Acceder

Participaciones del usuario Luis García Langa

Luis García Langa 26/03/18 13:46
Ha comentado en el artículo Planes de Pensiones vs Fondos de Inversión (Parte I)
Buenas, los 88.000 más que duplicados son dos partidas: el ahorro fiscal (que no tiene porqué ser devolución, podría ser menor pago) y la rentabilidad de esos 88.000. La idea básica es esa que la reinversión del beneficio fiscal genere también rendimientos. Otra cosa es que la disciplina del inversor lo utilice. En general estoy de acuerdo con tu conclusión final, de hecho yo no tengo plan de pensiones... Un saludo y muchas gracias por interactuar!
ir al comentario
Luis García Langa 19/02/18 17:50
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Hola, a ti también pedirte disculpas, el retraso no es tan exagerado pero tampoco me gusta contestar un mes más tarde... Con este tipo de fondos prácticamente vas a buscar la rentabilidad del dólar, ya que el riesgo de las emisiones a corto plazo no es grande (en el de F.T. además es casi todo deuda pública). A estos niveles de 1,25 no está mal, pero ten cuidado si lo rompe porque podrían acentuarse las caídas (si te hubiera contestado hace un mes seguramente te habría dicho que esperaras o que perdiera los 1,15 o bien que llegara a 1,25. Un saludo y disculpa. Luis
ir al comentario
Luis García Langa 19/02/18 17:46
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Hola en primer lugar perdona el retraso enorme en contestar pero se me traspaspeló el aviso, me gusta contestar a los usuarios que interactúan y espero que sea bueno el dicho de "más vale tarde que nunca". Una gran ventaja de los fondos es que puedes diversificar con cantidades mínimas, por lo tanto mientras sean fondos que no tengan un mínimo elevado puedes hacer cuantos quieras. Sino, siempre hay la opción de utilizar alguna gestión de fondos, ya sea vía fondos de fondos, SICAVs o gestiones discrecionales, pero las tienes que analizar bien. Un saludo y una vez más disculpa. Luis
ir al comentario
Luis García Langa 19/02/18 17:00
Ha comentado en el artículo Templeton Emerging Markets Smaller Companies: Ventajas de las Small Caps y de las emergentes.
Buenas, Respecto a los costes, la verdad es que yo ni los miro, suena poco profesional pero en el fondo me da igual lo que cobre la gestora oficialmente si me da buen resultado. Es un tema que he debatido bastante en los distintos webinars, que por cierto te paso el link de uno que acabamos de convocar para abril: https://www.rankia.com/cursos/1455-situacion-mercados-financieros. Respecto al fondo que comentas de JP Morgan también es un gran fondo de small caps emergentes, te paso el ISIN de la clase en EUR ya que el que has pasado es en GBP no sé si lo has hecho aposta, pero por si acaso te lo paso: LU0318933057. Yo me decanto más por el de Templeton principalmente por su cartera ya que sobrepondera los países asiáticos con algo de otras zonas pero el peso recae en Asia, mientras que el de JP tiene algo más de Latinoamérica y un peso significativo en Sudáfrica. Yo me encuentro más cómodo con el de Templeton, pero desde luego el que has mirado tú también es un fondo con mucha calidad. Un saludo y gracias por interactuar!! Luis
ir al comentario
Luis García Langa 13/12/17 17:35
Ha comentado en el artículo Planes de Pensiones vs Fondos de Inversión (Parte I)
Hola Luder39, no, no te equivocas, estás en lo cierto. En el ejemplo simplemente he redondeado a un tipo medio del 37% (realmente sería alguién al que parte del tramo le vaya al más alto). Un saludo y gracias por interactuar!
ir al comentario