Acceder

Participaciones del usuario novalelapena - Consumo

novalelapena 05/05/14 11:13
Ha respondido al tema Multa extraña-cinturón de seguridad
Vamos a ver yo si tengo calor puedo abrir la ventanilla que puede resultar mas peligroso al meterse un insecto que el ahuecarte el cinturón de seguridad, y puedo poner el aire acondicionado que igualmente puede resultar mas peligroso al tener por décimas de segundo que distraer la mirada o la atención, pero puede sentir un picor, escozor y creo que no afecta para nada a la circulación el ahuecarte el cinturón por unos instantes, mucho mas peligroso puede ser fumar y está permitido, por eso digo que a la norma hay que aplicarle el sentido común que es el común de los sentidos y te la voy a explicar de un modo muy comprensible, ¿que es el espíritu de una norma?, la que sea, evidente establecer una serie de hechos punibles a los cuales hay que aplicarles el sentido común, si tu ves a un tipo o tipa que va en el coche con la mano ahuecando el cinturón durante un espacio largo de tiempo inutilizando la misma para coger el volante pues claro que puede ser denunciable, pero si un motorista se pone a tu altura y te observa brevemente esa acción desde luego que me parece un abuso y el abuso para mi es utilizar la norma de manera abusiva, te lo explico con detalle, en muchos municipios existe una normativa por la cual se prohibe el estacionamiento de vehículos en el mismo lugar por mas de 5 dias consecutivos, el espíritu de la norma es que los estacionamientos fluyan y afloren y sobre todo que EMPRESAS no dejen allí sus vehículos de exposición inmóviles con el cartel de SE VENDE, es decir no utilicen la via pública para hacer negocio, pero ¿eso significa que a cualquier vehículo que permanezca mas de 5 días en el lugar se le puede multar?, según la norma SI, pero el sentido común le puede decir al agente que ese vehículo está en esa situación porque está averiado, de vacaciones, hospitalizado, fallecido, un sin fin de situaciones, pero para eso está EL SENTIDO COMUN, que como repito es el común de los sentidos y sobre todo saber aplicar el espíritu de la norma. Con esto no digo que el agente sea el que abusa, lo que digo es que se ABUSA de la norma.
Ir a respuesta
novalelapena 04/05/14 12:37
Ha respondido al tema Multa extraña-cinturón de seguridad
Sí verdaderamente ese es el motivo me parece un cierto abuso por parte de esos Agentes, y aunque bien es cierto que puede ser denunciable como indican alguno foreros, no es menos cierto que si se aplica el reglamento, el que sea, a rajatabla todo el mundo sería denunciado, por escupir, por tirar un papel por pequeño que sea en la calle, por pararse mas de dos minutos a hablar en la acera con un amigo, en fin, creo que la cordura y el sentido común tiene que primar ante todo, también el reglamento interno policial prohibe el fumar de servicio, y ha nadie se le ocurre por ilógico denunciar a un agente porque se fume un cigarro en la calle estando de servicio, ¿ el porque? pues porque como han dicho hay cosas muchísimo mas importantes,peligrosas y denunciables que el que una persona se ahueque el cinturón de su cuerpo durante un instante en un viaje de varios cientos de kilómetros. Por cierto, es equivocado lo que se ha comentado que a los agentes les descuenten de su sueldo dinero, en todo caso no cobraría alguna prima extraordinaria (fuera de lo que es su sueldo) en caso de que esta exista.
Ir a respuesta
novalelapena 23/02/14 20:56
Ha respondido al tema ¿Es interesante hacer separación de bienes?
La separación de bienes debería ser el modelo a seguir,nadie deberia tener derecho a quedarse con nada que no fuera suyo cuando el matrimonio se rompe, en alguna comunidades de españa lo es por norma general, por ejemplo en Cataluña, si es cierto que gente hace eso una vez casados en gananciales para conseguir ayudas, subvenciones y demás, no me parece muy ético salvo que sea por convicción.
Ir a respuesta
novalelapena 08/01/14 22:19
Ha respondido al tema ¿Por qué, para qué ahorrar tanto?
Pero si eso es lógico, el ahorro es lógico y mas teniendo hijos, pero una cosa es un ahorro lógico y otro es el ahorro desmedido y vivir muy por debajo de tus posibilidades y privarte de algún viaje o de otras cosas pudiendo hacerlo, creo que a eso nos referimos la mayoría, no se trata de no ahorrar pero si de ahorrar y compaginarlo con vivir y disfrutar de la vida dentro de las propias posibiliades de cada uno. Referente a lo de no hacer obras por si te separas, pues hoy en día eso está a la orden del día y si el matrimonio no pasa por el mejor momento... o ves lo que le han sucedido a otras personas es lógico pensarlo, el hacer una obra grande, que supone un gran presupuesto para que a lo mejor dentro de 2-3 años la esté disfrutando otro, (digo otro porque normalmente con la vivienda se queda la esposa). Esa es otra de las ventajas de vivir de alguiler, que en caso de separación nadie se queda con la casa.
