Acceder

Participaciones del usuario Saber invertir

Saber invertir 29/01/13 15:35
Ha respondido al tema GOWEX
Por supuesto que soy un pequeño accionista de Gowex, que cree en el proyecto a futuro. Mis comentarios son opiniones personales que las puedes coger o dejarlas, pero comentarios como os vais a quedar atrapados vienen desdeen desde los 6 euros. Esto es decisión personal estar o no estar. Pero si ahora que es cuando se están haciendo contratos muy importantes dudamos................ La decisión es de cada uno.
Ir a respuesta
Saber invertir 29/01/13 14:51
Ha respondido al tema GOWEX
Señores, en Gowex se puede entrar hoy y dentro de tres meses ya que su entrada de ingresos va a ir incrementando semestre tras semestre (que es como se presentan en el MAB), lo más importante de estos contratos son el crecimiento de la empresa , el crecimiento de ingresos y en definitiva más ingresos. La empresa no es tonta y cuando marca un split es porque sabe las noticias futuras que vendrán y el futuro crecimiento que tendrá la empresa y la cotización. Las cosas en Gowex se están haciendo despacio y con buena letra, es una inversión de muchos años adelante, lo vengo repitiendo, soy muy pesado pero es la realidad. Quien quiera entrar a estos precios lo puede hacer perfectamente ya que dentro de unos meses valdrá mucho más. Disfrutemos todos.
Ir a respuesta
Saber invertir 28/01/13 21:43
Ha respondido al tema GOWEX
La decisión es tuya, yo tan solo te digo es que estoy muy seguro con mi inversión en Gowex, lo mejor en esta empresa no ha llegado tan solo acaba de empezar todo ya que recuerda. 300 ciudades hoy estamos en unas 65 Cotización en adr Cotización en nasdaq Cotización en el continuo Incremento de ingresos año tras año Capitalizacion de tan solo 215 millones en unos años podemos multiplicar lo por muchos números. Tan solo 14 millones de aciones, somos unos privilegiados por haber conocido a la empresa, por mucho que pensemos Gowex no la conoce nadie. Pero lo más importante de todo es su diversificación de negocio y que el wifi es el futuro. No nos tiene que dar vértigo tan solo disfrutar con las subidas y paciencia con las bajadas.
Ir a respuesta
Saber invertir 28/01/13 19:00
Ha respondido al tema GOWEX
Lo que demuestra que el interés por entrar es muy grande, las subidas no van a parar ya que son muy pocos los que quieren vender. La vamos a ir viendo subir ya que el split se hará entre los 20 y 25 euros, a menos de esto no tiene sentido. Durante esta semana puede ser que conozcamos un nuevo contrato para una ciudad del mundo, tengo ese presentimiento. Y cuando presenten resultados un nuevo BOOM. Per. Me gusta que las cosas vayan despacio y que se vayan asentando las subidas.
Ir a respuesta
Saber invertir 28/01/13 16:24
Ha respondido al tema GOWEX
El auge de las apps permitirá a las empresas europeas ingresar un 25% más en los próximos años enero 28, 2013 1:11 pm admin 0 Comentarios Hoy en día hay una app casi para cada tipo de usuario y quien no las haya probado, problamente pertenece a esa minoría en España que todavía no dispone de un smartphone (el 63,2% de los usuarios móviles en España utilizaron un teléfono inteligente en 2012). Las ‘apps’ vivieron el año pasado un auténtico boom, experimentando un crecimiento del 140% en solo unos meses, pasando de 5 millones de usuarios activos a principios del año a 12 millones en septiembre, según datos de ‘The App Date’ recogidos en el informe ‘La Sociedad de la Información” de Telefónica. El auge de las aplicaciones permitirá a las empresas europeas ingresar un 25% más en los próximos años, según las previsiones. Gracias a ello podrá mantenerse o incrementarse la creación de puestos de trabajo que ya se ha producido en 2012 en el 84% de las compañías españolas del sector. Más de 65 apps por usuario Según el informe elaborado por The App Date, el perfil del usuario medio es el de un hombre de entre 25-40 años, de clase media, que utiliza sus aplicaciones favoritas más de una vez al día y que de media tiene alrededor de 65 apps en su smartphone. Entre las apps más utilizadas se sitúan las relacionadas con el tiempo libre (63,5%), el correo (56,3%), ocio (54,2%) y redes sociales (50,5%). Descargas gratuitas y con Google Play Hasta el momento, los usuarios se han decantado claramente por las aplicaciones de carácter gratuito (representan un 89% de las descargas) y los desarrolladores han elegido mayoritariamente la publicidad como modelo para sacar rentabilidad a sus creaciones. Por sistema operativo, más de la mitad de las descargas de aplicaciones en nuestro país (concretamente el 55% en 2012) se realizan con dispositivos con sistema operativo Android, muy por delante de los dispositivos de Apple, desde los que se efectúan un 23% de las http://www.lavidawifi.com/2013/01/el-auge-de-las-apps-permitira-a-las-empresas-europeas-ingresar-un-25-mas-en-los-proximos-anos/
