Acceder

Participaciones del usuario Lizpiz - Política

Lizpiz 09/10/09 22:57
Ha respondido al tema El dicho que sigue Zapatero
En mi opinión,no es que no haya hecho nada,sino que no deja hacer nada a nadie.¿Que como lo sé?Es la política,estúpido,la famosa frase que perdura por los siglos de los siglos. Ayer leía un excelente artículo en el diario Publico,en su sección de economía,donde el autor,ponía la supuesta noticia,del anuncio del señor Presidente del Gobierno,de la creación de un gabinete anticrisis,llamando a los mejores economistas que tiene nuestro país,para elaborar un plan a cualquier plazo,para salir de la crisis.Evidentemente,había personajes de todos los colores políticos,idelogias,y claro,eso no es posible en politica,por muy urgente que sea el tema,y nos juguemos nuestro futuro económico.
Ir a respuesta
Lizpiz 29/09/09 21:00
Ha respondido al tema Las lecciones económicas de Zapatero: “Todas las crisis son inoportunas y por tanto indeseables”
Estoy contigo Rafael.Hoy han publicado en gurus-blog un comentario,sobre el mismo tema,que estoy completamente de acuerdo: Lo peor de la crisis ya ha pasado, ¡a subir los impuestos! Por Onda de Elliot el Septiembre 29th, 2009 Lo peor de la crisis ya ha pasado, ¡a subir los impuestos! Zapatero, paro, subida de impuestosOigo con desazón a mi presidente y el de todos los españoles D. José Luís Rodríguez Zapatero en la entrevista que Carles Francino le realiza para la cadena SER. Sobre todo cuando veo que no ha entendido nada de cómo funciona la economía. Realmente no sabía nada de economía cuando llegó al poder y en cinco años no ha aprendido ni un ápice. A la pregunta de Francino de por qué teniendo 20 puntos menos de deuda pública que los países de la UE se toma la decisión de subir los impuestos, el presidente argulle que es para no hipotecar el futuro. Señor presidente, veo que no entiende nada de nada. Efectivamente la situación de la economía de España para nada es semejante a la de Alemania, la locomotora de Europa, por lo que las soluciones universales no son válidas; pero tan sólo hace falta copiar lo que están haciendo bien en Alemania, Francia o Reino Unido y adaptarlo. Todos ellos han leído a Keynes y entienden que el estado debe recaudar en los momentos de bonanza y endeudarse en los momentos difíciles. Probablemente lo que pase es que nuestro presidente decida subir los impuestos porque cree que lo peor ya ha pasado y que durante el segundo trimestre de 2010 se producirá una creación neta de empleo (noten mi ironía, por favor). Al analizar la subida de impuestos planificada, me asombra la facilidad que tiene el Gobierno para desinformar y afirmar, sin que se les caiga la cara de vergüenza, que el peso de la subida impositiva recareá sobre las rentas más altas, utilizando las palabras del mismísimo Rodríguez: “los poderosos”. Tal como ayer ya explicaba Sherman McCoy en Cotizalia: “la propensión marginal al consumo es mayor conforme menor es el nivel de renta del ciudadano”. Hablando en plata, que si Cristiano Ronaldo gana 100 veces lo que gano yo (ya me gustaría), probablemente no consuma 100 veces lo que consumo yo. Mientras no haya nadie capaz de explicar a los ciudadanos la pura verdad y que diga al ejecutivo que eso no es verdad (y esa debería ser la oposición) el ministerio de propaganda de la Sra. Goebbles Pajín seguirá desinformando. Por cierto lo de cambiar la fiscalidad de las SICAVs, nada de nada; viva la demagogia. Señor presidente, soy plenamente consciente que no va a leer este post, no obstante le pido que reflexione: cuando personas militantes del PSOE con ciertos conocimientos de economía como son Pedro Solbes, Joaquín Almunia o Carlos Solchaga le dicen que la subida de IVA afectará al consumo, ¿a quién cree Vd. más a ellos o al Ministro Corbacho? Piense que los primeros al menos tienen carrera. Espero sus comentarios. PS: les prometo que el post no es fruto de animadversión alguna al actual ejecutivo, pero realmente pienso que el manejo que se está haciendo de la situación, su politización y la información que se está librando al ciudadano de a pie son realmente penosas y me producen bastante resquemor.
