Acceder

Participaciones del usuario Miguelhernandez

Miguelhernandez 26/07/20 12:03
Ha comentado en el artículo Comentario Segundo Trimestre 2020
Ya las han ido bajando, el 1,8% de 100 es el doble que el 1,8% de 50...
ir al comentario
Miguelhernandez 19/04/20 20:53
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
A largo plazo unas comisiones de casi el 2% anual dan una ventaja enorme a un fondo indexado, que puede andar por el 0,3%. Es un punto y medio que tiene q sacar de más tu gestor todos los años solo para estar en la misma casilla de salida. Es posible que en algún momento durante un periodo corto de tiempo cobas o algún otro lo hagan mejor, pero a largo plazo las probabilidades de reducen mucho. No se trata de estar en el mejor fondo posible, se trata de seleccionar uno que maximice las probabilidades de conseguir el mejor resultado.En todo caso no tienes por qué dejarlo todo en cobas o cambiar a una cartera indexada al 100%, existen muchos puntos intermedios :)El problema de los fondos de gestión activa es que venían cacareando que recuperarían mucho terreno cuando vinieran cuevas en el mercado, y lo que se ve es que muchos caen incluso más que el mercado. Se les acaban las excusas...
Ir a respuesta
Miguelhernandez 05/04/20 20:00
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Pues el comienzo de la segunda parte no parece muy alentador, 11 puntos más de pérdida en este último mes que el msci Europe (yo pondría el World, pero es otra historia), según reza su propia web:Reconozco que parece cosa de mala suerte, hace un par de meses vi un vídeo donde cobas explicaba por qué era mejor invertir en acciones que en oro y en 60 días la diferencia de rentabilidad puede andar en el 50% fácilmente (ojo, en el fondo yo también creo que las acciones a largo plazo irán mejor, aunque no cualquier acción). Espero que algún día remonte algo por todos aquellos que estáis dentro.
Ir a respuesta
Miguelhernandez 05/04/20 17:44
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Sobre los mejores rendimientos de la gestión activa en las caídas de mercadoY en estos días de sangre en el mercado, donde supuestamente los gestores activos dicen batir al mercado (al menos llevan unos años diciendo eso, mientras el ciclo alcista de una década de duración los dejaba cada vez más atrás), Bogle les dedica una tabla con rendimientos y volatilidades tomando algunas caídas de la época de los 90. No sé si hace falta comentar nada o la tabla habla por sí sola: mayor rendimiento no está claro, mayor volatilidad sí que sí...
Ir a respuesta
Miguelhernandez 05/04/20 17:28
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Sobre las comisionesEn estos días de confinamiento siempre hay un hueco para (re)leer a los sabios, y me he encontrado con un par de gráficos del libro de Bogle que ilustran magníficamente por qué en el largo plazo las comisiones cuentan y mucho.Sobre el papel Bogle dice que el conjunto de los gestores del mercado entregarán una rentabilidad entre todos igual al promedio del mercado menos las comisiones, e ilustra la diferencia mostrando el retorno de todos ellos sin comisiones y con ellas.¿Sorpresa? No... El retorno bruto medio debería estar cerca del 50/50, si consideramos que los gestores son prácticamente el mercado. Un fondo indexado sobre el papel quedará en una modesta posición intermedia. Peeero si añadimos las malditas comisiones, nos queda esto:Ahora sí la campana queda desplazada a la izquierda y la indexación queda en una posición mucho más aventajada. Y eso que si el gráfico contempla 15 años, faltan por incluir los fondos activos que ni siquiera han logrado sobrevivir a esos 15 años invirtiendo...Cost matters!!!
Ir a respuesta
Miguelhernandez 26/03/20 20:33
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Yo suelo decir que la bolsa subirá... A no ser que baje :) pero estadísticamente es más probable que siga subiendo a largo plazo como en los últimos 2 siglos. Yo por eso en estas caídas he ido aportando, y si vuelve a caer al entorno de 2200-2400 el SP aportaré más. Y si va a 1800 o 1500 aportaré aún más cantidad. WB ya dijo hace muchos años que no sabía hacia donde irían los siguientes 1000 puntos (creo que se refería al dow), si hacia arriba o hacia abajo, pero que estaba seguro que los próximos 10000 eran hacia arriba...
Ir a respuesta