Acceder

Participaciones del usuario Rsanjose - Política

Rsanjose 09/09/12 11:14
Ha respondido al tema Rubalcaba no apoyará un rescate que "suponga esfuerzos adicionales"
Antoine, quién no se consuela es porque no quiere. Vista esa regla de tres, y visto el tema que dices de los minijobs, pues casi mejor que a mí me pague mi sueldo íntegro y me reduzcan la jornada proporcionalmente a los 400 euros y juntando 3 reducciones le den ese trabajo a un parado. En España estamos como estamos porque es más fácil cobrar una subvención que trabajar por un sueldo bajo. Es preferible cobrar la subvención y que el sueldo bajo quede desierto, lo coja un inmmigrante o un parado que cobra el paro en "B".
Ir a respuesta
Rsanjose 09/09/12 10:55
Ha respondido al tema Rubalcaba no apoyará un rescate que "suponga esfuerzos adicionales"
USA no es precisamente el ejemplo a seguir. No obstante, muchos llevamos bastante tiempo alertando de su nivel de deuda (creo que está ya en torno a los 14 billones). Alemania ha soportado una reunificación y ha controlado el déficit (lo tiene en un 1% frente al 9% que tenemos nosotros). Como bien dices, la falta de recaudación es parte de la culpable, pero eso no es porque los impuestos sean bajos. Ya verás como ahora que los suben, bajará aún más, sino por la caída de la actividad. Más de un 25% de paro. La reducción de impuestos no hubiese sido problema si hubiesen reducido el gasto superfluo en la maquinaria administrativa (nacional, autonómica, diputaciones, ayuntamientos, empresas públicas y demás). No te creas además esa gráfica a pie juntillas, porque en España aún queda déficit sin aflorar (Facturas en los cajones).
Ir a respuesta
Rsanjose 08/09/12 18:09
Ha respondido al tema Rubalcaba no apoyará un rescate que "suponga esfuerzos adicionales"
Eso que dices es cierto: http://www.datosmacro.com/paises/comparar/alemania/espana ...o al menos lo era a finales de 2011, de cuando son esos datos. Pero ellos se lo pueden permitir porque tienen un PIB per capita para 2011 de 31.400 € frente a nuestros 23.300 €, y un paro en Julio de 2012 del 5,50%, frente al 25,10%, lo cual les lleva a un DEFICIT del 1% frente al 9% de España (2011). Ellos están poniendo remedio porque trabajan aunque cobren poco con la esperanza de encontrar algo mejor, aquí, que somos más listos, preferimos cobrar una ayuda de subsistencia o un PER y que trabajen los rumanos y los marroquíes. Se nos olvida que esas ayudas y subvenciones salen de la deuda, y en última instancia del trabajo del resto. aún hoy, la deuda/pib es inferior en españa que en alemania. Este dato no estoy muy seguro, y además, hablamos de Deuda Publica (emitida por el Tesoro). Seguro que si metes deuda pública autonómica, facturas ocultas de diputaciones, ayuntamientos y deuda privada, esa balanza da un vuelco bastante brusco.
Ir a respuesta
Rsanjose 08/09/12 14:11
Ha respondido al tema De Guindos y Rajoy salvan el banco del partido.
Ningún test te puede posicionar. Para mí sólo es algo orientativo. Incluso si lo rellenas varias veces, seguramente el resultado no será idéntico. Yo opto por una opción de centro. Centro-liberal-progesista para ser más preciso, pero eso no me impediría elegir a un partido de centro-izquierda o de centro-derecha en un momento dado. El problema es que PSOE y PP son partidos estatalistas. El PP es incluso un galimatías donde hay algunos liberales, otros conservadores,... Yo no soy 100% liberal, en cambio creo que podemos ofrecer el estado de bienestar que podamos permitirnos. No podemos eternamente mantener una deuda de varios miles de euros por habitante y encima seguir endeudándonos. Y por supuesto no creo en los sistemas clientelares que ambos partidos alimentan profusamente. Yo creo en una educación subvencionada, en una sanidad pública, en una protección por desempleo, pero no necesariamente con barra libre. Creo en la protección del débil, pero no eternamente, sino en ayudarle para poderse valer por sí mismo. Por eso te insisto en la deuda. Ambos partidos han tirado de deuda eterna para mantener algo que no es sostenible y ahora hablamos de recorte... ¿Pero qué recortes si el déficit este año va a terminar en el 9%? Defender al PPSOE nos deja sólo con la opción del estatalismo extremo.
Ir a respuesta
Rsanjose 08/09/12 13:02
Ha respondido al tema De Guindos y Rajoy salvan el banco del partido.
Esa información no está acreditada ni responde a la cuestión. Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Derecha política}} ~~~~ Tanto PSOE como PP están realizando las mismas políticas económicas estatalistas como podrás comprobar por el nivel de deuda. Yo confío más en como se define mediante dos ejes como se hace en el gráfico de Nolan. Yo defiendo las libertades económicas e individuales, por lo que según tú sería de derechas por defender las libertades económicas (liberal) y de izquierdas por defender las libertades individuales.
Ir a respuesta
Rsanjose 08/09/12 01:10
Ha respondido al tema De Guindos y Rajoy salvan el banco del partido.
Yo soy de la opinión de que el PP lo está haciendo fatal y que el PSOE también lo hizo fatal. El golpe en la mesa hubo que haberlo dado con Cajasur, con CCM, con Catalunya Caixa o con cualquier otra caja pequeña. Inteviniéndola, garantizando los depósitos y metiendo en la cárcel a quién hiciese falta. No se puede fusionar a dos cajas grandes como Caja Madrid y Bancaja, ambas quebradas, y pretender que salga algo bueno. Ojo, que el BdE tiene mucho que ver y quién gobernaba no era el PP. En España no hay dinero para rescatar a uno de los sistémicos. Así de sencillo. De todas formas, la prima de riesgo sube porque no hay credibilidad. Debemos tanto que cualquiera con dos dedos de frente sabe que NO podemos devolverlo.
Ir a respuesta
Rsanjose 08/09/12 00:54
Ha respondido al tema De Guindos y Rajoy salvan el banco del partido.
¿Y qué tiene que ver el rescate con Bankia? ¿Acaso el rescate no es porque debemos un billón de euros y no podemos pagarlos? Esto es sólo en Deuda Pública Estatal, porque luego están las autonomías, diputaciones, ayuntamientos, empresas públicas,... Bankia puede haber sido la gota que ha colmado el vaso, pero el problema es de toda la etapa democrática que nos ha llevado a la ruína... Y eso NO SOLO es culpa del PP. Es más, el PSOE ha gobernado durante más tiempo. Lo que me jode es que se quiera desviar la atención SOLO contra el PP cuando culpable son, como mínimo, ambos partidos (aunque incluiría también a los independentistas, por supuesto). ¿Dónde estaba Ignacio Escolar durante la etapa de ZP? Tira de hemeroteca, igual estoy equivocado.
Ir a respuesta