Acceder

Participaciones del usuario Juan Lackland - Empresas

Juan Lackland 25/11/18 22:33
Ha respondido al tema Balance financiero. NOF y DEUDA
Yo también lo veo perfectamente válido. A fin de cuentas, la solución "ortodoxa" consistiría en introducir esas partidas que has clasificado como OA y OP, quizás con calzador porque, siendo un balance consolidado, resulta más complicado conocer su auténtica naturaleza. A veces la Memoria ayuda mucho a la hora de clarificar esas partidas. Pero sólo a veces, porque hay empresas que tienden a reducir la información de la Memoria a lo mínimo exigido por la ley.
Ir a respuesta
Juan Lackland 13/11/18 18:45
Ha respondido al tema Balance financiero. NOF y DEUDA
Paso a responder a tus tres mensajes: 1.- Respecto a la 1050, es cuestión de criterio, quizás lo aclararía más si supiéramos de qué se trata en concreto. Personalmente he considerado que el hecho de poner un activo en venta no modifica su naturaleza de activo fijo, si bien en balance aparece como activo corriente, por lo cual me parece correcto también tu criterio. 2.- He repasado la suma del AFN según mis cálculos (1040+1050-1117-1115-1118-1135-1121) y me sigue dando lo mismo: 8.887.763. 3.- La 1121 está directamente relacionada con la 1050 por lo que debe ir en el mismo concepto, restando. Las otras, al ser pasivo no corriente, permiten financiar activo no corriente y, por tanto, minoran su necesidad de deuda financiera (hay otras posibilidades).  
Ir a respuesta
Juan Lackland 12/11/18 22:07
Ha respondido al tema Balance financiero. NOF y DEUDA
Hay que tener en cuenta que todos los epígrafes que aparecen en el balance normal deben incluirse también en el balance financiero. Aquellos que resulten novedosos o no recogidos por la teoría deben ser analizados para incluirlos donde resulte más adecuado conceptualmente. Con esa mecánica, yo he obtenido lo siguiente: AFN= 1040+1050-1117-1115-1118-1135-1121 = 8.887.763 NOF= 1055+1060+1075-1124-1122-1136= 25.510 DFN= 1116+1123-1070-1072= 5.159.128 PN= 1195= 3.754.145  
Ir a respuesta
Juan Lackland 11/11/18 23:43
Ha respondido al tema Disolución y liquidación SL
OK. Si la sociedad no tiene deuda ninguna ni activo ninguno, la asesora fiscal puede tramitar la disolución y liquidación de la sociedad de acuerdo con el procedimiento establecido en el Reglamento del Registro Mercantil, art 243 ss. Basícamente se trata de nombrar liquidador que presente un balance (que estará a cero) y se apruebe por la junta de socios y escritura pública de liquidación final con manifestación de que la sociedad carece de los libros y documentación.
Ir a respuesta
Juan Lackland 11/11/18 21:27
Ha respondido al tema Disolución y liquidación SL
Una cosa es dejar morir una empresa y otra es que nadie haya hecho ningún apunte contable desde entonces. Si esa es la situación, tendrás que pedir al Registro Mercantil las últimas cuentas depositadas y con ellas acudir a un gestor para que, a partir del último balance, resgistre las operaciones necesarias para disolver y liquidar. Para ello es imprescindible cancelar todas las deudas que figuren en dicho balance.
Ir a respuesta
Juan Lackland 11/11/18 11:42
Ha respondido al tema Cuenta contable pago financiado
Es correcta la cuenta que indicas: la 520. Si quieres tenerlo desglosado de otras operaciones, puedes habilitar una subcuenta con la denominación que consideres adecuada para su identificación.
Ir a respuesta