Acceder

Participaciones del usuario Lizpiz - Política

Lizpiz 04/08/09 18:57
Ha respondido al tema El Tribunal archiva el caso de los trajes de Camps
Pero lo cierto es que el presidente de la Generalitat y su familia recibieron miles de euros en regalos de la trama corrupta, desde trajes a zapatos, pasando por pulseras, relojes o juguetes; que Camps no ha podido demostrar, como aseguró reiteradamente, que pagara sus trajes en metálico; que mintió cuando minimizó su estrecha relación con El Bigotes; que en público y en privado ha alardeado de su "íntima y sentida" amistad con el presidente del TSJC... Como dice "El confidencial",en nuestra justicia,hay dos varas de medir,según es el individuo a juzgar,y al ciudadano,en mi opinión,se le queda el amargo sentimiento,de que en nuestro país,no hay justicia,y eso,es muy grave. Pero que podemos esperar de un país con la cultura del pelotazo,del enchufe,del amiguismo... Solo nos queda el consuelo,de que nuestros hermanos de la vecina Italia,nos ganan por goleada. S2
Ir a respuesta
Lizpiz 27/04/09 19:53
Ha respondido al tema Nefasta política económica del gobierno
Rafa yo tampoco tengo claro ni a quién votar.Confieso que confié en ZP,pero ha sido tan grande la desilusión que creo que no voy a votar estas próximas elecciones,y que quede claro,que he votado en todas.(Mi hijo me anima a votar a un partido que va a presentarse "antitaurino". El problema de los partidos bipartidistas es muy jugoso.Hoy mismo lo comenta Alberto Noguera en su blog: La falacia de los extremos Una de las técnicas más efectivas de los dos partidos del turno para impedir la aparición de alternativas es la falacia de los extremos: dado que nosotros ocupamos el centro derecha y el centro izquierda, usted si quiere colocarse en alguna parte tendrá que irse a la extrema derecha o a la extrema izquierda. Y ahí ya no le votará nadie, porque los extremos son muy malos y siempre acaban mal. Y luego está la psicología politica que tan bien nos lo explica el escritor portugues Jose Saramago: Cuando una idea,razón,forma de ser está firmemente asentada en una sociedad,la psícologia humana la deja arrinconada,para dedicarse a los problemas diarios y simplemente no se cuestiona un cambio,por que es más fácil seguir con una cosa, que cambirlo y más si se tiene asumida. Aplicado a la politica sería:dejemos a ZP en el poder por muy malo que sea,por que la otra opción,osea Rajoy es peor.
Ir a respuesta
Lizpiz 26/04/09 14:23
Ha respondido al tema Nefasta política económica del gobierno
Se puede decir más alto,pero no más claro: http://www.elconfidencial.com/cache/2009/04/26/con_lupa_98_cultura_resignacion.html "En la mayor tormenta económica de nuestra reciente Historia, que es también crisis política y social, ergo de valores, hemos colocado en el puente de mando a un insensato que por todo mar ha cruzado el Esla a pie y en verano. Zapatero se ha convertido en una tragedia para España, cuyas consecuencias padeceremos durante muchos años"
Ir a respuesta
Lizpiz 14/04/09 01:26
Ha respondido al tema Mas parches de Zp....
Copio opinión leída en el blog salmon en el que estoy 100% de acuerdo: "A mi personalmente, esta medida me parece un parche y me preocupa. Me parece un parche porque se centra en que la gente desempleada siga teniendo subsidio y no en que la gente desempleada encuentre un trabajo. Y me preocupa porque es una medida que puede costar mucho dinero y aunque no me gusta nada que la gente se quede sin ingresos, ya que esto podría desembocar en pobreza, puede ser contraproducente, ya que cuanto más subsidio, menos esfuerzo hay por buscar trabajo. Si se quiere ampliar el subsidio de desempleo habría que controlar mejor a quien se le da. ¿A una persona que busca activamente trabajo o a todo el mundo? ¿A una persona que decide “pactar” con su empresa una salida negociada (con un falso despido) y que se va a tirar tres años preparándose una oposición financiada por el Estado o a una persona que con sus ingresos mantiene a toda su familia? ¿Una persona que se toma el paro como unas vacaciones pagadas o a una que se lo toma con un trabajo en sí, el de buscador de empleo? Si hay que ampliar el subsidio, muy bien, se puede ampliar, pero habría que controlar a quien se da, lo que hace para buscar empleo, dar formación útil para que cambie de sector si es necesario y sobretodo, generar unas condiciones propicias para la creación de empresas y empleo."
Ir a respuesta
Lizpiz 18/02/09 14:40
Ha respondido al tema MAFO y sus declaraciones
Bueno,aclarar que en mi mensaje no estoy defendiendo ni atacando, el abaratamiento del despido,sino con la que está cayendo en la banca,si critico las declaraciones públicas de la máxima autoridad monetaria y bancaria de nuestro país,M.A.F.O.como le espetó, el señor ministro de Trabajo el señor Corbacho diciendo que ¿quien le había dado vela en este entierro? y como bien apunta Fernando en su blog. ¿Con qué condiciones se podría abaratar el despido? Un saludo.
Ir a respuesta