Ir a respuesta
Saber invertir 27/01/13 00:52
Ha respondido al tema GOWEX
En mi opinión personal después de leer mucho todo lo relacionado con Gowex, la veremos cotizar en el continuo para los meses finales de 2013. El split es la preparación para cotizar en ADRS durante más menos el mes de marzo. Los resultados de 2012 le dará de nuevo un impulso a la cotización ya que saldrán mejor que los analistas piensan, ha habido muchos contratos muy importantes en ingresos. Antes de entrar en el continuo en mi opinión personal se hará una nueva ampliacion de capital con el objetivo de dar entrada a un gran cantidad de inversores. Hay que olvidarse de la cotización y estar tranquilos con nuestros títulos ya que generarán muchas plusvalías en el futuro, no nos pongamos nerviosos en las bajadas que puede haberlas con ventas de minoristas. La siguiente subida de Gowex será con la presentación de resultados y esa es la subida que más me importa de todas ya que se hace con conocimiento de causa en los ingresos y beneficios de la empresa.
Ir a respuesta
Saber invertir 25/01/13 14:19
Ha respondido al tema GOWEX
Tweet Hoy se conmemora el día de la Publicidad y que mejor forma de celebrarlo que presentandoos el que ya es el medio de comunicación de las Ciudades WiFi Inteligentes: la Plataforma patentada de publicidad y contenidos geolocalizados (WILOC). Esta plataforma convierte a las redes WiFi en un nuevo canal atractivo de publicidad geolocalizada, que permite a los usuarios disponer de contenidos al instante en sus dispositivos móviles adaptados al lugar desde el que se conectan y a los terminales. WILOC es el portal de bienvenida y de validación de acceso a través del cual los usuarios acceden a las smartzones de GOWEX (zonas WiFi inteligentes). WiLOC conecta a anunciantes y usuarios Mediante ésta plataforma, los anunciantes disponen de un espacio, físico y virtual, en el que pueden interactuar con los consumidores para mostrarles campañas publicitarias y ofertas o descuentos personalizados en función de sus necesidades y del lugar desde el que accedan a la red. Gracias al soporte proporcionado por el canal WiFi geolocalizado, las campañas publicitarias en las ciudades logran la mayor efectividad posible. Actualmente, GOWEX cuenta con proyectos de Ciudades WiFi en espacios públicos, transportes, cafeterías de ciudades tan importantes como París, Dublín, Dubái o Madrid, con targets diferenciados en todas ellas. Modelo de negocio sostenible WILOC es un canal de comunicación gratuito a través del cual todos nuestros partners (Ayuntamientos, empresas de transporte,asociaciones, cadenas hosteleras etc.) pueden disponer de un medio de comunicación directo con sus ciudadanos, usuarios o clientes para mantenerles informados de las últimas noticias, eventos y acontecimientos de interés al instante. Esta plataforma publicitaria representa uno de los factores fundamentales que han convertido al modelo de negocio de GOWEX en un paradigma inédito en el sector y en el preferido por las Administraciones Públicas para garantizar la sostenibilidad y legalidad de los servicios WiFi municipales. http://www.lavidawifi.com/2013/01/wiloc-el-canal-de-publicidad-personalizada-de-las-ciudades-wifi/
Ir a respuesta
Saber invertir 25/01/13 14:16
Ha respondido al tema GOWEX
