Acceder

Participaciones del usuario Robcr - Fondos

Robcr 24/07/20 23:20
Ha respondido al tema Inversión a largo plazo para principiante - Fondos para principiantes
Voy a decirte un par de cosas sin paños calientes:- No existen los fondos para principiantes. No metas tu dinero en nada que no entiendas.- Aprende y lee mucho, y consulta blogs y foros de finanzas serios (evita los vendemotos). La ignoracia no es ningún pecado y tiene solución: formarse. ;)Dicho esto, con tu nivel de conocimientos actual yo no me metería en nada mas arriesgado que un depósito o cuenta remunerada. Tienes cuentas remuneradas como la de MyInvestor (1% hasta 15000), Orange (1% hasta 20000, tienes que ser cliente de Orange), Pibank (0,5%) o depósitos como el de Pibank (0,8%). En Rankia podrás encontrar más información al respecto.Vuelvo a mi primer consejo: los fondos pueden darte mucha rentabilidad, pero también puedes perder mucho dinero si no los entiendes o no sabes invertir con ellos.Un saludo.
Ir a respuesta
Robcr 24/07/20 22:56
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Como dice @temeroso , esta el BL-Global 50 B EUR Acc, pero también tienes sus hermanos:- BL-Global 30 B EUR Ac- BL-Global 75 B EUR Acc- BL-Global Flexible EUR B EUR AccSe diferencian en el porcentaje objetivo de renta variable. Lo combinan con renta fija y exposición a oro a través de ETC, así que es una suerte de cartera permanente. Yo no los llevo pero les estoy echando un ojo. Estoy empezando un plan de inversión a 7 años y para los últimos años me falta un fondo que tenga poca volatilidad y que asegure una rentabilidad superior a la inflación.
Ir a respuesta
Robcr 24/07/20 18:44
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola @mediterraneum , te comento desde mi punto de vista de novato en este mundo.Yo también tuve dudas para combinar el Robeco y el DPAM. La correlación que tienen es debida a que ambos tienen  una gran posición sobre el sector tecnología, pero si luego examinas el resto de sectores que tienen un >10% existe una divergencia en los pesos (por este orden).Robeco: consumo cícliclo, consumo defensivo, teconología y servicios de comunicación.DPAM: tecnología, salud, servicios de comunicación.Robeco está enfocado al consumo actual y DPAM a tecnología y tendencias del futuro. Comparten las primeras posiciones porque el sector tecnología parece que se ha comido al resto en estos momentos.Geográficamente también se complementan, ya que el DPAM está muy enfocado a USA y el Robeco tiene posiciones importantes en Europa y Asia.El Seilern invierte en USA y Europa, con lo que no ganas diversificación geográfica. Lo que sí consigues es añadir una estrategia de inversión diferenciada. Muy resumidamente y según su KIID:Robeco: bienes de consumoDPAM: tendencias del futuroSeilern: empresas de calidadPara mi gusto, los tres fondos tienen una volatilidad demasiado alta para convertirla en el núcleo de mi cartera, pero los tengo combinados con otros fondos para aumentar diversificación o bajar volatilidad. Por ejemplo, una parte de mi cartera tiene el Robeco y el DPAM junto con el MS Asia Oportunities, para dar ese punto de diversificación geográfica que a los dos primeros le falta. El Seilern lo he metido con dos fondos de corte defensivo, el Comgest World Growth y el MFS Prudent Weath, formando mi núcleo de cartera, para quedarme con una subida de rentabilidad y una volatilidad más contenida.Un saludo.
Ir a respuesta
Robcr 21/07/20 09:00
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Gracias @evangelista por tu respuesta.Ya he visto en otros comentarios que estás a favor de la economía americana. En mi opinión, aunque USA sea el líder económico y que aún le queden unas décadas por delante, pienso que Asia está creciendo a un ritmo mayor y en un par de décadas, si no pasa nada a nivel global, habrá llegado a la altura de Europa. Pero como esto son opiniones y nadie conoce el futuro, prefiero diversificar geográficamente a la espera de qué actor global lo hace mejor.Buen apunte por el DPAM. Me había centrado en la diversificación geográfica pero no había visto la distribución por sectores. DPAM es más defensivo y lleva salud y el Robeco tiene más consumo cíclico e industria. Ahora ya estoy convencido de que llevar los dos es buena idea.Sobre la divisa, he leído a Manolok que ya que el euro está subiendo la cobertura de divisa ayuda a mejorar la rentabilidad al cubrir el cambio dólar -> euro. Si el euro bajase con respecto al dólar, esa cobertura no ayudaría y solo se repercutirían los costes reduciendo la rentabilidad obtenida. Es una decisión difícil. Por lo que he leído en este foro y en otros, en RV la mayoría de la gente no cubre divisa ya que los costes no compensan, sin embargo, con la subida del euro en estos dos meses coincide que justamente sí compensa.
Ir a respuesta
Robcr 19/07/20 23:18
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola,Estoy pensando en componer una parte de la cartera con los siguientes fondos:Robeco Global Consumer Trends D € - LU0187079347 (50%)DPAM INVEST B - Equities NewGems Sustainable B Cap - BE0946564383 (25%)MS - Asia Opportunity Fund AH (EUR) - LU1378879248 (25%)El Robeco Consumer Trends y el DPAM están muy correlacionados. Cojo ambos porque su filosofía parece diferente aunque ahora tengan valores muy similares. ¿Qué opinais? ¿Merece la pena tener los dos?Otra parte de la cartera con estos:MFS - Prudent Capital Fund AH1 EUR - LU1442549298 (40%)Seilern World Growth EUR U R - IE00B2NXKW18 (30%)Comgest Growth World EUR R Acc - IE00BD5HXK71 (30%)Esta parte quiero llevarla a largo plazo, combinando rentabilidad aceptable y volatilidad contenida. ¿Le veis algún defecto?Muchas gracias.
Ir a respuesta
Robcr 13/06/20 08:10
Ha respondido al tema ¿Qué fondos tenéis en Openbank?
Bueno, es de justicia decir que tanto el amundi index euro agg corporate como el ftse epra nareit se han suscrito en 5 días (de domingo a viernes). Parece que el retraso afecta principalmente al msci world.
Ir a respuesta
Robcr 11/06/20 20:30
Ha respondido al tema ¿Qué fondos tenéis en Openbank?
Gracias otra vez, @sergiohp . Mi última suscripción, el 31 de mayo, ha acabado de consolidarse este martes 9. El mismo día hice otra suscripción a otro fondo fidelity y el jueves 4 ya estaba consolidado. Sin duda los amundi son lentos.
Ir a respuesta