Acceder

Participaciones del usuario Sergi200 - Economía

Sergi200 09/03/12 19:09
Ha respondido al tema El 29 de marzo, huelga general
Todo dependerá del número de personas que hagan huelga y se manifiesten, por ejemplo, si la huelga la hace el 90% de los trabajadores y salen a la calle 10 millones de personas...será todo un éxito, y el gobierno tendrá que plantearse como poco negociar, y con esos números tan altos de participantes dará pié a que si no hay negociación por parte del gobierno se hagan más huelgas generales. Si la acogida es todo lo contrario, por ejemplo un 50% de personas que no van a trabajar y en la calle hay 2 millones de personas, entonces será un fracaso y un éxito para el gobierno. Por tanto servirá o no dependiendo del número de personas que hagan huelga y se manifiesten. En España hay más de 5 millones de personas desempleadas, si esos 5 millones de desempleados, más sus familias, amigos y demás solidarios, no salen a la calle, querrá decir que están muy a gusto estando desempleados y se terminó la historia, por tanto no tendría ningún sentido seguir con más huelgas, pero si es todo lo contrario sí. Esto es lo de siempre, mientras uno trabaja dice: yo no hago huelga, que se fastidien los demás, hasta que a uno le toca de lleno, entonces es cuando dicen: me caguen en todos los sindicatos!! :-)
Ir a respuesta
Sergi200 05/03/12 22:43
Ha respondido al tema La verdad sobre el paro alemán. El Hartz IV. Un 15% de paro.
El problema de la vivienda, alquiler o propiedad, siempre ha sido el mismo, en primer lugar por lo que dices, mentalidad, es cierto que los Españoles, y no somos los únicos, tenemos esa mentalidad, pero también es muy cierto que la gente hace números, y en muchas ocasiones sale más barato comprar la vivienda que alquilarla. No hablo de estos últimos años, si no de siempre, en España el alquiler siempre ha sido caro comparado con la cuota mensual que sale al comprar una vivienda; alquilas un piso y te dicen que 600 euros, por ejemplo, y si lo compras sale la cuota mensual por 500, no hay razón para alquilar. También decir que el tema de los alquileres viene de la cultura alemana, en el resto de países, o en la mayoría de países civilizados, la gente piensa igual que en España, los españoles en ese sentido no somos tan raros como se nos hace creer. S2
Ir a respuesta
Sergi200 21/11/11 21:46
Ha respondido al tema Esto dicen los "expertos" medidas urgentes a tomar
A buenas horas mangas verdes!! Estos "expertos" dónde estaban para no dejar pasar lo que ha pasado?, claro, esto es como la bolsa, a toro pasao... Y ni eso, ya que un "experto" diga que hay que hacer una reforma laboral, cuando en España creo que se han hecho 8, y ninguna creó empleo, y en el resto de los países del mundo lo mismo, entonces que diga un experto que hay que reformar la ley laboral creo que no se le puede considerar experto, más bien un "aprovechao". Y también pienso que eso del "crédito", ¿para qué sirve?, creo que lo único para lo que sirve es para que algunas empresas no quiebren y sigan acumulando deudas, ya que por mucho crédito que haya el consumo va a ser el mismo. Las grandes multinacionales tienen las arcas llenas de dinero, no necesitan créditos, y aún así no se gastan ni un céntimo de euro en nuevas inversiones, por algo será. S2
Ir a respuesta
Sergi200 24/06/11 23:05
Ha respondido al tema Otro motivo para indignarse
No se lo cree ni él. Con 80.000 euros al año que cobra..., jajaj, que risa da todo esto!! Yo también quiero tener ese patrimonio y cobrar 80.000 euros al año, que ya me encargaré yo de poner el dinero en otro sitio para que no figure a mi nombre. Pobrecito Camps, vamos a hacer una colecta para que no pase hambre :-))
Ir a respuesta
Sergi200 21/06/11 21:00
Ha respondido al tema Cuidadín que los indignados preparan una huelga general
No se por qué la gente dice lo mismo que tu, que son de izquierdas, cuando lo único que piden es justicia social, y eso ni es ser de derechas ni de izquierdas, simplemente es ser racional. Tampoco entiendo tanto ataque por parte de la prensa de derechas, cuando ha quedado patente que a quien más han perjudicado el 15-M a sido al Psoe, los tenían que apoyar, en cambio no lo hacen, no entiendo na. Parece ser que pedir justicia social es ser de izquierdas, vaya, ahora me entero, yo pensaba que eso era ser una persona lógica y racional :-O
Ir a respuesta
Sergi200 21/06/11 20:46
Ha respondido al tema Mercados Financieros