El autor del estudio, Shai Berstein, señala que se debe a la fuga de cerebros provocada una vez que los empleados más cualificados optan por vender sus acciones para iniciar nuevos proyectos. Otro de los motivos podría ser la exigencia de mayor transparencia y la obligación de rendir cuentas a los accionistas. Las presiones del mercado por obtener beneficios a corto plazo es difícil de conjugar con la perspectiva a largo plazo que requieren la investigación y la innovación, algo que a la larga que acaba pagando. Este estudio no parece, en principio, extrapolable al mercado español, pero no conviene echarlo en saco roto especialmente por los directivos de las empresas –sobre todo de aquellas que cotizan en el segmento de empresas en expansión del MAB, formado en su mayoría por sociedades cuyo negocio se basa en I+D+i – si quieren que en un futuro dichos efectos nocivos no contrarresten la ventajas de cotizar en el mercado. Unas ventajas de las que Gowex está realizando una auténtica exhibición. La empresa de telecomunicaciones, lejos de acomodarse, ha sabido aprovechar su posición en el MAB para seguir creciendo de forma espectacular. En tan solo dos años ha multiplicado por más de cuatro su valor, pasando de 3,5 euros por acción a cotizar en torno a los 15 euros, con una capitalización superior a los 200 millones de euros. Solo en lo que va de año ha experimentado una revalorización superior al 30 por ciento. Una subida que ha llevado a la compañía de telecomunicaciones a plantearse un split en la proporción de cinco acciones nuevas por cada una antigua, pasando su nominal de cinco céntimos a un céntimo. Eso supondrá que el valor de las acciones se dividirá por cinco, pero a cambio los accionistas pasarán a multiplicar por cinco el número de títulos en su poder con lo que se mejorará su liquidez. Una medida que se podría aprobar el próximo 21 de febrero en junta extraordinaria. No es descartable que, tras la buena marcha, la compañía decidiera afrontar pronto el salto a ligas mayores, es decir abandonar el MAB para cotizar en el mercado continuo. El grupo de marketing y publicidad Nostrum ha sido otra de las grandes protagonistas del MAB en los últimos días. Tras tocar fondo en 45 céntimos de euro por acción a mediados de mes, sus acciones han experimentado un espectacular rebote del 86 por ciento para situarse en 0,84 euros. Una recuperación que genera importantes interrogantes en el mercado al producirse por una elevada demanda en los días previos a la presentación de la solicitud del concurso de acreedores, el 23 de enero, para seis de sus sociedades, entre otras muchas cosas, por la "dificultad" para devolver el préstamo participativo contraído con New Winds Group. Entre los valores ganadores de esta semana se han situado también Zinkia, con una revalorización del 7 por ciento, y Euroespes, que ha ganado cerca de un 5 por ciento. Especial mención merece la biotecnológica que empieza a salir del pozo de los mínimos históricos tras anunciar nuevos avances en el desarrollo de su vacuna, de carácter preventivo y terapéutico, contra la enfermedad del Alzheimer. Tras el éxito de los ensayos realizados en ratones transgénicos, la compañía afirma que ha iniciado contactos con varias multinacionales farmacéuticas para el estudio clínico en humanos. Por lo demás, el MAB espera la incorporación de nuevas compañías de Alicante y Galicia. La primera en dar el paso podría ser la alicantina Forest Chemical Group, empresa de base tecnológica especializada en adhesivos de alta calidad que con apenas tres años de vida ha experimentado un rapidísimo crecimiento tanto nacional como internacional. Julio Muñoz, periodista especializado en información económica http://gowex.sharedby.co/share/k43ZaO
Ir a respuesta
Saber invertir 24/01/13 12:34
Ha respondido al tema GOWEX
Los usuarios de smartphones con Windows Phone están de enhorabuena. Ya está disponible en el market GOWEX WiFi Loc, una nueva aplicación móvil con la que podrán localizar y conectarse automáticamente a una red gratuita de Wi-fi que ofrece conexión en distintos puntos de ciudades españolas y extranjeras. Concretamente, estos se encuentran presentes en las calles, medios de transporte, cafeterías o quioscos de prensa de ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Burgos, Valladolid o Sevilla, así como en importantes capitales de todo el mundo(Dublín, Buenos Aires, Dubái, etc.). Asimismo, la aplicación cuenta con un servicio de noticias geolocalizadas que se actualizan en tiempo real en función del punto WiFi en el que se encuentren conectados. Ventajas de GOWEX WiFi Loc Gracias a esta aplicación, los usuarios evitarán un consumo excesivo de la tarifa de datos mensual que tengan contratada o, en función del número de puntos con los que cuenten en su ciudad, incluso prescindir de ese gasto que puede rondar los 20-30 euros mensuales. Este servicio estárá