Ir a respuesta
novalelapena 08/01/14 19:09
Ha respondido al tema ¿Por qué, para qué ahorrar tanto?
Estoy contigo Lorena, no hay que tirar el dinero, pero hay que vivir la vida conjugando proporcionalmente y con sentido común ahorro y el vivir medianamente bien (siempre que te lo puedas permitir) la vida son dos días, además de guapa eres inteligente.
Ir a respuesta
novalelapena 29/12/13 16:23
Ha respondido al tema ¿Por qué, para qué ahorrar tanto?
Efectivamente y no seré yo el que defienda eso, pero en el término medio está la medida, el saber vivir acorde a tus posibilidades e ir ahorrando pero viviendo.
Ir a respuesta
novalelapena 29/12/13 15:34
Ha respondido al tema ¿Por qué, para qué ahorrar tanto?
Que si, que yo estoy contigo, yo conozco un matrimonio que tiene dos viviendas (la que vive y otra vacia) sus hijos ya mayores e independientes con sus casas y ellos los ves por las calles hechos unos zorros, parece que no tienen donde caerse muertos y el cuando sale de su trabajo encima se va a vender seguros por ahí, hay gente enferma del ahorro y por supuesto que cada uno puede hacer lo que desea o quiera con sus ahorros, pero ¿eso es vida?, por cierto las vacaciones siempre en su pueblo no saben lo que es irse a un hotel-balneario, a un hotel en la playa, en fin son formas de ver la vida.
Ir a respuesta
novalelapena 29/12/13 10:10
Ha respondido al tema ¿Por qué, para qué ahorrar tanto?
Cuando se plantea esta pregunta u otra similiar en este foro los ahorradores sinmedida y compulsivos siempre dan la misma respuesta, que mañana te puede caer una o mil desgracias y quedarte sin nada, pero es que no saben lo que es el término medio, el vivir si tienes posibilidades dignamente y permitirte si puedes ciertos caprichillos en la vida, porque como muy bien dicen por ahí todos vamos a acabar en el cementerio, osea que para que les quede claro no es Ahorrar SI o Ahorrar NO, es ahorrar dentro de una medida lógica o Ahorrar todo lo que se pueda aunque eso suponga vivir muy por debajo de como puedes realmente ahí esta el tema que algunos intenta obviar. Por su puesto que el NO AHORRAR nada queda descartado también para mi.
Ir a respuesta
novalelapena 22/12/13 19:23
Ha respondido al tema ¿Puede una pareja vivir con 1200 euros?
Por lo que veo hay gente que dice que SI que se puede perfectamente y yo digo que también se puede, pero tanto como perfectamente....vamos a dejarlo, unos gastos de una casa no es únicamente comer, tienes los gastos de luz, de calefacción en invierto, de seguro de la casa, de coche, de averias, de salir aunque sea una vez al año de vacaciones, todo esto lo englobo dentro de "poder vivir con 1200 euros", claro si no pones la calefacción y vas con la manta por toda la casa, o te pones una estufa en el salón y te dejas el orinal al lado por no ir a hacer pis al baño por que te da pereza porque el resto de la casa está fria, o no pones el lavaplatos nunca por no gastas o te vas al pueblo de vacaciones todos los años en vez de irte un hotel aunque sean 5-7 dias, pues entonces si que se puede perfectamente, pero si haces todo eso 1200 es bastante justito.
Ir a respuesta
novalelapena 22/12/13 19:13
Ha respondido al tema ¿Puede una pareja vivir con 1200 euros?
Si no tienes hipoteca ni letras de coche, SÍ que pueden vivir dos personas con esos ingresos, lo están haciendo muchas personas, eso sí sin alardes ni apenas gastos extras, evidentemente en una gran ciudad se pasará peor que en un pueblo, en el pueblo de mis suegros con 1200 euros ahorran mas de la mitad, no hay nada pues no hay gasto, en una gran ciudad aunque salgas a dar una vuelta quien no se toma un chocolate o una caña, aunque sea eso. También influye que no haya niños, los niños tienen muchos gastos de ropa, calzado, libros, estudios y tu en casa en invierno puedes decir no enciendo la calefacción y me pongo una manta, pero si hay niños eso no lo haces.
Ir a respuesta