Acceder

Participaciones del usuario Juan1980 - Economía

Juan1980 07/10/20 10:29
Ha respondido al tema El cerco legal se estrecha sobre el modelo laboral de la economía colaborativa - Falsos autónomos
 Se ve que la Inspección de Trabajo está missing y no se pasa por estas empresas, o no se quiere pasar: Los ‘riders’ de la abogacía: 60 horas por 500 eurosEl drama de los falsos autónomos también salpica al sector. Las agrupaciones de jóvenes abogados piden más control a la Inspección.https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/10/02/legal/1601643679_677191.html 
Ir a respuesta
Juan1980 25/09/20 13:17
Ha respondido al tema El Tribunal Supremo considera que los 'riders' de Glovo son falsos autónomos
Yo creo que está más claro que el agua que las empresas de reparto, ya sea Amazon, o Glovo, o Deliveroo son los empleadores y tienen que hacerse cargo, para empezar, de la seguridad social de todos sus repartidores.Con lo cual la seguridad social ya puede ponerse las pilas para reclamarles años de cuotas impagadas a esas empresas.
Ir a respuesta
Juan1980 25/09/20 12:08
Ha respondido al tema El Tribunal Supremo considera que los 'riders' de Glovo son falsos autónomos
Es una infracción flagrante de la normativa laboral.De hecho es alucinante que para decidir sobre una obviedad y decir que los repartidores son empleados la justicia española se haya tirado años.Y ahora, en plena crisis y con el estado necesitado de recaudar, con las cuentas de la seguridad social tiritando, lo mínimo es que las empresas de reparto paguen todo lo que deben a la seguridad social y se pongan al día con hacienda. Su pretensión de negociar con el gobierno sobre leyes laborales que estaban más claras que el agua y que han infringido es surrealista.
Ir a respuesta
Juan1980 25/09/20 11:10
Ha respondido al tema El Tribunal Supremo considera que los 'riders' de Glovo son falsos autónomos
 Las plataformas de ‘delivery’ trabajan en planes para afrontar un cambio normativoSi el Gobierno sigue lo marcado por el fallo del tribunal se acelerará la consolidación del sector y habrá impacto en tarifas, productos y modelo de negocio, según fuentes de la industriahttps://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/09/24/companias/1600977443_472069.htmlEsto es buenísimo. El Supremo dice que estas empresas se han saltado la ley una pila de años, y ahora quieren "negociar" con el gobierno.Negociar el qué, si le deben una pasta a la seguridad social y a Hacienda????
Ir a respuesta