Acceder

Participaciones del usuario neutral - Preferentes

neutral 11/04/13 13:58
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
No es cierto, ese documento seguro que lo firmó el 95% de los afectados. Por eso yo siempre he defendido que se debería atacar a la emisión en sí y como se realizó la comercialización. En esta emisión se cuidó al máximo que la documentación fuera la correcta, pero eso no indica que no se engañara u ocultara datos de la emisión a los compradores.
Ir a respuesta
neutral 11/04/13 13:35
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Efectivamente, en este informe solo habla del valor de la emión en el mercado secundario, tanto interno como AIAF, para conocer el precio de la emisíón en su inicio hay que encargar otro informe en el que se comparen emisiones similiares a la de Caja Madrid y ver a que precio se adjudicaron en suscripción. La ley tambien les obliga a venderlas a minoristas al precio que las hbieran colocado a inversores institucionales. Es cuetión de acudir a las diferentes emisiones y ver el tipo de interes que ofrecian y a que precios se colocaron.
Ir a respuesta
neutral 11/04/13 13:30
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Mira, el mercado puede ser primario o secundario. Mercado primario es solamente cuando se emiten y tiene que poner orden de suscripción. Mercado secundario es todo lo demás. el AIAF (SEND) es mercado secundario, el mercado interno es secundario, la diferencia es que este mercado interno a diiferencia del AIAF no refleja el precio real, está maniplado por el emisor, de ahí la diferencia entre el precio al que te las tenían que vender y al que te las vendieron. Por eso dicen que los precios de venta en el mercado interno no se acoplan al margen de fluctuación que fija el mercado legal.
Ir a respuesta
neutral 11/04/13 13:05
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Si pone MERCADO INTERNO quiere decir que las compraste en el mercado interno de Caja madrid. Léete el informme de CNMV que nos ha facilitado encristiano y podrás ver que valoraci´n tenia essa emisión en la fecha de compra. Coincido con monmdq, el informe es demoledor y creo que todos los que han comprado en el mercado secundario podrán demandar a Bankia por incumplimiento del artículo 70 quater de la LMV, commo además se fija el perjuicio estimado para cada fecha de compra, pues no creo que se complicado solicitar la indemnización correspodiente. quizas aquí se podria demandar en grupo, se lo consutaré a monmdq.
Ir a respuesta
neutral 11/04/13 11:03
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Es sencillo, si tienes la orden de compra, pues míratela y si en la parte superior donde pone mercado,, si es pose pone MERC. iNT. esa se ha ejecutado en el mercado secundario. También puedes verlo por la fecha, si se realizó en el el 2009 casi seguro que es del mercado primario, creo que pone Subscripción si es posterior a julio de 22009 por fuerzza tiene que ser en el mercado secundario, ya que no había otra forma de comprarlas. Si necesitas mas datos hablamos.
Ir a respuesta
neutral 11/04/13 09:55
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
El informe, de confirmarse, ya que dice que es secreto y no público, yo creo que supondrá un buen punto de apoyo en las demandas de los que han adquirido las preferentes en el mercado secundario interno de Caja Madrid, en este mercado interno se manejó el precio al gusto de enisor para favorecer la salida de institucionales en su mayor parte, entre ellos Gesmadrid para sus carteras de fondos y planes de pensiones y Altae a sus clientes VIP, estas participaciones se vendieron entre el 100% y el 103% desde el año 2009 al 2011 que la obligaron a cerrar este mercado, cuando el precio real de las mismas era claramente inferior. Si este informe se confirma, el que tenga compradas las preferentes en este mercado, que lo cimunique inmediatamente a su abogado, posiblemente sea causa suficiente para la anulación del contrato, pero esto es mejor que lo confirmen los abogados.
Ir a respuesta
neutral 09/04/13 19:44
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Efectivamente,puede ocurrir lo que comentas. Tu fijas un precio mínimo de venta, si no hay ordenes de compra a ese precio tu orden no se ejecuta de mmoento, queda en espera de que existan ordenes de compra a ese precio o superior. cosa que puede ocurrir a lo largo de la mañana o de los días que hayas dado de validez a la orden. El no fijar cambio límite en este tpo de acciones puede suponer una gran perdida, ya que no hay ninguna referencia de precio y puede ocurrir que se adjudiquen compra-ventas en subasta, esto ocurre cuando no hay equivalencia entre los precios de compra y venta y número de títulos. Yo e recomiendo que te des e alta en oficina internet de bankia (tienes que ir a la oficina) y desde el trabajo o desde casa puedas dar la orden de venta según commo abra el mercado ese día. Valora antes lo que estás dispuesta a perder y si la acción abre sin subasta a algún precio intereante, das la orden.
Ir a respuesta