acciones que tiene BRK: 3.600 mill.$. Así pues diria que el peso de apple en BRK estara mas bien en torno al 10-15% como mucho. 
Ir a respuesta
Siames 17/04/23 22:11
Ha respondido al tema Seguimiento de Cinvest Long Run FI (ES0174115024)
Te daría la razón sino fuera porque en España el 90% de la inversión privada esta en timo fondos de los bancos y buena parte de la que esta en otro tipo de fondos algo mejores como Azvalor, Cobas, etc.. paga comisiones mucho mas altas.
Ir a respuesta
Siames 10/03/23 10:18
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola Valentin, creo que el comentario de Diego iba mas en la linea del efecto psicológico que tiene en el inversor estar invertido en fondos índices (u otros fondos sin conocer su cartera a tal efecto) frente a tener una cartera de acciones que el inversor haya valorado y conozca bien. En el primer caso como el inversor no tiene referencia ni confianza en cual es el valor fundamental del índice (algo que en realidad también se puede hacer) pues tenderá a dejarse llevar mas por los sentimientos de pánico o euforia ya que, para él, el SP500 en 4.500 o en 2.500 no implica nada sobre su valoración. En cambio al inversor que  conoce aunque sea a grosso modo el valor de una compañia no la mal venderá en momentos de panico (además estará tranquilo). Tampoco se pondra a comprar o incluso reducirá posiciones en momentos en los que vea la capitalización de la empresa muy por encima de lo que entienda como razonable. Esta es sin duda una de las grandes ventajas del inversor particular que hace los deberes de valorar las empresas que lleva en cartera.
Ir a respuesta
Siames 09/03/23 14:13
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Querrás decir escéptico supongo. No estoy en su cabeza y no se lo que quiere Powell (supongo que como todos será buena persona y no desea mas parados porque si),  lo que si sabemos es cual es su mandato y por tanto lo que esta mandatado a hacer es que baje la inflación al 2%. Para ello necesita subir los tipos y como han dicho mil veces esperan y desean que eso no provoque una recesión ni un numero muy elevado de parados (están en cifras record de empleo por cierto mientras que aquí celebramos cifras de paro del 12% que en EEUU solo conocieron en lo peor del Covid y en la gran depresión).
Ir a respuesta
Siames 08/03/23 19:20
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Como ya explicado aquí  lo importante son los tipos de interés reales, que son los que dicen si la política monetaria es o no restrictiva. De nada sirve subir los tipos al 75% si tienes la inflación en el 100%, porque eso quiere decir que los tipos de interés reales están en el -25% (todo ello resultado de que imprimen pesos sin fin para financiar el gasto publico). Argentina se niega a subir los tipos por encima de la inflación/frenar la impresión de moneda desde que empezó a subir por encima del 5-6% alla por 2007 creo recordar. 15 años después ya tienen la inflación cerca del 100%. Con linces de la economía como tu, Warren o nuestros ministros podríamos conseguirlo.
Ir a respuesta
Siames 08/03/23 16:59
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Vaya absurdo demagógico. Si los Bancos Centrales no suben tipos para controlar la inflación independientemente de las consecuencias sobre el empleo al final, a mas largo plazo tendran mas inflación, más paro y tipos mucho mas altos que si no actuasen. Véase Venezuela, Argentina etc... que se niegan a detener la espiral inflacionista con la inflación ya sea al 6% o al 100% ...al final el descontrol de la inflación hace mas daño en el sistema productivo que una eventual recesión. Si no entendemos eso ya es que no entendemos nada y somos fáciles victimas del populismo de gente como E. Warren.
Ir a respuesta
Siames 07/03/23 17:17
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Parece que la realidad empieza a llegar a la Fed y lo que queda"The latest economic data have come in stronger than expected, which suggests that the ultimate level of interest rates is likely to be higher than previously anticipated," Powell said in prepared remarks to the Senate Banking Committee at the start of his half yearly testimony to Congress.Moreover, Powell said the Fed may revert to larger rate hikes again. That would be a sharp reversal of its actions over the last two meetings when it trimmed the size of its rate hikes from 75 basis points to 50, then 25.
Ir a respuesta
Siames 02/03/23 16:18
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Que no. La fed define la inflacion y su target del 2% como la variacion anual del ipc. Otra cosa es que usa muchos otros indicadores de precios y otros para ver como va evolucionando, analizar causas y justificar sus acciones. Pero en la fed, el bce y en la conchinchina la inflacion es la subida de precios de la cesta de la compra del consumidor. Ese es el objetivo y el principal indicador que tienen entre ceja y ceja.
Ir a respuesta