Acceder

Contenidos recomendados por Mahler

Mahler 25/05/24 20:39
Ha respondido al tema True Value
Es cierto que el fondo lleva unos 2-3 años flojos, pero creo que comparar este fondo con el mercado global no es correcto. Son tipos de activos distintos.True Value es un fondo orientado fundamentalmente a small caps blend. Por tanto, creo que un benchmark más razonable es por ejemplo el indexado Vanguard Global Small Cap, que es de las mejores alternativas pasivas que tenemos a mano si estamos interesados en este tipo de activos. Abajo os paso la comparativa. Se observa que True Value tiene mucha correlación con el mercado de small caps pero tiene más volatilidad. Lleva un par de años flojos, pero hasta mediados de 2022 dio una rentabilidad similar.Por tanto, no se puede decir que sea mejor que su índice ni mucho menos, pero tampoco creo que sea justo decir que es un desastre o de los peores de su categoría. Estoy seguro de que los hay mucho peores, y recordad que hay muchos fondos que las gestoras eliminan o fusionan con otros por el camino para esconder el desastre. Sabemos que la inmensa mayoría de fondos activos no baten a los índices. Más del 80% al largo plazo. Por tanto, aquellos inversores de fondos activos acabarán en promedio diciendo lo mismo con la mayoría de sus inversiones.  
Ir a respuesta
Mahler 15/05/24 11:49
Ha respondido al tema Myinvestor no actualiza el valor de los fondos
a mí los vanguard se me actualizan en menos de un día. A esta hora ya tengo los datos del 14.de ishares todavía me sale el dato del 13.yo en mi caso nunca he tenido ningún problema de ningún tipo en 3 años.
Ir a respuesta
Mahler 05/05/24 17:03
Ha respondido al tema ¿La "moda" del Value hispano?
Unos comentarios sobre el Value de Fama que pueden resultar interesantes al final del vídeo.https://youtu.be/HIKO-t4vU6Q?si=HjEPCELEaDxa7GpA
Ir a respuesta
Mahler 04/05/24 23:00
Ha respondido al tema Mikelone vs MSCI World
cuidado con lo de hacer backtesting con factores usando datos anteriores a que los factores en sí fuesen populares, o hubiese ETFs para invertir en ellos. El pasado hubiese sido distinto!aparentemente los factores podrían perder eficacia una vez se hacen populares. El siguiente vídeo está muy bien al respecto. Malkiel también habla de ello en la última edición de su libro.https://youtu.be/e7_MFyltNt4?si=ts2Vi9ecwyADTb3W
Ir a respuesta
Mahler 04/05/24 22:32
Ha respondido al tema ¿La "moda" del Value hispano?
el fenómeno del value en españa es curioso. Puro marketing.Llamar value a cobas o azvalor tiene sentido. Pero decir que Numantia o True Value son value.... pues va a ser que no. salvo que llamemos value cada uno a lo que nos de la gana, que es otra opción. Métodos que tratan de ser objetivos son los de MSCI o Morningstar, que al final se basan en el precio y el dividendo.El problema viene cuando decimos que el value ha sido históricamente mejor que el growth, y nos basamos en unos estudios para decirlo (como los de fama y french que son los que popularizaron el small cap value) pero luego no usamos las mismas definiciones.
Ir a respuesta
Mahler 02/05/24 20:47
Ha respondido al tema True Value
el sp600 y el russell están en pérdidas en 2024 y llevan 5 años flojetes. El PER está relativamente bajo. Es posible que tarde o temprano vuelva la reversión a la media y en un periodo corto de tiempo se meta un 30% o un 40% de subida. Pero para pillar la ola hay que estar antes de que llegue. Si te esperas a que lleguen las buenas noticias, ya estarán en el precio y llegarás tarde.
Ir a respuesta
Mahler 27/04/24 21:41
Ha respondido al tema Seguimiento del True Value Compounders
es el problema de la inversión activa... que puedes tener pérdida permanente  con inversión indexada eso simplemente no pasa. Tarde o temprano recuperas. Aquí el fondo puede chapar y te comes la pérdida.
Ir a respuesta
Mahler 09/04/24 19:43
Ha respondido al tema True Value
totalmente de acuerdo. Lo que yo añadí fue una reflexión general.
Ir a respuesta
Mahler 09/04/24 19:37
Ha respondido al tema True Value
otro q también está muy bien es el de Malkiel que describe con mucho hacierto los problemas de la inversión por fundamentales.Para el poco experimentado parece que es la vía infalible cuando te lo cuentan. Encontrar empresas estupendas a precios bajos para batir al mercado. 
Ir a respuesta
Mahler 09/04/24 19:22
Ha respondido al tema True Value
antes de ir a cursos la gente debería cogerse los libros clásicos que cubran los distintos estilos de inversión. Lynch, Graham, Bernstein, Bogle, etc... que va a salir mucho más barato y va a dar una visión mucho más global sobre lo que es la inversión. Después, el que decida que quiere hacer stock picking, pues que pague un curso. Sin embargo, me temo que mucha gente salta a cursos caros sin tener los conocimientos más básicos sobre las distintas clases de activos (renta fija, renta variable), tipos de acciones, tipos de fondos, pasivo vs activo, y un largo etc.
Ir a respuesta