Ir a respuesta
Lizpiz 21/09/09 18:29
Ha respondido al tema Zapatero, lo mejor despues de Faemino y Cansado
Bueno,estoy con vinagreto.Sinceramente,un presidente que afirme que en su país será menor la recesión que otros países,me parece insultante,por lo menos para los cuatro millones y pico de parados. Hay que recordar,que el mismo ministro de trabajo,ha reconocido públicamente que el paro seguirá en aumento,y la mayoría de analistas ven un problema gordo estructural en la economía,instituciones variadas afirman que nuestro país será de los últimos en salir de la crisis. Me parece fenomenal que nuestro presidente,elegido democraticamente por las urnas,nos de confianza,es más,creo que hemos caído en un pesimismo que no conduce a nada,pero hecho en falta sensibilidad,máxime cuando se vanogloria de ser el país con mayor protección social de Europa. Señor presidente,no solo de protección vive un país,empieze ya de una puñetera vez a dar facilidades,subvenciones para crear empresas,en vez de subvencionar para hacer zanjas y aceras,por favor,estamos perdiendo la mejor oportunidad para demostrar lo que somos,no nos ponga en rídiculo con afirmaciones de ese calibre,mientras las cifras negativas siguen engordando nuestra maltrecha economía. http://www.expansion.com/2009/09/20/economia-politica/1253478862.html?a=3c4f011f76e414c5594f582f25e46ff5&t=1253544237 S2
Ir a respuesta
Lizpiz 20/08/09 15:24
Ha respondido al tema Zapatero y los sindicatos
Mucho me temo,que este Gobierno lo que quiere es que no explote la espoleta social,primero rompe con los empresarios,ahora se alían con los sindicatos,ante una nueva chapuza...mmm,no me cuadra por una parte se aplican politicas al más puro estilo neoliberal,como no podía ser menos en un mundo globalizado,y por otra haciendole la pelota a los sindicatos...pues eso,pura propaganda electoral,con chapuza incluida.
Ir a respuesta
Lizpiz 06/08/09 13:35
Ha respondido al tema Un desafortunado Rajoy nombra la palabra tabú (corralito)
Yo opino igual que Bascoastur,¿en qué os basais para afirmar que,si hubiera corralito, es necesario salirse del euro,o tiene que ser Europa entera la que hiciese corralito? Nos ponemos en el hipotetico caso,que las cuentas del Estado entran en bancarrota,cosa en mi opinión,harto dificil,por lo demostrado por los bancos centrales,el FMI,ect. y su poder de imprimir billetes,los inversores extranjeros huyen como la peste de la banca nacional,y el Estado no tiene más remedio que restringir la salida de capitales,ya sea al exterior,ya sea en moneda al particular(por ejemplo 50 euros). No se podría permitir la Union Europea que un país como el nuesstro arrastrara al resto,por eso,lo dificil del caso,pero tenemos un ejemplo en USA,el estado de California en quiebra tecnica,y sostenido por la FED para que no se dé el temido corralito,en ese caso si que se puede afirmar que el país entero entraría en esa situación,cosa imposible,a día de hoy,pero el caso de nuestro país es distinto,pues a los franceses y alemanes,poco le importan,nuestras cuentas interiores,sino lo que le debemos,que no es moco de pavo. S2
Ir a respuesta
Lizpiz 06/08/09 00:54
Ha respondido al tema Un desafortunado Rajoy nombra la palabra tabú (corralito)
Pues yo coincido en que un corralito en nuestro país,al estilo Argentino,es a día de hoy,impensable,aunque no imposible(Xavier Sala,uno de los economistas más influyentes de nuestro país,piensa,que España puede caer en una argentinación,si no se cambian muchas cosas). ¿Porqué entonces el Señor Rajoy,se ha retirado a sus vacaciones,despanchandose con este dardo envenanado? ¿Que datos maneja este señor que los demás de los mortales no sabemos? En mi opinión,pura propaganda,arriesgada,eso sí,pero ya sabemos la política y los politicos de que cojean. Creo que no hay que tener miedo de nuestro sistema financiero,no hay que temer por nuestras entidades,el verdadero terror son la incapacidad de nuestros politicos,su incapacidad para reaccionar ante los problemas de los ciudadanos. S2
Ir a respuesta