Acceder

Participaciones del usuario mesientopisoteada

mesientopisoteada 27/08/14 22:59
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
QUE pena para estos no existe Bankia mejor dicho CAJA MADRID menudos hijos de puta todos estos politicos , pues hay algunos que hasta lo han hecho secretario general de un partido de izquierdas despues de firma la emision de preferentes y la compra del banco de Miami. Izquierda Unida León ha mostrado este martes su satisfacción ante el hecho de que la cúpula de España Duero sea procesada por el fraude de las preferentes. IU además ha recordado que fue esta formación quien "desveló hace meses un documento interno de la antigua caja (ahora es un banco andaluz presidido por un imputado en el caso de los ERES de Andalucía) en el que se describía como se ocultaba la verdadera naturaleza de las precedentes a los impositores para fomentar su venta". "Esperamos que este y otros documentos hayan ayudado a que la demanda de los preferentistas contra los directivos de CajaEspaña y CajaDuero por fraude sea aceptada y llegue a buen puerto", sentencia la formación de izquierdas en un comunicado. IU ha ampliado tambien, recientemente, su denuncia en el juzgado "por administracion desleal habida cuenta de los seguros autoconcedidos, como antes lo fueron creditos, a costa de la propia institucion". Además IU reitera su "satisfaccion por esta buena noticia y vuelve a exigir responsabilidades politicas a PP, PSOE y UPL por ser los responsables políticos de la gestión nefasta, este posible fraude y la posterior desaparición del único musculo financiero de la provincia; utilizado para crear redes de clientelismo politico, para jugar al monopoly del ladrillo, colocando en la presidencia a destacados representantes del gremio, en vez de cumplir con la función social de las cajas y, como colofón, desarrollar una política de rapiña con estas entidad hasta hacerla desaparecer. Ya esta en cuestión hasta el futuro de su patrimonio, como la casa de Botines". Con todo, afirma, "espera que estos responsables paguen con la cárcel, con su patrimonio y en las urnas este pillaje. Del mismo modo que esperamos que la indemnización y devolución del dinero robado a sus victimad repare en lo posible el daño provocado".
Ir a respuesta
mesientopisoteada 12/08/14 16:21
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
SOFICO , CONSEJEROS: 1960, dicho consejo estaba constituido por: Presidente honorario: Luis Nieto Antúnez (Ingeniero industrial, procurador en Cortes y hermano del Ministro de Marina, almirante Pedro Nieto Antúnez). Director general: Eugenio Peydró Salmerón. Vicepresidentes: Rafael García Valiño (Teniente General); Antonio Gómez Moya (sustituido a su fallecimiento por el Teniente General Rafael Cabanillas Prósper). Vocales: Segismundo Martín Laborda (Presidente de la Audiencia de Guadalajara y Consejero del Banco de Valencia); Juan Losada Pérez (Coronel de la Guardia Civil y ex Jefe de Seguridad del propio Jefe de Estado generalísimo Franco); Gustavo Navarro Daunic; José María López Pelegrín (Consejero del Banco de Crédito Agrícola) en representación del Ministerio de Hacienda, y Juan Marín Pariente (Teniente Coronel de Intendencia del Ejército del Aire). CONSEJEROS DE CUANDO QUEBRO: Rafael Cabanillas Prosper (vicepresidente). Teniente General, exjefe de Estado Mayor del Ejército y expresidente del Consejo Supremo de Justicia Militar. El vicepresidente, en reiteradas ocasiones insistió en ruedas de prensa sobre la salud y vigor del grupo. Hipólito Jiménez (secretario). Abogado. Eugenio Peydró Brillas (consejero delegado con despacho de ejecutivo en la sede social del grupo en la calle Claudio Coello de Madrid). Hijo del presidente. Segismundo Martín Laborda (consejero). Magistrado, presidente de la Audiencia de Albacete. José María López Pelegrín (consejero). Intendente de Hacienda. Solicitó la baja en el Consejo antes de producirse la suspensión de pagos en noviembre de 1974. Juan Losada Pérez (consejero). Coronel de la Guardia Civil y exjefe de Seguridad del Jefe del Estado. Juan Martín Pariente (consejero). Abogado y Teniente Coronel de Intendencia del Aire. Por entonces ya habían fallecido Luis Nieto Antúnez, en su momento presidente honorario, y los generales García Valiño, Antonio Gómez Noya y Celestino Aranguren Bourgon que se habían desempeñado como consejeros.2 COÑO YA ESTA BIEN SIEMPRE SON LOS MISMOS
Ir a respuesta
mesientopisoteada 12/08/14 16:09
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Sofico era yo muy joven y no me acuerdo de los detalles ,pero lo de los sellos si que me lo se y ni pagaba impuestos a hacienda ni nada o sea ERA DINERO NEGRO SIN DECLARAS me puedes decir donde esta la similitud con una caja de ahorros y encima Caja Madrid, pues de mis intereses se ha llevado el estado el 19% y el ultimo año que fue poco el 21% , y yo he tenido intereses del 11%en plazo fijo o sea que si me ofrecen un 7% pues lo cojo y no leemos el manuscrito que firmamos , asi que se nos puede tachar de confiados pero no de abariciosos ,
Ir a respuesta
mesientopisoteada 09/08/14 23:56
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Haber si nos aclaramos; con esa cantidad es dificil que tubíera que abonar a Arriaga 2000 yo tambien estoy con ellos y no tengo NINGUNA QUEJA siempre que les llamo tanto a ellos como al procurador me dan información de mi demanda ; y claro que son la mayoría jovenes pues bendita juventud que estan ganando casi todos los juicios.
