Acceder

Participaciones del usuario rbdn

rbdn 16/11/10 14:02
Ha comentado en el artículo ¿Refinancio a un deudor?
La gente no tiene la cabeza buena, en serio, está en Guatemala y quiere meterse en Guatepeor, dile a tu hermano que busque una casa en alquiler (pero de los que pueda pagarlos) y se deje de líos, que bastante ha tenido ya y si se la han subastado no creo que haya sido porque tenía dinero para pagar toda la hipoteca de golpe precisamente, ¿esque la gente que escribe pidiéndole esas cosas a Tristán no leen este blog o que?
ir al comentario
rbdn 16/06/10 22:19
Ha comentado en el artículo Volver a empezar, tras la subasta judicial
Ha habido mucho tonto que se ha metido en problemas, vale, pero el que llevaba 10 años trabajando en su empresa, con una nómina de 1500 euros y podía permitirse pagar 500 o 600 euros al mes de hipoteca no puede saber que unos años después se va a liar la que se ha liado, se va a quedar sin trabajo y no va a poder afrontar los pagos. Si por otro lado todos nos ponemos a pensar en lo que nos puede pasar dentro de 5 años, si nos echan del trabajo o si nos torcemos un tobillo nadie compraría nada, nos quedamos a vivir en casa de papá y mamá hasta que palmen y sea nuestra, los bancos no tendrían clientes, no se movería el mercado y cuando un subastero va a mirar el tablón de los juzgados se lo encontraría vacío día si, día también, mes si y mes también. Ha habido mucho burro firmando hipotecas pero ha habido mucha gente (creo que mas que los cabezas locas) que firmó su hipoteca pudiéndola pagar de sobra, con un trabajo estable para quedarse parado meses o años después, además que tener un contrato fijo no te garantiza que no te vayan a despedir o que la empresa para la que trabajas no se vaya a ir al carajo y te quedes con una mano delante y otra detrás.
ir al comentario
rbdn 14/06/10 18:35
Ha comentado en el artículo Volver a empezar, tras la subasta judicial
El problema no es tener que irse, el problema mayor que yo veo es tener que irse y no tener donde irse, tener que irse y no tener ni una nómina de las que te piden ahora en el 95% de los pisos en alquiler y lo peor es que después de la subasta aun te quede un pico bueno por pagarle al banco y te pases la vida con una nómina embargada ni pudiendo tener una puñetera cuenta de ahorro porque le van a estar echando mano cada vez que puedan. Si solo fuese que te subastan una casa y te tienes que ir eso no es problema, hay muchísimas casas en alquiler, si en un principio y provisionalmente hay que meterse en un zulo de pocos metros cuadrados que mas da, peor es no tener techo, o que tengas familia que te pueda dar "cobijo", lo jodido tiene que ser estar sin trabajo, sin fuente de ingresos y no tener quien te eche una mano, que luego te contrate una empresa y a los 15 días le llegue una carta a tu jefe diciéndole que aparte un dinero de la nómina durante los próximos 30 o 40 años, eso si no es alguien que no tiene ganas de líos y te echa a la calle. Yo al menos es a lo que mas miedo tendría.
ir al comentario
rbdn 23/04/10 01:57
Ha comentado en el artículo Subastas de coches. Petición de ayuda
¿Cuando hablais de estas subastas os referís a coches de gamas altas?, porque yo siempre he pensado que al que le subastan un coche normalillo tirando a tartana no tendría problemas para recuperarlo pujando lo mínimo en la subasta y poniéndolo a nombre de la mujer o hijos.
ir al comentario
rbdn 21/04/10 02:19
Ha comentado en el artículo ¿Nueva vuelta de tuerca del lado oscuro?
¿Alguien piensa que a esa gente le puede importar la vida del subastero, del demandante o del demandado, si una subasta sale por el 100, 50 o 0%, si a alguien le pueden dar gato por liebre o si alguien puede quedarse en la calle sin nada o con algo para poder rehacerse?, por desgracia un amplio porcentaje de asalariados del estado están para hacer acto de presencia, sin agobios, sin estrés, sin calentamientos de cabeza, a fichar y cumplir el trámite.
ir al comentario
rbdn 15/04/10 18:01
Ha comentado en el artículo ¿Es usted subastero? Adelante, puede pasar
Yo creo que es normal la reacción de la gente, cuesta mucho trabajo y mucho tiempo conseguir tener tu casa, tu coche o un bien y cuesta muy poco perderlo, cualquier negocio que te vaya mal y lo conseguido en 15 o 20 años se te va al garete en pocos meses, así que entiendo perfectamente la reacción de la gente, la impotencia que se siente, el desgaste de ir un día y otro al banco intentando buscar soluciones, el clavo ardiendo, es muy complicado en ese estado tener la cabeza fría para pensar con ella y no con el corazón, pero evidentemente Tristán lleva razón. Yo en su día, por un mal negocio ya perdí una vivienda, un bajo comercial y una casa en la playa, que se lo repartieron entre hacienda, seguridad social y la financiera de los camiones, al menos no fueron ejecuciones hipotecarias y se consiguió saldar casi todo con las subastas, y tuve también la suerte de que esas subastas fueron en el 2005, cuando todo estaba por las nubes y los subasteros pujando aun sabiendo la hipoteca que tenía la casa de la playa, de 20 millones de pesetas. Pero haciendo hincapié en las hipotecas, desde luego que si yo no pudiese pagarla y me fuesen a subastar la casa me faltaría tiempo para poner mil y un anuncios y contactar yo personalmente con cualquier subastero, inmobiliaria y lo que fuese, que hayan tropecientas personas interesadas, que una ejecución hipotecaria de esas te puede marcar de por vida, que te subasten la casa y todavía le debas al banco prácticamente la misma cantidad que tenías de préstamo hipotecario, y si te vas a meter en abogados hacerlo antes de que lleguen los embargos, antes incluso de provocar los impagos, porque hay bastante maneras de evitarlos, pero en este pais tenemos la costumbre de acordarnos de Santa Bárbara cuando truena. Es un fastidio perder en un plis plas lo que has conseguido en años, los subasteros nos caerán antipáticos y los bancos serán muy "coloque aqui su descalificativo", pero peor es quedarte con una mano delante y otra detrás y además seguir debiendo un pastón, luego te metes a trabajar por ahí y te embargan nóminas, adiós a tener cuentas corrientes a tu nombre, adiós a solicitar subvenciones, a vivir en negro y olvidarte de jubilaciones. Lo dicho, es muy muy difícil mantener la mente fría cuando algo así te pasa, pero si quieres seguir teniendo una vida normal es lo que hay, en estos asuntos no hay "enemigo" que valga, y si tan mal caen los bancos, lo primero que hay que hacer es no pisar ninguno para NADA.
ir al comentario