disponible las 24 horas del día de lunes a viernes de forma gratuita y la tarifa Premium, cuesta desde 3€ y alcanza velocidades de hasta 6 Mbps. Además, con GOWEX WiFi Loc se podrá hablar por Skype o realizar videollamadas por VoIP, actualizar sus perfiles de Facebook, Tuenti o Twitter, jugar online, ver TV en streaming, descargar ficheros de gran tamaño sin cortes y a una gran velocidad. El 31 de enero llega Windows Phone 7.8 Las últimas noticias aseguran que la esperada actualización de Windows Phone 7.8 empezará a llegar a partir del 31 de enero pero solo estará disponible para los nuevos smartphones que cuentan con Windows Phone 7.5. Por el momento, se desconoce aún qué terminales serán actualizables y cuáles tendrán que conformarse con WP 7.5. Un dato cuanto menos sorprendente es que la decisión no correrá a cargo de Microsoft, sino de los propios fabricantes de los terminales. http://gowex.sharedby.co/share/Zgcsxe
Ir a respuesta
Saber invertir 23/01/13 19:55
Ha respondido al tema GOWEX
Las claves que convertirán a las Smart Cities en nuestros hogares del futuro David Clavero el 22 de enero de 2013 SIN COMENTARIOS Un nuevo estudio de la consultora Pike Research con la meta fijada en el año 2020, nos ofrece una perspectiva sobre el crecimiento de la inversión en las tecnologías que darán vida a las ciudades inteligentes o Smart Cities. A través un análisis centrado en cinco focos industriales del desarrollo de estas tecnologías, se revela una inversión de más 88 Billones de Euros en Smart Cities en el periodo comprendido entre 2012 y 2020. La necesidad de mejorar en eficiencia y rendimiento de cara a una población y necesidades más altas está impulsando la inversión en ideas como las Smart Cities que permiten un nuevo punto de vista en la gestión. La energía en su distribución y conocimiento real de demanda son los primeros aspectos que han favorecido el crecimiento de este nuevo modelo de ciudad, pero todavía se trata de una idea de elevado potencial por descubrir. Sostenible, eficiente y económicamente viable El desarrollo debe realizarse teniendo en cuenta el impacto de nuestros avances, además de velar por un futuro a largo plazo Pike Research define el concepto de Smart City como el entorno capaz de integrar sostenibilidad, bienestar social y desarrollo económico. Una definición difícil de llevar a la práctica en la sociedad actual y en los modelos tan fielmente implantados, pero sin duda hablamos de un modelo de necesaria aplicación para hacer viable nuestra huella y desarrollo en términos globales. Bajo este prisma, también se señala a la tendencia que se está manifestando con una concentración de la población cada vez mayor en los núcleos urbanos, un aspecto que obliga a reinterpretar las soluciones que hoy en día aparentemente se muestran como válidas. El punto de mira más allá de hoy, el desarrollo a largo plazo Asimismo, la mayor clave que se pone sobre la mesa es la necesidad de considerar las actuaciones en base a un largo plazo, lo cual implica inexorablemente un cambio del modelo económico y social actual. Energía, tráfico o economía son algunos campos donde las Smart Cities poseen un amplio potencial por explotar Entre 2012 y 2020, los ahora denominados proyectos piloto pasarán a ofrecer experiencias a largo plazo. A su vez, la visión global y la perspectiva de las necesidades reales fomentarán un mayor desarrollo del conjunto sin desfavorecer puntos que un futuro pueden mostrarse como vitales. El ciudadano y su participación también jugará un papel clave en el desarrollo de las Smart Cities a través de una implicación mayor en la puesta en claro de sus necesidades. Las Smart Cities, por definición, buscan a través del desempeño en múltiples apartados el mayor desarrollo de una sociedad, convirtiendo su impacto en sostenible y mejorando la calidad de vida en términos globales con miras puestas en futuras generaciones. Solo quedaría por llevar a la práctica lo que en la teoría se muestra como un modelo práctico y útil para todos, y quizá al serlo para todos, es donde se pueda encontrar la falta de interés demostrada hasta la fecha en las Smart Cities. http://www.tecmovia.com/2013/01/22/las-claves-que-convertiran-a-las-smart-cities-en-nuestros-hogares-del-futuro/ LA NUEVA DIVISIÓN DE GOWEX DE CIUDADES INTELIGENTES GENERARA NUEVOS INGRESOS EN EL FUTURO
Ir a respuesta