Ir a respuesta
mesientopisoteada 27/07/14 15:17
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
ondenan a Bankia a devolver 300.000 euros a una rondeña que contrató preferentes Carlos J. García 27/07/2014 10:42 El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Ronda ha fallado a favor de una clienta de Bankia, obligando a la entidad a devolverle 300.000 euros. La resolución se ha producido tras que esta mujer, una conocida empresaria de la ciudad, M.P.L.S., denunciara a la antigua Caja Madrid tras haber firmado un contrato de suscripción de obligaciones subordinadas, las famosas preferentes. Según ha entendido el juez Rafael Martín Canales, que ha estimado la demanda casi en su práctica totalidad, el banco habría engañado a esta clienta al no informarle de los extremos del producto basura que contrataba. Según la sentencia, a la que ha tenido acceso RONDA SEMANAL, la denunciante suscribió el contrato de subordinadas con Bankia en mayo de 2010, con vencimiento en 2020. Tras las pruebas periciales admitidas en la audiencia previa, ya durante el juicio quedó demostrado que la mujer firmó el contrato, e hizo firmar también a su esposo, tras llevar a la entidad la cantidad referida desde otras sucursales, “dada la confianza depositada en el director e interventor de la sucursal de Bankia en Ronda”, si bien un perito determinó que la clienta “no tuvo conocimiento cierto del producto que estaba contratando ni Bankia le informó adecuadamente”. Un informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a la que acudió el Banco de España tras presentarse una reclamación por parte de esta rondeña, concluye que “Bankia no llevó a cabo una gestión adecuada de la orden de venta en las obligaciones subordinadas objeto de reclamación”. Esta sentencia, inédita por la cuantía, la mayor en Andalucía según fuentes cercanas al caso, y también por fallar los tribunales en escasas ocasiones a favor de los demandantes, se convierte en una especie de hoja de ruta para otros demandantes. El magistrado, de hecho, relata cómo la mujer dirigió en un primer momento un escrito de reclamación al Defensor del Cliente de Bankia que éste remitió al Banco de España para que este organismo oficial lo enviara más tarde a la CNMV, antes de presentarse la demanda propiamente dicha contra la entidad. “Creo que el asunto de las preferentes ha sido la mayor estafa de la historia económica en un país”, dijo el abogado de esta mujer, Antonio Marín Lara, tras conocerse la sentencia. “Mi clienta está muy contenta, porque estos eran los ahorros de toda su vida. Le puedo decir que es impagable el sufrimiento que ha tenido en estos dos últimos años”, refirió. Finalmente, lanzó un mensaje a la Justicia: “Sólo los jueces pueden poner coto al poder económico de los bancos”, refirió el letrado, quien no escondió su satisfacción y la de la empresaria por la decisión del juzgado rondeño. Contra la sentencia cabe recurso de apelación. El banco tendrá que pagar las costas y también los intereses devengados desde que se presentó la demanda BIEN HECHO PAISANOS Y HA LUCHAR POR LO QUE NOS HAN ROBADO QUE ES NUESTRO
Ir a respuesta
mesientopisoteada 18/07/14 13:18
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Nosotros ya dijimos que nuestra sentencia era asi , desde el dia que cogieron mi dinero y devolviendo ellos los interese con los intereses generados y nosotros les tenemos que dar los intereses que nos dieron con los intereses generados y bueno haber que pasa , Boni Raul dice lo mismo que tu ni un centimo y yo lo que Andres .
Ir a respuesta