Acceder

Participaciones del usuario Nairan

Nairan 26/05/16 14:13
Ha comentado en el artículo Gas Natural: Ratios y Comentario
Hola Franperez: Invierto principalmente fijándome en los negocios de las empresas, por tanto no me fijo especialmente en las tendencias de precios. Dicho lo cual, evidentemente el precio al que se compra un activo importa. Me sorprende que en un entorno de tipos de interés tan bajos, una empresa con resultados recurrentes en general tan estables esté tan castigada. Evidentemente la capitalización bursátil de la empresa puede seguir bajando y hay que mantener la vista en la evolución del negocio, pero en general me parece que Gas Natural ofrece una buena relación precio-riesgo. Saludos ;)
ir al comentario
Nairan 26/05/16 12:37
Ha comentado en el artículo Reflexiones sobre inversión por fundamentales (I).
Hola Nel.lo: El tema de la calidad en relación al horizonte temporal de nuestras inversiones es muy interesante. Como bien señalas los DCF tienen muchos problemas con esto. De hecho una de las críticas más inteligentes que se le suele hacer es que en un modelo de descuento de flujos gran parte del valor que obtienes en el cálculo está formado por la parte de la ecuación del valor residual, que suele estar a 10 años vista. Stephen Penman, autor que me gusta mucho, "soluciona" esta cuestión dividiendo sus valoraciones en 3 partes: por un lado el valor derivado del balance de la empresa, es decir el valor actual, por otro lado el valor derivado de los próximos ejercicios (1 o 2 años) sobre el que podemos tener un grado bastante elevado de confianza en nuestras proyecciones, y por último el valor derivado del crecimiento futuro de naturaleza más especulativo. Esto es un resumen muy burdo, pero creo que la idea y el marco conceptual es bastante razonable. Saludos ;)
ir al comentario
Nairan 26/05/16 11:29
Ha escrito el artículo Gas Natural: Ratios y Comentario
Nairan 11/03/16 00:44
Ha comentado en el artículo Seguimiento 2015 y previsiones para 2016: BME, TL5, NTH, AMS y VIS
Hola Solrac: Desde mi punto de vista A3M no ha hecho más que bajar porque las expectativas implícitas en el precio al que cotizaba eran absurdas. Hice un análisis a mediados de octubre 2015 (http://www.blogdelinversor.com/analisis-de-atresmedia-a3m/) y para alcanzar un múltiplo de PER 15 tenía que triplicar su beneficio (cotizaba por aquel entonces a per 53), cosa que evidentemente todavía no ha pasado. Saludos ;)
ir al comentario
Nairan 11/03/16 00:33
Ha comentado en el artículo Seguimiento 2015 y previsiones para 2016: BME, TL5, NTH, AMS y VIS
Hola Nel.lo: Buen repaso como siempre. Con respecto a NTH, ya sabes que no soy tan optimista como tu. Creo que puede ser una buena inversión pero no le veo suficiente protección a la baja para mi gusto. El modelo de abdicar sobre el control del crecimiento tiene sus riesgos. Pero en fin, mi divergencia tiene que ver más con el riesgo que con el potencial alcista, que como tu creo que lo tiene. Con respecto a BME, ¿no crees que la empresa haría mucho mejor recomprando acciones en lugar de tanto dividendo? Obtendrías el efecto de crecimiento compuesto sin los gastos fiscales y de compra-venta. Es verdad que sólo tendría sentido si su earnings yield es superior a tu coste de oportunidad en otras empresas (pero esto siempre es así). Saludos ;)
ir al comentario
Nairan 22/01/16 13:08
Ha respondido al tema No caiga en la tentación al construir carteras
Hola Enrique: Buena reflexión. Llena de honestidad y por tanto de paradojas. Entiendo que cites el control de la volatilidad como una de las consecuencias de una buena construcción de una cartera (empresas de calidad), aunque yo añadiría que la volatilidad en sí no es mala (nos presenta con ocasiones atractivas de inversión), y que probablemente venga determinada más por la distribución de activos (asset allocation) que hagamos (con todas sus implicaciones), que por las empresas en sí. Saludos.
Ir a respuesta
Nairan 20/01/16 19:41
Ha comentado en el artículo Nuestra propuesta: Genworth Financial
Hola PNeoliberales: Un placer leerte de nuevo por aquí. La descripción que planteas parece bastante sensata (aunque no estoy en condiciones de opinar en concreto sobre el sector o la empresa). Comentas de pasada que Genworth Canada y Genworth Australia están también infravaloradas. Irrespectivamente del precio actual de mercado, que ya sabemos que puede ser engañoso, y puesto que gran parte del sentido de la inversión se basa en la tesis de que Canada y Australia realmente valen lo que está pagando el mercado por ellas, sería interesante conocer un poco más tu valoración sobre estas posiciones. Saludos ;)
ir al comentario
Nairan 14/01/16 15:56
Ha comentado en el artículo CAF: Ratios y Comentario
Hola Gaspar: Gracias. El blog en Rankia data de hace ya muchos años aunque he estado inactivo durante mucho tiempo. Espero retomar un poco la actividad este 2016 ;) Saludos.
ir al comentario