Creo que en otra ocasión alguien preguntó algo parecido y respondí algo parecido a esto: Es como ser crítico de cine, ¿hace falta estudiar algo?, hacen falta cursos, masters, licenciaturas, etc?, no, nada de eso, si te gusta el cine te haces experto en cine y podrás ser crítico de cine. En bolsa más o menos es lo mismo, te gusta la bolsa, te haces experto en bolsa, de la forma que sea, y no hacen falta ni licenciaturas ni masters ni cursos ni nada parecido. En bolsa los estudios no sirven para nada, los únicos estudios imprescindibles son las lecciones que da la propia bolsa, claro que queda muy bonito decir que, aparte de ser un experto en bolsa, tienes la carrera de económicas, 5 masters de economía, 8 cursos en diferentes universidades del mundo y lo que quieras añadir, pero eso solo sirve para que quede bonito en la presentación, no sirve para la bolsa. Te gusta la bolsa, la pruebas, si eres bueno ganarás, y si eres malo perderás, no hay más, y nadie te va a enseñar, solo tu mismo. Se suele decir que la bolsa es para autodidactas, y es cierto, claro que nadie es 100% autodidacta, ya que prácticamente está todo inventado, pero tienes que ser autodidacta sin lugar a dudas, y si tienes experiencia en bolsa ya lo sabrás. También te puedo asegurar que esta carrera de la bolsa es la carrera más difícil que existe, y dura más años que cualquier otra, y solo la aprueban el 5% de los que comienzan el curso, antes de meterte de lleno en la bolsa planteate eso, vete tomando conciencia y mentalizándote, ya que te vas a meter de lleno en un mundillo donde o eres un verdadero crack o no eres nadie, no hay término medio. S2
Ir a respuesta
Sergi200 20/06/11 00:50
Ha respondido al tema Cuidadín que los indignados preparan una huelga general
Yo creo que eso de poco serviría, sí, llegarían un millón de mails y se terminó la noticia. Por mucha manifestación que haya tampoco se conseguirá nada, la economía está como está y no se cambia a base de manifestaciones, ahora bien, quedarse sentados tampoco soluciona nada, hacer manifestaciones sin ruido tampoco arregla nada, y hacerlas con mucho ruido tampoco, en Grecia llevan haciendo mucho ruido ya muchos meses y cada vez van a peor. Está chungo el asunto, ni con ruido ni sin ruido ni con nueces ni con ellas, se hace de una forma y mal, se hace de otra y mal, se hace de otra y mal, de cualquier forma que se haga será malo o no se conseguirá nada, ¿qué hacer? Pocas soluciones hay, o ninguna.
Ir a respuesta
Sergi200 20/06/11 00:20
Ha respondido al tema Cuidadín que los indignados preparan una huelga general
Por las cifras que se manejan parece que la manifestación de hoy no ha sido muy multitudinaria, 40.000 personas en Madrid son poquísimas para un evento de este tipo, se debe alcanzar al menos 1 millón de personas para que sea una manifestación en condiciones. Pero como son tan excluyentes...que no quieren signos de ningún tipo, no creo haya muchos apoyos más en sucesivas manifestaciones o huelgas o lo que se convoque. Pero es lógico, la gente no sabe por qué se manifiestan, sí, indignación general, pero al no haber un mensaje claro nadie se entera de nada y pocos se unen para apoyar. Creo que menos huelgas, menos manifestaciones y más concreción, y por supuesto nada de exclusiones, de lo contrario esto pasará a la historia como algo anecdótico nada más.
Ir a respuesta
Sergi200 13/06/11 20:26
Ha respondido al tema España ya alberga más empleados públicos que comerciantes y hosteleros
Totalmente en desacuerdo. Se establece la propiedad privada y una serie de leyes que condenan la violación de esta, si alguien roba algo se aplica la legislación vigente y se castiga a quien viola la propiedad privada. Es el ejemplo que tu pones del ladrón donde la legislación es la correcta, y como nada es perfecto alguna laguna habrá quedado. Eso mismo es lo que "no ocurre" en el sistema financiero, al no estar regulado ni legislado correctamente para que no sucedan estos desequilibrios. Las entidades financieras se acogen a las leyes vigentes que más o menos vienen a decir que pueden multiplicar el dinero por 50, ellos lo harán y no estarán cometiendo ningún delito, por eso la culpa es de los entes reguladores y de los legisladores, la banca no tiene la culpa. Y todo lo que se hizo, se hizo, valga la redundancia, "dentro del marco legal existente", no se les puede tachar de ladrones, ni estafadores, ni timadores, ni pirámides ni ponzís ni nada por el estilo, actuaron dentro del marco legal con el único fin que tiene la empresa privada, maximizar el beneficio. Ahora ya es tontería regularlo, a buenas horas mangas verdes!! O se puede regular pero ya no arreglarán lo anterior.
Ir a respuesta